POLÍTICA

Michetti y el premio a la declaración del año: “Evitemos las elecciones de medio término”

Michetti y el premio a la declaración del año: “Evitemos las elecciones de medio término”

La vicepresidenta Gabriela Michetti se refirió este sábado a la posibilidad de revisar el período en que se realizan las elecciones legislativas y sugirió que “lo mas efectivo sería, en vez de alargar la presidencia a seis años, por lo menos durante un tiempo evitar la elección de medio término”, al argumentar que “de esta forma por lo menos hay tres años para gestionar sin tener que estar compitiendo”.  “En el país -argumentó- hay elecciones de medio término que dificultan las posibilidades de construir proyectos legislativos”.

En una entrevista grabada para radio Nacional, Michetti -quien el viernes a la noche partió hacia Australia en viaje oficial- señaló “Nosotros tenemos elecciones cada dos años, entonces ¿cómo hacemos para construir lo que tenemos que construir?”, se preguntó la vicepresidenta, en tanto describió la actual situación en el Congreso de la Nación, donde -aseguró- es difícil sostener “un rol medianamente institucional” en un año electoral.

“El Poder Legislativo va a tener que jugar un rol medianamente institucional, porque si seguimos con esta lógica de que cada vez que tenemos elecciones se empieza a hacer un lío terrible, que ni siquiera hay sesiones, que si hay una sesión hay que romper todo”, se dificulta poder “construir”.

“(Este año) podíamos contar con una oposición institucional en el Senado, pero por lo que vengo viendo el clima político electoral está tiñiendo todo”, cuestionó la vicepresidente.

“Yo la verdad no sé qué es lo mejor, uno a veces piensa que es mejor seis (años), después cuatro, porque seis por ahí, si tenés una presidencia que no es muy efectiva, son demasiados años”. Por lo que sugirió que “lo más efectivo sería, en vez de alargar la presidencia a seis años, por lo menos durante un tiempo evitar la elección de medio término”.

En este sentido, contó que “en algunos países de América Latina, que necesitaban generar cambios estructurales y que se daban cuenta de la competencia medio destructiva que existe en los años electorales les terminaba rompiendo lo poco que iban avanzando, decidieron por un tiempo hacer cuatro años sin elección intermedia. Se eligen los senadores y diputados junto con el presidente y los intendentes, entonces todo cada cuatro años, con lo cual tenés por lo menos tres años para gestionar sin tener que estar compitiendo”, enfatizó Michetti.

Con respecto al trabajo legislativo realizado durante el año pasado, la titular del Senado sostuvo que gracias a una oposición que tiene “una concepción muy institucional de la República”, se pudo avanzar en diferentes proyectos en la Cámara Alta.

“Lo que no se pude decir es que no se avanza, que no se toman posiciones” en el Congreso, resaltó la vicepresidenta, y describió que eso es por “una oposición en el Senado que tiene una concepción muy institucional de la República, y que realmente entiende que si un Presidente asumió con voto popular hay que darle herramientas porque fue el elegido”.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

entrevista completa

Rossi: “Nos falta una política de precios y de ingresos”

El jefe de Gabinete reconoció los problemas derivados de la alta inflación y aseguró que el FdT será "competitivo" en las elecciones 2023, ya sea con "PASO o lista única"

senado

La oposición volvió a abandonar el debate

En la primera sesión del año la oposición se retiró del recinto alegando que el oficialismo alteró el temario. Debían tratar la Ley Lucio y la de Alcohol Cero.

lawfare

Cristina pone en jaque la Causa Cuadernos

Pidió que se libre oficio al Colegio de Escribanos para que informe si los “arrepentidos” presionados a declarar en su contra dejaron escritos contando esa situación.

entrevista completa

Wado: “Tenemos que terminar el gobierno haciendo lo que hay que hacer”

El ministro del Interior aseguró que en los tres años de gobierno "los resultados no fueron óptimos" en términos económicos. Respaldó la idea de una PASO en el FdT.

elecciones 2023

Arias recorre la provincia para fortalecer al Frente de Todos

Las visitas, a diferentes localidades tienen el objeto de dialogar con los dirigentes del FdT y fortalecer el PJ de cara a las próximas contiendas electorales.

a fojas cero

Arbizu: “Hay que sentarse con el FMI y renegociar todo de nuevo”

El ex JP Morgan aseguró que la solución de fondo es que el organismo de crédito asuma sus responsabilidades, quite las sobretasas y hable de una revisión de la deuda.

opinión-jonathan heguier

La frase que más repitió Biden, la herencia de Macri y los detalles

La intimidad de las conversaciones y una agenda muy heterogénea: litio, China, FMI., guerra en Ucrania, Sequía, democracia y economía. 

opinión-Natalí Risso

Alberto Fernández se llevó el compromiso de Joe Biden de respaldar a la Argentina frente al FMI

Tras la postergada reunión del año pasado, Alberto fue recibido por Biden. Cambio climático, sequía y situación financiera, ejes de la agenda. La crítica a Macri y Trump.

PASO DE LOS LIBRES

Avanza la construcción de 119 viviendas del Procrear

Las obras de infraestructura incluyen cloacas, pavimentación, iluminación, arbolado, red eléctrica y de agua potable; además de un importante trabajo hídrico.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE