OPINIÓN

El triunfo de Lenín Moreno: ¿bisagra regional?

El triunfo de Lenín Moreno: ¿bisagra regional?

La victoria de Lenín Moreno en Ecuador pone tempranamente en jaque la teoría de ‘fin de ciclo’ regional: el candidato del correísmo triunfó, precisamente, por haber ilustrado con claridad el peligro del retorno conservador a su país, tras las experiencias en curso en Argentina y Brasil. Gana por las profundas transformaciones sociales en Ecuador durante la década de gobiernos de Rafael Correa Delgado y por saber transmitir el impacto de las regresivas políticas económicas implementadas por Macri y Temer, quienes veían en Lasso un hipotético nuevo aliado regional.

El triunfo de Moreno oxigena a un conjunto de gobiernos nacionalpopulares, progresistas y de la izquierda continental. Y, sobre todo, puede servir de impulso a ese espacio de cara a las elecciones presidenciales que vienen: México, Paraguay y Brasil —en 2018— y Argentina, en 2019. Alguno dirá que el candidato de Alianza País ganó por apenas dos puntos: es verdad. Macri lo hizo por la misma diferencia e intenta ejecutar transformaciones de indole estructural, regresivas para las mayorías, como si las urnas lo hubieran colocado por encima del 60 %. Temer, que ni siquiera sacó un voto propio, implementa drásticas medidas, como el congelamiento de la inversión social por el plazo de dos décadas y la ley de tercerización laboral a la que se oponen las centrales sindicales. Por eso era importante, en el caso de Ecuador, evitar un triunfo de Lasso que, aunque hubiese sido, por la mínima, hubiera significado un brusco giro de la política económica del país.

Para Lasso, el eslógan de ‘cambio’ fue una bendición derivada del duranbarbismo durante el primer tramo de la campaña, cuando logró meterse al ‘ballotage’ desplazando a Viteri. A su vez, los 15 meses de gobierno de MM se colaron de lleno en la recta final rumbo a la segunda vuelta, aguándole la fiesta al banquero. Es que la derecha regional no tiene un solo ejemplo de gobierno por el que pueda decir: “ahí está el camino”. El México de Peña Nieto, el de los 43 de Ayotzinapa y el ‘gasolinazo’, no lo es. Tampoco Temer y Macri, tal como hemos visto, por sus políticas de ‘shock’. Menos el Paraguay de Cartes, cuya Policía viene de reprimir —un muerto mediante— las protestas contra el intento de reelección del mandatario. Y PPK, salpicado por las revelaciones de Odebrecht, se suma al pelotón. Hablamos de países donde, además, ha existido una considerable concentración del ingreso para los sectores más pudientes, exactamente a la inversa de lo sucedido en los países con conducciones posneoliberales, donde el coeficiente de Gini ha demostrado mayor igualdad. Con la derrota de Lasso, Ecuador evita mirarse en el espejo de ese bloque de países.

Visto a nivel regional, el triunfo de Lenín podría llegar a ser un punto de inflexión. Un momento bisagra para América Latina y el Caribe. Dependerá de la evolución de las próximas elecciones, donde en casi todos los casos que mencionáramos previamente las variantes nacionalpopulares, progresistas y de la izquierda encabezan los sondeos. Pero ese será otro cantar y para eso falta. Primero, Correa deberá juramentar a su primer vicepresidente como nuevo jefe de Estado de Ecuador. A fin de cuentas, las tesis del ‘fin de ciclo’ y sus agoreros se han topado con un caso que demuestra que la puja política entre dos modelos contrapuestos está más viva que nunca en el continente.

 Por Juan Manuel Karg

Politólogo UBA / Analista Internacional

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN

Más en OPINIÓN

podría trabar el nombramiento

La Justicia avanza en una causa contra Luis Caputo y analiza documentos enviados por EE.UU.

Se trata de un expediente iniciado en 2017 por el ocultamiento de su participación en la empresa Noctua, que administraba fondos en paraísos fiscales. 

general roca

Rafael Nahuel: Efectivos de Prefectura recibieron condenas de cinco y cuatro años

El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa con la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu.

rearmado político

Los debates en el peronismo tras la derrota electoral

La disputa por la conducción del PJ. Los gobernadores se reúnen hoy por la coparticipación y la obra pública. Massa revisa su futuro. Kicillof contiene a su tropa.

opinión-sebastián premici

El ajuste del gasto que propone Milei golpeará muy fuerte a las provincias

Representaría una caída del gasto del 25% en términos reales. El impacto se sentirá, especialmente, en las provincias. Las similitudes con el plan que aplicó Macri.

opinión-alfredo zaiat

Milei al gobierno, Macri al poder y Rocca a YPF

El asalto al patrimonio del Estado al entregar el manejo de YPF al Grupo Techint, la obsesión con las Leliq, y el regreso de economistas del gobierno de Macri.

opinión-ricardo Ragendorfer

El “sacapresos” del poder

Llegó a la fama al defender a Guillermo Cóppola en la “causa del jarrón”; Pero la trágica muerte de Lourdes Di Natale salpicó de por vida al futuro ministro de Justicia.

opinión-karina micheletto

La casta tiene cargo

El segundo candidato al BCRA, Demian Reidel, también se bajó antes de asumir. Aun sin una confirmación oficial, Luis Caputo sigue avanzando en los hechos.

opinión-werner pertot

Cómo fue la jugada de Mauricio Macri para colonizar el gobierno de Javier Milei

El paso a paso de la infiltración. Las maniobras del ex presidente para condicionar el armado del gabinete nacional. El fin de Juntos por el Cambio y el quiebre del PRO.

opinión-david cufré

De locos: Quién se beneficia con el plan de Milei

Como en la serie de animación Gravity Falls, la llegada al poder de libertarios y macristas pone en escena a personajes de terror, que anuncian castigos para las mayorías

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE