SOCIEDAD

Por unanimidad se aprobó en el Senado la ley de cannabis medicinal

Por unanimidad se aprobó en el Senado la ley de cannabis medicinal

Aunque la ley sancionada no habilita el autocultivo significa un avance que venció resistencias de todo tipo. Hace un año el grupo Mamá cultiva empezó a organizarse para que se dejara tratar con aceite de cannabis a sus hijos, en su mayoría enfermos con distitntos tipos de epilepsia.

La legalización del cannabis medicinal es ley. Con el respaldo de todos los bloques políticos, el Senado de la Nación le dio sanción definitiva al proyecto que regula la investigación médica y científica del uso médico, terapéutico o paliativo del dolor de la marihuana, autoriza su importación y habilita a dos organismos del Estado a cultivar plantas para proveer a los usuarios. canabis-marihuana-medicinas-cnn1

El proyecto había obtenido la aprobación de la Cámara de Diputados a fines de noviembre del año pasado. Crea un “Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis, sus derivados y tratamientos no convencionales”, en la órbita del Ministerio de Salud. El Programa deberá “garantizar el acceso gratuito al aceite de cáñamo y demás derivados del Cannabis” a todos los que se incorporen al programa e “investigar los fines terapéuticos y científicos” de la sustancia.

Además se autoriza el cultivo de cannabis por parte del Conicet y el INTA con fines investigativos y para elaborar la sustancia destinada al tratamiento. Y en su artículo 7, habilita a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para importar el aceite de cannabis, hasta que el Estado esté en condiciones de producirlo. En ese sentido, se fomentará la producción del aceite a través de los laboratorios públicos. CANNABIS

Todavía no está definido cuáles serán las patologías que podrán ser tratadas con marihuana, pero se descuenta que será incluida la epilepsia refractaria, el cáncer, las polineuritis, la artrosis, entre otras. Está prevista la creación de un “registro nacional voluntario” y de un “consejo consultivo honorario” integrado por instituciones, asociaciones, ONG y profesionales del sector público y privado.

Se trata de un avance impulsado por consumidores y asociaciones, que no hace mucho comenzaron a organizarse para exigir al Estado una respuesta urgente para aquellos pacientes, sobre todo niños con epilepsia refractaria, que habían encontrado en el cannabis un tratamiento efectivo contra el dolor.

View Comments (2)

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Más en SOCIEDAD

pobreza

Grabois: “Si se hubiera aprobado Refuerzo de Ingresos, la indigencia habría sido 64,9 menor”

El dirigente del MTE y precandidato presidencial se refirió al proyecto que elaboró con la senadora Juliana Di Tullio, tras conocerse ayer que la pobreza alcanzó el 39,2%

elecciones 2023

La advertencia de Melconian y la mano negra de Cavallo: Las peligrosas recetas que planea la derecha

Carlos Melconian, al que acuden tanto los "halcones" como las "palomas" del PRO, dio pistas de sobre el plan económico en el que trabaja dentro de JxC. 

opinión-luciana bertoia

Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Carrió

El proceso de juicio político exarcerbó las internas en el máximo tribunal. La dirigente de la Coalición Cívica divide aguas entre los supremos.

tras tres meses

Bolsonaro volvió a Brasil y será indagado por las joyas saudíes

Luego de que militares a su servicio ingresaron clandestinamente joyas obsequiadas por Arabia Saudita y que debieron ser devueltas al Estado una vez finalizado su mandato

moratoria previsional

Se habilitaron los turnos en ANSES, ¿cómo jubilarte sin aportes?

Se reglamentó el Plan de Pago de Deuda Previsional para que más de 700 mil argentinos accedan a una jubilación. Conocé a quiénes alcanza.

entrevista completa

Rossi: “Nos falta una política de precios y de ingresos”

El jefe de Gabinete reconoció los problemas derivados de la alta inflación y aseguró que el FdT será "competitivo" en las elecciones 2023, ya sea con "PASO o lista única"

senado

La oposición volvió a abandonar el debate

En la primera sesión del año la oposición se retiró del recinto alegando que el oficialismo alteró el temario. Debían tratar la Ley Lucio y la de Alcohol Cero.

lawfare

Cristina pone en jaque la Causa Cuadernos

Pidió que se libre oficio al Colegio de Escribanos para que informe si los “arrepentidos” presionados a declarar en su contra dejaron escritos contando esa situación.

entrevista completa

Wado: “Tenemos que terminar el gobierno haciendo lo que hay que hacer”

El ministro del Interior aseguró que en los tres años de gobierno "los resultados no fueron óptimos" en términos económicos. Respaldó la idea de una PASO en el FdT.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE