Destacadas

Recambio en comisarías de la provincia tras narcoscándalo que afecta a Colombi

Recambio en comisarías de la provincia tras narcoscándalo que afecta a Colombi

En el marco de una causa que tuvo tremenda repercusión nacional, y con el gobernador Ricardo Colombi sospechado de tener vínculos con el narcotráfico (ver nota), el ministro de Seguridad de la provincia, Horacio Ortega, tras dos semanas de los sucesos de Itatí, ordenó el recambio de efectivos en las comisarías de todo el interior y también en áreas específicas de la fuerza que tienen base en la capital. Esta disposición, según informa hoy el diario capitalino “Norte”, es ante posibles vínculos de policías con organizaciones criminales de narcotráfico, pero también de cuatrerismo en la zona sur de la provincia.

f620x350-93693_124711_6

Carne secuestrada en la comisaría de Pueblo Libertador, departamento de Esquina.

Los hechos delictivos por parte de miembros de la fuerza ya habían quedado en evidencia con la detención en Esquina de un oficial y un suboficial acusados de robar ganado, hecho que fue minimizado por el Gobierno siendo que el ganado robado era faenado en la mismísima comisaría de Pueblo Libertador y tras un allanamiento fue encontrado parte del “botín” en dicha dependencia.

Pero el narcoescándalo de Itatí, en el que fueron detenidos el jefe de la Comisaría local, Diego Osvaldo Ocampo (protegido del ministro de Seguridad, Horacio Ortega), y sus subalternos Mario Molina y Gabriela Quintana, tuvo trascendencia nacional y forzó cambios en comisarías de toda la provincia.

ocampo tacuara

El Comisario Ocampo en un acto con funcionarios del gobierno provincial.

Estos efectivos de la policía provincial están detenidos por orden del juez federal de Buenos Aires Sergio Torres, quien investiga el tráfico de estupefacientes desde esa localidad hasta la capital de la república. La sospecha es que éstos, además de conocer la actividad de las bandas de narcotraficantes pudieron haberles dado protección a cambio de dinero.

Después que el Ministerio de Seguridad de la Provincia reconoció que el Gobierno perdió el control sobre la Policía, se ordenó el recambio de efectivos en las unidades policiales de todo el interior y en áreas específicas de la fuerza de seguridad que tienen base en la capital provincial.

Al día siguiente del operativo en Itatí se le preguntó al titular del área de Seguridad provincial respecto a las investigaciones internas que se realizarían, pero éste afirmó que se evitarían las averiguaciones porque “es responsabilidad de la Justicia Federal”.

El Ministerio de Seguridad tardó dos semanas en ordenar los traslados de los policías. Esta disposición fue justificada en que “es muy común que se lleven adelante cambios operativos y tácticos”, pero queda claro que el gobierno intenta recuperar terreno ante la opinión pública con el clásico movimiento de piezas, que sirve para “mostrar”, pero nunca para “corregir”. Sin perder de vista que el movimiento se hizo recién tras quince días, tiempo fue más que suficiente para que cada alfil acomodara convenientemente a sus peones.

 

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacadas

Más en Destacadas

enfrenta 13 cargos penales

Trump se entregó a la Justicia: Fue fichado, fotografiado y liberado

La fiscal de Giorgia lo acusa de haber intentado revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 en el estado sureño. Es su cuarta imputación penal.

PASO DE LOS LIBRES

Ascúa recibió a funcionarias del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación

El equipo técnico del Ministerio fue recibido por el intendente, quien estuvo acompañado por la Secretaría de Acción Social de nuestra ciudad, Mariana Borda.

Juicio político a la Corte

Explosivo testimonio de Silvina Batakis generó la convocatoria a Robles y D’Alessandro

La exsecretaria de Provincias, que participó en audiencias entre Nación y Ciudad, reveló que Robles estuvo en esas audiencias reservadas y no quedó registrado en actas.

en santa cruz

Tras el cierre de alianzas habla Cristina en Santa Cruz

Participará junto a Alicia Kirchner, de la presentación de la ampliación y extensión del Hospital Regional de Rio Gallegos, el más importante de esa provincia.

elecciones 2023

Extraño “tercio”: Milei sigue sumando fracasos

El dirigente fascista repitió papelones en las elecciones provinciales del fin de semana, que se suman a la mala performance de los comicios en el resto del país. 

cierre en capital

El Frente de Todos llamó a construir el futuro en Corrientes

Con un multitudinario acto y con la destacada participación de todas sus fuerzas políticas, el Frente de Todos cerró la campaña en la ciudad de Corrientes.

corrientes

Invico demora el cierre de obras y la adjudicación de tierras a familias correntinas

Nación alertó que INVICO está incumpliendo el desarrollo de obras en barrios populares y que, vencidos los plazos, obstaculiza la adjudicación de lotes con servicios.

partido judicial

La IGJ denunció a Patricia Bullrich y Stornelli ordenó allanar a la IGJ

La investigación es por el uso ilegal del Instituto que preside Bullrich para financiar la campaña. La IGJ había recusado a Stornelli y al juez Ramos, vinculados al PRO.

corrida cambiaria

Dólar: Siguen las presiones por la devaluación y crece el debate por las causas de la corrida

El gobierno acusa a políticos y economistas opositores y a gestores de fondos privados. Espera resultados en una nueva gestión que llevará adelante con el FMI esta semana

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE