CIUDAD

El municipio desaloja a una arenera que operaba en su propio predio desde hace 50 años

El municipio desaloja a una arenera que operaba en su propio predio desde hace 50 años

“Perseguidos, apretados y apurados por el poder político”, así definió Andrés Brutti la situación en la que el municipio puso a su empresa hace más de un año, sin fundamento alguno. Brutti, propietario de la arenera que lleva su apellido desde hace más de cincuenta años, denunció, en diálogo con Marcelo Urruchúa por “Sónica”, las peripecias por las que le ha hecho pasar el municipio a su empresa desde hace más de un año. Tras 14 meses de “aprietes” la Arenera Brutti tomó la decisión de mudarse -esperan que temporalmente- a Yapeyu para continuar con la explotación comercial desde esa localidad.  arenera2

La municipalidad de Libres, mediante una ordenanza sancionada en diciembre del año 2015, prohibió la actividad minera desde el puente internacional hacia el centro, con lo cual los terrenos que la empresa posee desde hace más de 40 años dejaron de ser operativos.

Esos terrenos habían sido adquiridos a la vieja Arenera Sheidler, propiedad de la familia de quien hoy es el principal proveedor de materia prima para construcción y también el único contratista de obra pública que tiene el municipio; y “casualmente”, también suegro del impulsor de aquella ordenanza sancionada entre gallos y medias noches durante el período de sesiones extraordinarias, el secretario de Gobierno Municipal, José Sincovez. ¿Nepotismo?, ¿participación societaria?, lo cierto es que Sincovez y su suegro ganaron una vez más, y los Brutti perdieron.

Andrés Brutti aseguró hoy que “la actividad portuaria está regulada por la dirección nacional de puertos, y los terrenos de la empresa -que son propios- están debidamente habilitados como puerto privado, es decir que la municipalidad no tiene competencia para reglamentar esa actividad mediante una ordenanza o una resolución, dado a que la actividad es federal”.

“De todas maneras, decidieron legislar sobre la materia, y los canales que nos cerraron en realidad son los más complejos, precisamente las autorizaciones de la concesión, siendo que las areneras operan con dos concesiones, a una la otorga la nación por 5 años y a la otra la otorga la Provincia de Corrientes mediante el Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA), esta última concesión es anual, y existe connivencia entre el municipio y el ICAA por estar ambos manejados por el mismo color político”, aseguró el empresario.

Brutti explicó que, “en la ordenanza municipal ‘se exige’ al ICAA que solicite la autorización municipal previa para el uso del suelo y el ambiente, y que recién luego de otorgada la misma pueda el organismo provincial otorgar la licencia respectiva, y la reglamentación de esa ordenanza es descabellada en sus requisitos, hecha con dolo con una intención manifiesta, para otorgarle el permiso al arbitrio y antojo del poder de turno. Y ante la menor duda, lo revocan”. Por lo tanto, el poder que debería estar en manos del gobierno federal y del provincial termina quedando, mediante un artilugio en el muncipio.

El empresario tambruttibién explicó que las trabas interpuestas por el municipio tienen que ver con el acopio de la arena, y que los terrenos que están después del puente internacional (ese es el lugar hacia donde deberían irse) son de propiedad de Vialidad Nacional, no son del municipio “Ellos simplemente se atribuyeron la propiedad y administración del lugar pero no les pertenece”, aseguró, y agregó que “el lugar pretendido por la municipalidad para la instalación de la arenera es inoperable, siendo que nosotros somos propietarios, desde hace más de cuarenta años de los terrenos en los que realizamos el acopio”.

Lo importante es que la vieja Arenera Brutti no se rindió y encontró una salida para seguir operando. Podrían volver a trabajar, tributar y dar empleo en Libres cuando se vaya la mafia que gobierna la provincia y los jueces recuperen la independencia necesaria para poder resolver los recursos en función del derecho y no de la intensidad de los aprietes políticos, o bien cuando se vaya la mafia que gobierna Paso de los Libres y la obra pública vuelva a hacerse por administración, como corresponde, y no a través de la empresa familiar de quien hoy ostenta el poder.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CIUDAD

Más en CIUDAD

PASO DE LOS LIBRES

El municipio abre la inscripción para la colonia de vacaciones

La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años, con el objetivo de brindarles un espacio lúdico y seguro para disfrutar de las vacaciones estivales.

PASO DE LOS LIBRES

Buen contribuyente: El Municipio ofrece beneficios en el pago del impuesto automotor

PASO DE LOS LIBRES

Ascúa encabezó homenaje a excombatientes de Malvinas

El mural se erige como un tributo conmovedor a aquellos valientes que participaron en la defensa de la soberanía argentina en las Islas Malvinas.

PASO DE LOS LIBRES

Exitosa muestra de manualidades de la Escuela Municipal de Artes y Oficios

La muestra fue una ventana a la diversidad de talentos presentes en la escuela, evidenciando la riqueza y versatilidad de las manualidades enseñadas.

PASO DE LOS LIBRES

El río Uruguay alcanzó los 11.54 mts

Se solicita a la población ribereña estar atenta a los comunicados de la Dirección de Defensa Civil y ante cualquier emergencia o solicitud de evacuación, llamar al 103.

PASO DE LOS LIBRES

Importantes mejoras en la infraestructura urbana de barrio Facundo Quiroga

Las obras se focalizan actualmente en calle Eloy González, donde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos desarrolla trabajos de reparación en la calzada de hormigón.

PASO DE LOS LIBRES

Nueva oportunidad académica: Licenciatura en Ciencias de la Educación

La nueva propuesta académica no solo busca enriquecer el conocimiento de quienes elijan emprender este camino, sino también fortalecer el tejido educativo de la comunidad

PASO DE LOS LIBRES

Nueva Reserva Urbana de la Defensa “El Cocal”

Mediante la firma de un convenio con el ministro Taiana, se creará la Reserva Urbana de la Defensa “El Cocal”, situada en tierras pertenecientes al Ejército Argentino.

PASO DE LOS LIBRES

El municipio anuncia la 6ta edición del Black Friday

Este evento, que ha movilizado a la comunidad desde su primera edición en noviembre de 2018, promete ser una conveniente oportunidad para hacer compras.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE