
El diputado Alberto Yardín presentará esta semana un proyecto tendiente a recuperar la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de Paso de los Libres, el mismo tiene como objetivo que la obra no quede en el olvido en el papeleo de traspaso del aeropuerto desde la órbita nacional a la provincial, además de “apresurar” dicho traspaso.
Si bien el intendente Tarabini ya había iniciado gestiones para efectuar los arreglos necesarios en la pista de aterrizaje, la inacción por parte de las autoridades generó peocupación, dado que el radicalismo gobernante siempre “declaró” mucho, pero jamás mostró preocupación por la recuperación del aeropuerto.
Finalmente el tema se trató en una reunión con autoridades brasileñas realizada el viernes en el consulado argentino de la vecina Uruguayana. En la misma se acordó efectuar todas las acciones necesarias para reactivar las gestiones, “dada de la importancia de los vuelos para el crecimiento de la zona, y más que nada teniendo en cuenta que el aeropuerto más cercano es el de la ciudad de Corrientes a casi 400 kilómetros de distancia”, dijo Yardín en diálogo con “Contrapoder”.
En consecuencia, el legislador libreño presentará este miércoles en la Cámara baja correntina un proyecto para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, proceda a transferir el aeropuerto a la órbita del Gobierno de la Provincia de Corrientes. El 1 de septiembre de 2011 se decidió la paralización de vuelos en el aeropuerto internacional de Paso de los Libres debido a deficiencias operativas en su pista por un desprendimiento de la capa asfáltica, que motivó que en 2013 se autorizara a que la misma funcione exclusivamente como helipuerto”, informó el diputado provincial.
“Además de la imposibilidad de que lleguen vuelos de línea, la falta de funcionamiento del aeropuerto trajo aparejado el retiro de un avión hidrante y la imposibilidad de que aviones sanitarios puedan aterrizar en casos de emergencia”, expresó Yardín a este portal. “Sin mencionar que el de Libres era el único aeropuerto de la zona, con lo cual toda la región quedó desprovista de vuelos, tanto comerciales como de emergencia.
Finalmente el texto, de autoría de Yardín resalta: Teniendo en cuenta que el Poder Ejecutivo Provincial y las autoridades de la Municipalidad de Paso de los Libres han expresado la voluntad política de hacerse cargo de dotar al aeropuerto internacional de las obras que fueren necesarias para su reactivación, es que este cuerpo debe respaldar todas las acciones para lograr la reactivación de la terminal de aviación.
RSS