OPINIÓN

La sobrina de Cerati contra el cambio de nombre del Centro Cultural Kirchner

La sobrina de Cerati contra el cambio de nombre del Centro Cultural Kirchner

Ante la intención del gobierno de que el Centro Cultural Kirchner pase a llamarse Gustavo Cerati, una sobrina del fallecido músico se mostró contraria a esa idea y aseguró que la iniciativa es una manipulación del actual gobierno para borrar la huella del kirchnerismo de la historia del país.centro-cultural-kirchner

“La miseria planificada y la mentira organizada que cada día pretenden hacernos creer, no tiene límites. Y la persona que hoy no quiera verlo se encuentra sin dudas en el lugar en el que nunca quisiera estar y que jamás elegiría como argentina”, escribió Valentina Cañeque en una larga carta que difundió en su cuenta de Facebook.

Sobre la iniciativa en sí Valentina argumentó: “Ahora el señor Presidente, que no se cansa ni un ratito de pensar en él y en su círculo de legendarios opresores y escritores de una historia que nada tiene que ver con la realidad, pretende, entre otras cosas, cambiar el nombre del Centro Cultural Kirchner por el de Gustavo Cerati ¿Con qué derecho? ¿Con qué cara? No hablo como familiar, no hablo como kirchnerista, ni como periodista, hablo como argentina y como amante de mi país y desde mi fuerte convicción”.cerati-1024x576

Además, se dirigió a los potenciales simpatizantes de la iniciativa: “Si estás leyendo y pensás votar esta iniciativa, pensalo dos veces o más. No mezclemos la magia y el amor del inmenso arte de Gus con la suciedad de esta gente. Depende de cada uno de nosotros hasta dónde dejemos avanzar este aparato monstruoso”.

 

El escrito completo:

“La miseria planificada y la mentira organizada que cada día pretenden hacernos creer no tiene límites, y la persona que hoy NO QUIERA verlo, se encuentra sin dudas en el lugar que nunca quisiera estar y que jamás elegiría como argentina.

No hace falta volcar acá cada una de las razones por las cuales hoy este país y los argentinos estamos siendo denigrados, pisoteados, silenciados y mutilados.nestor-kirchner

Ahora el señor Presidente, que no se cansa ni un ratito de pensar en él y en su círculo de legendarios opresores y escritores de una historia que nada tiene que ver con la realidad, pretende, entre otras cosas, cambiar el nombre del Centro Cultural Kirchner por el de Gustavo Cerati. Con qué derecho? Con qué cara? No hablo como familiar, no hablo como kirchnerista, ni como periodista, hablo como argentina y como amante de mi país y desde mi fuerte convicción. Hablo como testigo de los últimos 20 años de historia, hablo como víctima de una realidad que repudio y que cada día me duele un poco más. Si antes me preguntaba qué límites podía llegar a tener este gobierno, ahora sé que la respuesta es NINGUNO. Porque si creí en algún momento que algo (llamalo tacto, llamalo falsedad, llamalo sutilezas) podía resultar un desacelerador de los procesos tremendos que estamos atravesando, entiendo hoy que nada de eso existe.

Porque una vez más, la perversidad y la codicia humana están a cargo del poder y aquí los resultados que sólo a los que siguen esa línea pueden contentar.

Más allá de todo en general y de cada pieza de esta triste y siniestra realidad en particular, me encantaría pensar que existe alguna intención genuina de que un lugar tan hermoso y culturalmente transcendental lleve el nombre de Gus, porque nadie puede poner en duda que merece cualquier tipo de distinción que homenajee su obra sagrada. Pero decime, también lo vas a usar a él, descaradamente? También lo vas a usar a él como arma de destrucción del orden simbólico y de nuestras banderas? También pretendés borrar huellas desde el engaño, por medio de su nombre? Qué lindo che, hermoso gesto. Pero qué ganas de gritarte en la cara que Néstor fue y será eternamente lo que es, aunque te duela, si es que en algún punto de tu ser algo te duele.

Y sí, es sólo un nombre: algo más dentro del montón de cosas que jamás vas a poder borrar de la historia, algo más de lo que hoy somos y de lo que no te gustaría que fuera. Porque una vez más prevalece nuestra memoria y el amor por esta patria que nos parió a todos.

Si estás leyendo y pensás votar esta iniciativa, pensalo dos veces o más. No mezclemos la magia y el amor del inmenso arte de Gus con la suciedad de esta gente. Depende de cada uno de nosotros hasta dónde dejemos avanzar este aparato monstruoso”.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN

Más en OPINIÓN

senado de la nación

Megasesión: Podrían aprobar Ganancias, Alquileres y el pliego de la jueza Figueroa

Sería la primera vez en cinco meses que la Cámara alta discute y sanciona proyectos en el recinto. La jornada podría extenderse hasta la madrugada del viernes.

asesinado por la prefectura de Bullrich

Rafael Nahuel: Testigos clave contaron detalles de cómo fue asesinado

Jornada de revelaciones en el juicio contra efectivos del Grupo Albatros: “Rafita no podía ver ni respirar, tenía sed y nos pedía que le tomemos la mano" relató su prima.

segunda etapa de campaña

Ahora Massa comienza su búsqueda del voto a voto

Las últimas semanas estuvieron signadas por anuncios para devolver poder de compra a los salarios, a partir de ahora cobrarán preponderancia los actos proselitistas.

contra el BCRA

La verdadera historia detrás del reclamo “libertario” de Marcos Galperín

El empresario plantea que la medida de seguridad de validar las transferencias a Mercado Pago le sacará clientes. Pero la disputa real es por ganancias extraordinarias. 

elecciones 2023

Jalil: “Sería muy bueno para el Norte que Massa sea el nuevo Presidente”

El gobernador de Catamarca destacó la mirada federal del actual gobierno, que permitió que se hicieran obras públicas en todas las regiones del país .

entrevista completa

Marcó del Pont: “Se están generando las condiciones para lograr la deseada estabilidad de precios”

La secretaria de Asuntos Estratégicos dijo que la dolarización de la economía -que impulsa Javier Milei- podría "generar una explosión económico social".

el discurso aquí

Cristina habló en la UMET, discurso completo

Fue Junto a Pedro Rosemblat, en el marco de la reedición del libro "Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner".

a cuidarlo

El Conicet fue elegida como la principal institución científica de Latinoamérica

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. 

Ultima encuesta CELAG

¿Qué pasará en la Primera Vuelta en Argentina?

Se consolida la fragmentación. Milei, con 33,2% se afianza pero no crece. Massa, con 32,2% conserva un piso sólido. Bullrich, con 28% sigue retrasada, aunque con chances.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE