POLÍTICA

Michetti y el premio a la declaración del año: “Evitemos las elecciones de medio término”

Michetti y el premio a la declaración del año: “Evitemos las elecciones de medio término”

La vicepresidenta Gabriela Michetti se refirió este sábado a la posibilidad de revisar el período en que se realizan las elecciones legislativas y sugirió que “lo mas efectivo sería, en vez de alargar la presidencia a seis años, por lo menos durante un tiempo evitar la elección de medio término”, al argumentar que “de esta forma por lo menos hay tres años para gestionar sin tener que estar compitiendo”.  “En el país -argumentó- hay elecciones de medio término que dificultan las posibilidades de construir proyectos legislativos”.

En una entrevista grabada para radio Nacional, Michetti -quien el viernes a la noche partió hacia Australia en viaje oficial- señaló “Nosotros tenemos elecciones cada dos años, entonces ¿cómo hacemos para construir lo que tenemos que construir?”, se preguntó la vicepresidenta, en tanto describió la actual situación en el Congreso de la Nación, donde -aseguró- es difícil sostener “un rol medianamente institucional” en un año electoral.

“El Poder Legislativo va a tener que jugar un rol medianamente institucional, porque si seguimos con esta lógica de que cada vez que tenemos elecciones se empieza a hacer un lío terrible, que ni siquiera hay sesiones, que si hay una sesión hay que romper todo”, se dificulta poder “construir”.

“(Este año) podíamos contar con una oposición institucional en el Senado, pero por lo que vengo viendo el clima político electoral está tiñiendo todo”, cuestionó la vicepresidente.

“Yo la verdad no sé qué es lo mejor, uno a veces piensa que es mejor seis (años), después cuatro, porque seis por ahí, si tenés una presidencia que no es muy efectiva, son demasiados años”. Por lo que sugirió que “lo más efectivo sería, en vez de alargar la presidencia a seis años, por lo menos durante un tiempo evitar la elección de medio término”.

En este sentido, contó que “en algunos países de América Latina, que necesitaban generar cambios estructurales y que se daban cuenta de la competencia medio destructiva que existe en los años electorales les terminaba rompiendo lo poco que iban avanzando, decidieron por un tiempo hacer cuatro años sin elección intermedia. Se eligen los senadores y diputados junto con el presidente y los intendentes, entonces todo cada cuatro años, con lo cual tenés por lo menos tres años para gestionar sin tener que estar compitiendo”, enfatizó Michetti.

Con respecto al trabajo legislativo realizado durante el año pasado, la titular del Senado sostuvo que gracias a una oposición que tiene “una concepción muy institucional de la República”, se pudo avanzar en diferentes proyectos en la Cámara Alta.

“Lo que no se pude decir es que no se avanza, que no se toman posiciones” en el Congreso, resaltó la vicepresidenta, y describió que eso es por “una oposición en el Senado que tiene una concepción muy institucional de la República, y que realmente entiende que si un Presidente asumió con voto popular hay que darle herramientas porque fue el elegido”.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

opinión-Eduardo Aliverti

El día después de mañana

En el fondo, bien en el fondo, casi lo único que hizo Javier Milei este mediodía fue reiterar las frases hechas, tecnocráticas y de aspiración filosófica, que viene re...

Congreso de la nación

Texto y video: El discurso completo de Javier Milei

El nuevo mandatario argentino se dirigió a miles de simpatizantes que se congregaron en la plaza de los dos Congresos y alrededores. 

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-alfredo zaiat

“Ah… pero los K”: Exagerar la herencia para justificar un ajuste de una magnitud innecesaria

Milei dedicó su primer discurso a la herencia. Es imprescindible no caer en la trampa de justificar las falencias propias y el fiasco próximo tirando culpas al pasado.

nueva era

Javier Milei juró en el Congreso y ya es el Presidente de la Nación

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner. "Viva la Libertad, carajo", fue la arenga que escribió al firmar el libro de honor del Congreso de la Nación.

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

aumento anticipado

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió quitar los subsidios y liberar los precios de los combustibles. 

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

PASO DE LOS LIBRES

El municipio abre la inscripción para la colonia de vacaciones

La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años, con el objetivo de brindarles un espacio lúdico y seguro para disfrutar de las vacaciones estivales.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE