POLÍTICA

La CGT calificó de “contundente” el paro general en todo el país pero no habló de un “plan de lucha”

La CGT calificó de “contundente” el paro general en todo el país pero no habló de un “plan de lucha”

El triunvirato que dirige la central realizó una conferencia de prensa en la tarde de jueves, para evaluar la jornada de paro nacional.

Antes de responder preguntas, Héctor Daer, Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid hablaron sobre el paro.

Daer ratificó que la medida fue “contundente” y destacó que esto se expresó en todo el país. Afirmó que la jornada transcurrió en “forma pacífica, armónica y ordenada”, y aclaró que “las interrupciones de tráfico no las compartimos y no las convocamos” pero que “tampoco el uso de la violencia y la represión son necesarios para desalojar una ruta”.

“Queremos dejar aclarado que la jornada de hoy fue una jornada democrática, una jornada basada en los preceptos de nuestra Constitución Nacional”, aseguró Daer.
A su turno, Carlos Acuña afirmó que “había que llegar a esto para hacerle entender y que escuche el Gobierno”. Pero aseguró que la organización está “dispuesta a acompañar para mejorar el rumbo”.

Finalmente, Schmid consideró que la de hoy fue “una jornada ejemplar” y destacó “la movilización y disciplina que ha tenido el alcance”, aunque declaró que “nadie se puede poner contento” por un paro general”. “Esta Confederación General del Trabajo no está promoviendo ninguna fogata social”, exclamó Schmid, y subrayó que “no hay ninguna estimulación partidaria” detrás de la medida de fuerza.

Respondió a quienes los corren “por izquierda”, diciendo “somos conservadores”, y destacó que quieren conservar los derechos de los trabajadores.

“Si quieren encontrar mafiosos en este país que los busquen en la especulación financiera”, fue la frase más encendida de Schmid.

Los tres dirigentes destacaron además la alianza y el apoyo de los “pequeños empresarios” y comerciantes.

Interrogados sobre si ya no había muestras suficientes por parte del Gobierno de la orientación pro-empresaria que viene aplicando desde hace 16 meses (incluso hablando de “mafias sindicales”); tanto Acuña como Daer respondieron con evasivas y declaraciones generales.

Para variar, frente a la dureza que mostró el Gobierno, incluida la represión; los triunviros volvieron a la tibieza habitual, después de una jornada que efectivamente fue contundente y un gran pronunciamiento nacional de la clase obrera.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

contrapunto

Massa choca de frente con los “off” de Rosada

Guerra contra los que filtran que habría un desdoblamiento cambiario. Dardo a Aracre y un aviso: "les voy a contestar a todos los que pongan en riesgo la economía". 

paix

Un solo frente: Kicillof se mostró con Máximo Kirchner y Wado de Pedro

Axel estuvo en la inauguración de un nuevo hospital y entregó netbooks en las tierras de Martín Insaurralde. En tándem se mostró con Máximo Kirchner y Wado de Pedro.

Sequías, inundaciones y olas de calor

Alarmante informe de la ONU sobre cambio climático

Según la conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, entre 2030 y 2035 el planeta alcanzará la temperatura +1,5ºC.

elecciones 2023

Desdoblamiento: Córdoba votará a su gobernador el 25 de junio

Schiaretti definió el calendario electoral y se sumó a otras provincias que votarán a destiempo con las nacionales. El texto del decreto subraya el "federalismo local".

todas las falacias

Mentiras y verdades sobre la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Las inconsistencias en los fundamentos del fallo. Las declaraciones de los testigos que desarmaron la acusación. El show de los fiscales y las pruebas inexistentes.

opinión-franco mizrahi

Con Garavano, Pepín y Stornelli en agenda, el juicio político a la Corte levanta temperatura esta semana

La comisión a 11 testigos. La mayoría por el escandaloso fallo del 2x1. Se apunta a las presuntas negociaciones del gobierno macrista para coordinar esa resolución.

elecciones 2023

La voz de las encuestas: Cuáles son las posibilidades electorales del Frente de Todos

La discusión por las posibles postulaciones de Cristina y Alberto. El debate sobre la competencia en las PASO. Las dificultades para enfrentar un eventual ballotage.

corrientes

Ascúa: “No se puede esperar una pelea Valdés-Colombi, el PJ debe constituirse como el futuro para Corrientes”

"Hay que volver a las bases, al militante, al puntero del barrio. La gente espera una alternativa a ECO y nosotros debemos encabezarla”, aseguró el el intendente.

opinión-alfredo zaiat

Sequía más FMI: Una combinación mortífera para la economía

La destrucción de la campaña de soja y maíz es dramática, puede llegar a ser la peor de la historia, pese a eso el Fondo no flexibilizó casi nada y pide más ajuste.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE