
La jueza del fuero laboral Dora Temis le ordenó al gobierno de Macri que convoque de inmediato a la paritaria nacional docente. La magistrada tomó la decisión en el marco de una acción de amparo que había sido iniciada por la Unión Docentes Argentinos (UDA). Señaló que lo que se discute es un tema de carácter alimentario y afirmó que no convocar a esa instancia de negociación es una medida antisindical.
Los docentes, que ayer cumplieron la segunda jornada de otra huelga de 48 horas en demanda justamente del llamado a la paritaria, celebraron la decisión y remarcaron que si se acata la resolución judicial se podría avanzar en la resolución del conflicto. Esa, sin embargo, no es la idea de la administración macrista, que anunció que apelará lo resuelto por Temis y, además, la recusará.
La negativa del gobierno de Mauricio Macri a convocar a la paritaria federal derivó en el conflicto que impidió en el normal comienzo de las clases. En el mes que transcurrió desde entonces los cinco gremios docentes con representación nacional realizaron varios paros y la multitudinaria Marcha Federal Educativa a Plaza de Mayo. El último, que en su segundo día coincidió ayer con la huelga general convocada por la CGT, fue el cuarto en menos de un mes
Las autoridades están obligadas por ley a llamar a esa instancia de negociación donde se define el piso del salario docente para todo el país. La UDA recurrió a la Justicia ante el incumplimiento de la ley.
Temis, quien subroga en el juzgado laboral número 58, dictó la cautelar que ordena que “dentro del quinto día de notificada” su resolución, el Gobierno “proceda a la convocatoria de la Comisión Negociadora tal cual lo prevé la normativa vigente y tal como se ha venido realizando en forma constante desde el año 2007”. La jueza dispuso la notificación “con habilitación de días y horas inhábiles”; es decir, que para el cómputo del plazo que le dio al Gobierno para llamar a los docentes a negociar empezó a correr ayer mismo, sin importar anormal actividad que hubo en Tribunales como consecuencia de la medida de fuerza de la CGT.
RSS