
El papa Francisco designó a monseñor Santiago Olivera, actual obispo de la diócesis de Cruz del Eje, Córdoba, como nuevo obispo castrense, el nombramiento se da tras más de diez años de cargo vacante luego de que Néstor Kirchner hiciera renunciar a Antonio Juan Baseotto en 2007 por sus dichos contra el entonces ministro de Salud, que fueron considerados reivindicatorios de los vuelos de la muerte.
Olivera es porteño y cursó sus estudios eclesiásticos en el Instituto de Filosofía y Teología San José, del Seminario Diocesano de Morón. Fue ordenado sacerdote por monseñor Justo Oscar Laguna en la catedral de la Inmaculada Concepción del Buen Viaje, de Morón, el 18 de setiembre de 1984. En 1986 obtuvo el título de bachiller en Teología en la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina.
“Quiero ser puente, mirar para adelante y ayudar desde mi función a anunciar el Evangelio de la alegría y del encuentro. En este tiempos tenemos que poder mirar para adelante y encontrarnos como argentinos y que ese encuentro nos transforme”, sostuvo el obispo. Para Olivera, “hay que mirar la historia con toda objetividad y no con parcialidades; mirar la historia con verdad y justicia, y no con pasiones y miradas subjetivas”.
“Hay una reconciliación que sigue pendiente entre los argentinos. Tengo la gracia de venir de la tierra del Cura Brochero, de la cual me voy con el corazón partido, que fue un hombre de encuentro y de diálogo”, indicó.
El cargo estaba vacante desde 2007. En marzo de 2005, Baseotto se había extralimitado al condenar la postura del entonces ministro de Salud, Ginés González García, en favor de la despenalización del aborto. Baseotto había recurrido a una cita bíblica que indica que “quienes escandalizan a los niños” merecen “ser arrojados al mar con una piedra de molino atada a su cuello”.
Esas declaraciones fueron consideradas por el gobierno como reivindicatorias de los vuelos de la muerte y el entonces presidente Néstor Kirchner echó a Baseoto, quien sin embargo siguió al frente del obispado hasta mayo de 2007.
RSS