OPINIÓN

Colombi se mete en el barro para intentar limpiar su vapuleada imagen

Colombi se mete en el barro para intentar limpiar su vapuleada imagen

Por Gabriel Link –

Tras desbarrancar en los medios nacionales (y en las encuestas) el gobernador Ricardo Colombi salió a golpear a la oposición debajo del cinturón en un movimiento desesperado por no perder el centro de la escena. El gobernador está nervioso, por primera vez en 16 años no tiene reacción, el “Sindrome del Pato Rengo” evidenteente lo afecta y no sabe como salir de la encerrona en la que se encuentra. Tras 18 años de ejerccartelitos 2erlo con mano dura, el radicalismo tiene miedo de perder el poder.

Tras la sesión de hoy en diputados comenzó a circular una foto de los legisladores del FpV sosteniendo unos cartelitos con curiosos mensajes. Sobre la foto una inscripción que dice 24 de marzo #TodosconTeran, y debajo la imagen de los legisladores opositores, cada uno con un cartelito con dos leyendas “Libertad a Teran” y “No a la intervención de Itatí”. Es un trabajo de montaje fotográfico bastante prolijo, que en un celular no muy grande podría pasar como real, pero en la pantalla de una computadora rápidamente se observa que la imagen es trucha.

La foto es parte de una serie que fue tomada el año pasado, tras la marcha del 23 de octubre, que se hizo en todo el país por la muerte de Lucía Pérez (una joven de 16 años que fue drogada, violada y lue0002go asesinada), y que tuvo buena repercusión en la capital correntina. Los legisladores encontraron esa manera de dar su apoyo. Desde esta óptica el montaje es doblemente ultrajante, no solamente busca ofender a los legisladores del FpV, también busca banalizar a los movimientos feministas. Los cartelitos que tenían los legisladores decían “Ni Una Menos”. La operación, obviamente pretende ensuciar a Camau Espínola, quien sigue apareciendo como el favorito indiscutido de una carrera en la que todavía no fue elegido su rival.

Ricardo Colombi está enfermo de poder, y reacciona como cualquier político que lo haya ejercido durante años de manera despótica y “choca” con el momento de correrse y dejarle su lugar a otro. El gobernador ya lo sufrió en carne propia y teme que quien llegue le vuelva a hacer lo mismo que le hizo su primo, cerrarle la puerta en la cara. Por eso no logra decidir quien será su candidato.

También sabe que ninguno dcolombi fuera de focoe los posibles sucesores mide lo suficiente como para vencer a Camau “per se”, y que el que sea va a necesitar como el agua del aporte que pueda hacerle su imagen durante la campaña. Una imagen que ya no pasaba por su mejor momento por el desgaste lógico de 16 años en el poder, y que tras el escándalo generado por él mismo en Goya, encarcelando al jefe de la policía antinarcóticos de Santa Fe y profundizado en Itatí, que terminó con el jefe de “su” policía preso, entró en franco declive.

El gobernador es un hombre inteligente que de campañas sabe mucho, pero no está bien, no se lo ve bien y no se lo escucha bien; no está lúcido, no está fuerte y por eso fue vapuleado por el mediocre panel de periodistas de Intratables, y al verlo así vale la pena preguntarse, ¿El narcoescándalo golpeó a Ricardo o desnudó al verdadero Colombi?.

Hoy el presidente finalmente llegó a Corrientes, pero parece que no lo quiere a su lado, la foto parece dar cuenta de ello.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN

Más en OPINIÓN

el mapa del Congreso

Nuevo bloque de los gobernadores, “armisticio” en el PRO y reunificación radical

La UCR quedó divida en dos bloques, uno conducido por Manes y otro por De Loredo. La tensión interna en el PRO. El panperonismo logró, por ahora, preservar la unidad.

opinión-jorge alemán

El sentido del Honor

El honor a diferencia de la autoestima implica siempre un deber. El de asumir valores que no solo nos interpelan sino que en muchos casos son muy difíciles de asumir...

la "era milei"

Larroque: “Es muy difícil no ser pesimista”

Andrés "Cuervo" Larroque se mostró preocupado por el futuro y destacó el rol de Kicillof en la administración de la Provincia. Pidió no anticiparse a las medidas de Milei

opinión-Matías Ferrari

Milei optó por la “doctrina Chocobar” y relegó a Villarruel

Fue a pedido de Patricia Bullrich, quien pasará a manejar junto a su excompañero de fórmula la totalidad de las fuerzas del Estado en una etapa de conflictividad social.

Osvaldo bassano:

“Hay retención de productos para después del 10 de diciembre ponerles cualquier precio”

 El titular de la Asociación de Defensa de los Consumidores señaló también que "en estas últimas dos semanas, lo normal ha sido una remarcación furiosa".

tras las declaraciones del presidente

“Hay que hacerse cargo”: Grabois le respondió a Alberto Fernández por los números de la pobreza

"La Argentina sí está estallada, Alberto... solo que ya nos acostumbramos; no explota, implota", afirmó el dirigente social y ex precandidato presidencial de UP.

opinión-alfredo zaiat

Milei abraza su suerte inicial a la casta de financistas de Caputo

No habrá dolarización, no se dinamitará el Banco Central y el ajuste fuerte no será a la "casta política" sino que recaerá sobre la mayoría de la población. 

La negociación será "ley por ley".

Milei logra dividir al PRO y pone en riesgo su base de sustentación en el Congreso

El acuerdo con Bullrich quitó centralidad a Macri. El presidente electo pondrá a Martín Menem al frente de Diputados, y esto debilita el respaldo de los amarillos. 

construir consensos

Sin liderazgo definido, UP se reorganiza ante el peligro de fragmentarse

Será la primera minoría en ambas cámaras del Congreso. La incógnita sobre la conducción. El rol de Axel Kicillof y los gobernadores.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE