POLÍTICA

Escuchas comprometen más al vice de Itatí y salpican a Nación (video)

Escuchas comprometen más al vice de Itatí y salpican a Nación (video)

El narcoescándalo correntino que salpica a personajes de la política local y las fuerzas de seguridad amenaza con propagarse hacia otros estamentos. Del análisis del contenido de las escuchas telefónicas se desprende que la banda pretendía forzar el desplazamiento del intendente de Itatí, Natividad “Roger” Terán (Frente para la Victoria), para instalar a su vice, Fabio Aquino, quien meses atrás rompió su alianza con el peronismo para apoyar al gobernador radical Ricardo Colombi. En las comunicaciones teléfonicas, varios de los integrantes de la organización presumían de contactos con referentes del Gobierno nacional para llevar a cabo su cometido político, que solo perseguía la finalidad de “hacer caja”.Las conclusiones se desprenden del análisis de los 25 cuerpos que tiene la causa, entre los cuales hay seis destinados a la transcripción de las centenares de conversaciones por teléfono, mensajes de texto y WhatsApp entre los involucrados, que fueron registrados por orden judicial. En base al contenido de este material probatorio y de las declaraciones testimoniales de los testigos, el juez federal Sergio Torres -a cargo de la investigación- dispuso la detención del intendente, su vice y otras 24 personas por su presunta vinculación con una banda narco que traficaba quince toneladas de marihuana por semana, provenientes del Paraguay.

 Escuchas que queman
El 4 de septiembre de 2016 un hombre al que llaman Miguel, se comunicó desde un celular de Buenos Aires con Aquino, a quien le dice que recibió el mensaje de que Terán está “muy complicado” y que va a hablar con un muchacho para “darle una mano, con gente de Nación” y garantizarle “gobernabilidad” hasta el fin de su mandato, con la condición de que “el año que viene” (por 2017, cuando se realicen las elecciones) le deje la candidatura a su vice. Aquino le dice a Miguel que “Roger” no va a cumplir su palabra, entonces Miguel le sugiere hacer la jugada al revés: que Aquino no quede pegado con el municipio, que le conviene “agarrar algo en Buenos Aires, renunciar a la vice intendencia y salir a matar al intendente”. Aquino le pregunta con quién va a hablar, a lo que Miguel responde que la persona con la que va a hablar con alguien que trabaja con Emilio Monzó y está muy bien con Macri ya que es uno de los que le maneja la historieta y que ahora salieron a armar el peronismo PRO en el conurbano y los vieron a ellos para ver si podían hacer algo.

En otra de las transcripciones correspondientes a la comunicación efectuada el 26 de noviembre de 2016 otro hombre no identificado se comunica con Gringo (cuñado de Fabio Aquino) y hablan de la pesca. Luego le da a entender que el vice no tiene injerencia en el municipio y que por eso es necesario desplazarlo (a Teran) para que asuma Aquino en su reemplazo y dedicarse a “hacer plata”.

Connivencia
La “Operación Sapukay” tuvo dos antecedentes: primero detuvieron a la hija del intendente, Mariela Terán, y a su pareja, Ricardo Piris, acusados de pertenecer a una banda que distribuye marihuana en siete provincias. Luego fue preso el hermano del viceintendente y presidente del Concejo Deliberante de Itatí, en el marco de un operativo en el que se secuestraron 521 kilos de cannabis. Los lazos de parentesco de los detenidos con funcionarios de esa localidad fronteriza dejaron al descubierto la hipótesis de la Procuración de Narcocriminalidad (Procunar) acerca de los niveles de connivencia entre traficantes y poder político. El esquema se completa con Colombi, investigado por la fiscalía federal de Reconquista, por “proteger” a una supuesta organización narco que había sido detenida por la Policía santafesina en Goya, Corrientes.

Fuente: Mauro Federico (C5N y Ambito Financiero)

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

opinión-Eduardo Aliverti

El día después de mañana

En el fondo, bien en el fondo, casi lo único que hizo Javier Milei este mediodía fue reiterar las frases hechas, tecnocráticas y de aspiración filosófica, que viene re...

Congreso de la nación

Texto y video: El discurso completo de Javier Milei

El nuevo mandatario argentino se dirigió a miles de simpatizantes que se congregaron en la plaza de los dos Congresos y alrededores. 

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-alfredo zaiat

“Ah… pero los K”: Exagerar la herencia para justificar un ajuste de una magnitud innecesaria

Milei dedicó su primer discurso a la herencia. Es imprescindible no caer en la trampa de justificar las falencias propias y el fiasco próximo tirando culpas al pasado.

nueva era

Javier Milei juró en el Congreso y ya es el Presidente de la Nación

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner. "Viva la Libertad, carajo", fue la arenga que escribió al firmar el libro de honor del Congreso de la Nación.

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

aumento anticipado

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió quitar los subsidios y liberar los precios de los combustibles. 

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

PASO DE LOS LIBRES

El municipio abre la inscripción para la colonia de vacaciones

La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años, con el objetivo de brindarles un espacio lúdico y seguro para disfrutar de las vacaciones estivales.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE