ECONOMÍA

Temor ante nuevos créditos hipotecarios, podría repetirse el “efecto 1050”

Temor ante nuevos créditos hipotecarios, podría repetirse el “efecto 1050”

El presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, explicó que alguien que gestione un crédito hipotecario del Gobierno a 30 años puede experimentar en el futuro un aumento considerable en la cantidad de cuotas que le quedan pendientes. El economista aseguró que si hubiera una aceleración de la inflación, el tomador del préstamo seguirá pagando en proporción a sus ingresos. Pero esa diferencia será “compensada”, agregándosele cuotas indefinidamente.

“Si a una persona le quedaban cancelar 200 cuotas, pero en el medio hubo algún desajuste (entre los precios y el salario), va a pasar a deber, por ejemplo, unas 250 cuotas. Lo importante es que lo que paga por mes sigue manteniendo una proporción respecto de los ingresos del individuo”, señaló el funcionario, como si ese incremento en el número de cuotas fuera insignificante para el bolsillo de quien tomó la deuda.

Economistas de diferentes vertientes cuestionaron el plan de créditos hipotecarios del gobierno asegurando que es un sistema muy peligroso para el tomador, pues ante un cambio importante en las variables que aplica el mismo gobierno, el crédito puede volverse impagable. Sobre todo teniendo en cuenta que el actual gobierno busca permanentemente que el salario crezca por debajo de la inflación. Con un desfasaje importante podría llegar a darse un efecto parecido al de la célebre circular 1050, emitida por el Banco Central, en enero de 1980, durante la gestión de José Alfredo Martínez de Hoz. 

Esa circular instituyó un tipo de préstamo en el que las deudas se indexaban por la tasa de interés vigente en el mercado. Pero como esos intereses fueron durante años muy elevados en términos reales, el crecimiento de las deudas superó ampliamente la marcha de los ingresos y de los demás precios de la economía. De hecho, fue mayor que la suba de los precios de los inmuebles hipotecados, por lo que las deudas contraídas para comprarlos sobrepasaron el valor de las viviendas.

En tanto González Fraga, como tomándole el pelo una vez más a la población arengó el sistema aplicado, asegurando que la medida es revolucionaria y apunta a atacar la pobreza. “Sin vivienda no hay familia. La familia es la verdadera barrera contra la pobreza, sobre todo contra la pobreza extrema”, dijo el banquero sin que se le moviera un pelo.

Redacción Contrapoder

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

premio a la sumisión

El FMI pretende endeudar todavía más a la Argentina de Milei

Kristalina Georgieva, dijo que el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad.

opinión-sebastián premici

El ajuste del gasto que propone Milei golpeará muy fuerte a las provincias

Representaría una caída del gasto del 25% en términos reales. El impacto se sentirá, especialmente, en las provincias. Las similitudes con el plan que aplicó Macri.

primer viaje como presidente electo

Milei viajó a Estados Unidos con el ministro de Economía que le impuso Macri

Luis "Toto" Caputo es parte de la comitiva. Desde La Libertad Avanza admiten que participará en Nueva York de un extraño ritual religioso, y luego viajará a Washington. 

opinión-alfredo zaiat

Milei al gobierno, Macri al poder y Rocca a YPF

El asalto al patrimonio del Estado al entregar el manejo de YPF al Grupo Techint, la obsesión con las Leliq, y el regreso de economistas del gobierno de Macri.

opinión-david cufré

De locos: Quién se beneficia con el plan de Milei

Como en la serie de animación Gravity Falls, la llegada al poder de libertarios y macristas pone en escena a personajes de terror, que anuncian castigos para las mayorías

opinión-carlos heller

Nada es para siempre

Según sostiene el presidente electo Javier Milei, si su gobierno no aplica un fuerte ajuste se producirá una hiperinflación que va a generar un 90% de pobreza. En para...

opinión-luis bruschtein

Milei se deshilacha, Macri en su salsa

Tras una dura puja, Macri y Schiaretti ocuparon los puestos de decisión económica y consolidaron la nueva alianza con Milei. Pero el nuevo gobierno necesita dividir a UxP

¿pago de aportes de campaña?

Con la idea de privatizarla Milei ratificó a un hombre de Paolo Roca al frente de YPF

El hombre de confianza de Paolo Rocca estará al frente de la empresa nacional de hidrocarburos, que el presidente electo avisó que privatizará.

ALARMA

Milei ratificó el cierre del Banco Central

La confirmación se difundió a través de la cuenta oficial en la plataforma X, en un mensaje en el que indicaron que el cierre el BCRA "no es un asunto negociable"

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE