POLÍTICA

Una jueza le ordenó al Gobierno que convoque a la paritaria nacional docente

Una jueza le ordenó al Gobierno que convoque a la paritaria nacional docente

La jueza del fuero laboral Dora Temis le ordenó al gobierno de Macri que convoque de inmediato a la paritaria nacional docente. La magistrada tomó la decisión en el marco de una acción de amparo que había sido iniciada por la Unión Docentes Argentinos (UDA). Señaló que lo que se discute es un tema de carácter alimentario y afirmó que no convocar a esa instancia de negociación es una medida antisindical.

Los docentes, que ayer cumplieron la segunda jornada de otra huelga de 48 horas en demanda justamente del llamado a la paritaria, celebraron la decisión y remarcaron que si se acata la resolución judicial se podría avanzar en la resolución del conflicto. Esa, sin embargo, no es la idea de la administración macrista, que anunció que apelará lo resuelto por Temis y, además, la recusará.

La negativa del gobierno de Mauricio Macri a convocar a la paritaria federal derivó en el conflicto que impidió en el normal comienzo de las clases. En el mes que transcurrió desde entonces los cinco gremios docentes con representación nacional realizaron varios paros y la multitudinaria Marcha Federal Educativa a Plaza de Mayo. El último, que en su segundo día coincidió ayer con la huelga general convocada por la CGT, fue el cuarto en menos de un mes

Las autoridades están obligadas por ley a llamar a esa instancia de negociación donde se define el piso del salario docente para todo el país. La UDA recurrió a la Justicia ante el incumplimiento de la ley.

Temis, quien subroga en el juzgado laboral número 58, dictó la cautelar que ordena que “dentro del quinto día de notificada” su resolución, el Gobierno “proceda a la convocatoria de la Comisión Negociadora tal cual lo prevé la normativa vigente y tal como se ha venido realizando en forma constante desde el año 2007”. La jueza dispuso la notificación “con habilitación de días y horas inhábiles”; es decir, que para el cómputo del plazo que le dio al Gobierno para llamar a los docentes a negociar empezó a correr ayer mismo, sin importar anormal actividad que hubo en Tribunales como consecuencia de la medida de fuerza de la CGT.

 

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

negacionista

Las reuniones secretas de Victoria Villarruel con 10 genocidas condenados por desapariciones, violaciones y robo de bebés

La compañera de Milei se reunió con represores en la cárcel en 2016. Es mucho después de publicar su libro, la justificación que dio para reunirse con Videla.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

para ser operada

La Justicia aprobó el traslado de Milagro Sala a La Plata

La dirigente jujeña reclamaba desde hace semanas ser intervenida quirúrgicamente por el cuadro de trombosis que hace meses deteriora su salud.

"por un pelito"

El Senado prestó acuerdo y Ana María Figueroa seguirá siendo jueza

Tuvo que desempatar la presidenta provisional Claudia Ledesma Abdala de Zamora tras un doble empate en 35 votos. Figueroa regresa a su cargo por cinco años más. 

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

avance científico

Clementina XXI: La supercomputadora argentina ya comenzó a funcionar

Es el equipo más potente de Latinoamérica. Servirá para pronósticos atmosféricos, estudios en genómica, sistemas complejos, inteligencia artificial y ciencia de datos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE