POLÍTICA

Una multitud marchó contra el gobierno

Una multitud marchó contra el gobierno

Las dos CTA junto a un grupo de sindicatos de la CGT colmaron con 150 mil personas la Plaza de Mayo por quinta vez en el mes de marzo para exigir un freno al ajuste económico, paritarias sin techo, un aumento de emergencia a los jubilados y el fin de la oleada importadora, y convocaron a realizar un paro contundente el 6 de abril para “terminar la luna de miel con un Gobierno que usó el diálogo social para poner de rodillas a los trabajadores”. Desde el palco, el titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli; el de la CTA de los Argentinos, Hugo Yasky; y el dirigente de la UOM, Francisco “Barba” Gutiérrez, reivindicaron la defensa de la democracia y descartaron las acusaciones de “desestabilización” esgrimidas por el Gobierno nacional, pero convocaron a un plan de acción para movilizarse “hasta que se caiga este plan económico”.  acto2

Desde el palco, Micheli solicitó una masiva adhesión al paro convocado por la CGT — que “no vuele ni un pluma”—, mientras que Yasky adelantó un plan de lucha que continuará con una movilización el 1 de mayo y una nueva Marcha Federal. El llamado de unidad con los sectores dialoguistas de la CGT fue otro de los ejes comunes.

El acto comenzó con el reclamo por la libertad a la dirigente social Milagro Sala y una carta de la referente de la Tupac Amaru desde el penal de mujeres de Alto Comedero: “No es casualidad que hoy nos volvamos a encontrar nuevamente resistiendo las políticas de saqueo de nuestra patria y de hambre a nuestro pueblo. Parecería que nuestro destino es resistir y reconstruir nuestra patria después que los ricos y los poderosos la saquean y la destruyen”, escribió Sala. Las referencias y homenajes se multiplicaron, y con ellas el recuerdo de la marcha de la CGT de 1982 contra la dictadura militar y “su plan económico liberal”, recordó Gutiérrez al compararlo con el plan neoliberal de Cambiemos.

Micheli también rindió un homenaje al integrante de la CGT arrollado hoy por el conductor de un camión en San Lorenzo, Santa Fe, durante uno de los cortes que acompañó la movilización, responsabilizó a la Policía y sostuvo que fue la respuesta a “la incitación a la violencia” que impulsa el Gobierno cuando se refiere a las movilizaciones y marchas como parte de una “desestabilización”. “Los muertos siempre los ponen los trabajadores”, resaltó Micheli.acto2

“Vamos a defender la democracia con la convicción que nunca tuvieron ellos, que nunca salieron a la calle a defenderla”, insistió Yasky a su turno y advirtió: “Vamos a exigir que el mandato presidencial se cumpla hasta el último día, pero no significa un cheque en blanco para que destruyan la escuela pública, permitir que sigan despidiendo trabajadores”.

Yasky hizo hincapié en el conflicto docente el sostener que “Macri los eligió para mostrarles a los inversiones extranjeron que puede partirle el espinazo a los trabajadores, para demostrar cómo puede poner de rodillas a los que pelean por sus derechos. Nosotros, que sabemos que en la unidad está la fuerza, no los vamos a dejar solos”. Y desafío al presidente, quien hoy salió a pedir “diálogo”, “queremos diálogo de verdad no tener que ir a agachar la cabeza”. “Marzo pasó a la historia porque fue la expresión de que el pueblo argentino está de pie”, aseguró.Acto1

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

aquí completo

El duelo entre Massa y Milei marcó el debate presidencial

Massa, Bullrich, Milei, Schiaretti y Bregman presentaron sus principales propuestas sobre los ejes temáticos dispuestos por la Cámara Nacional Electoral.

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

negacionista

Las reuniones secretas de Victoria Villarruel con 10 genocidas condenados por desapariciones, violaciones y robo de bebés

La compañera de Milei se reunió con represores en la cárcel en 2016. Es mucho después de publicar su libro, la justificación que dio para reunirse con Videla.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

para ser operada

La Justicia aprobó el traslado de Milagro Sala a La Plata

La dirigente jujeña reclamaba desde hace semanas ser intervenida quirúrgicamente por el cuadro de trombosis que hace meses deteriora su salud.

"por un pelito"

El Senado prestó acuerdo y Ana María Figueroa seguirá siendo jueza

Tuvo que desempatar la presidenta provisional Claudia Ledesma Abdala de Zamora tras un doble empate en 35 votos. Figueroa regresa a su cargo por cinco años más. 

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE