POLÍTICA

Docentes condicionan negociación: Devolución de descuentos y mejor propuesta

Docentes condicionan negociación: Devolución de descuentos y mejor propuesta

El Frente de Unidad Docente resolvió abrir un “impasse” en los paros a la espera de una “oferta superadora” del gobierno de María Eugenia Vidal, al que le exigió además que cumpla con los fallos judiciales y devuelva la plata descontada por los días de huelga. El Ejecutivo no definió todavía la nueva convocatoria.

A través de un comunicado de prensa, los seis gremios que integran el Frente -SUTEBA, FEB, SADOP, AMET, UDA y UDOCBA- ratificaron el plan de lucha por un salario por encima de la línea de pobreza a través de “distintas acciones gremiales”, pero advirtieron que si no hay avances en la negociación volverán a “medidas de acción directa”, es decir paro.

“La gobernadora María Eugenia Vidal tiene la oportunidad de resolver el conflicto a través de una inmediata convocatoria a paritarias con una propuesta salarial superadora de verdad, que garantice que ningún docente perciba salarios por debajo de la línea de pobreza”, sostuvieron los secretarios generales tras reunirse en La Plata para definir una posición común después de las encuestas realizadas a los afiliados entre lunes y martes.

Pusieron también una condición que ya habían adelantado: que el gobierno bonaerense debe cumplir con los fallos judiciales existentes y devolver a los docentes lo descontado por los días de paro. Se refieren en particular a la medida cautelar otorgada por la jueza en lo Contencioso Administrativo Nº 4, María Ventura Martínez, quien ordenó a la Dirección general de Cultura y Educación que “se abstenga” de aplicar descuentos así como de pagar el “premio” de 1000 pesos a quienes no pararon por entender que ambas medidas interfieren con el derecho de huelga de los trabajadores.

En segundo lugar, también pidieron el cumplimiento del fallo de la jueza en lo laboral, Dora Temis, que se conoció ayer y que obliga al Gobierno nacional a abrir la paritaria nacional, aunque desde el Ministerio de Educación que conduce Esteban Bullrich ya confirmaron su apelación.

“Las  organizaciones gremiales estamos dispuestas al diálogo respetuoso, democrático, sin condicionamientos y en el marco del cumplimiento de las legislaciones laborales y educativas vigentes”, concluyeron los dirigentes.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

El municipio a punto de firmar un convenio de cooperación con Universidad de Uruguaiana

Quedó acordada la visita de funcionarios de la Universidad Federal do Pampa a Libres para mantener diversas reuniones y avanzar en este proceso de cooperación.

opinión-melisa molina

“Efecto espejo”: Los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

El renunciamiento de Macri movió el tablero también en el oficialismo. Convencidos de que se corrió para "no obturar" porque perdía, exigen el mismo gesto del presidente.

opinión-gustavo marangoni

Macri anticipa su jugada y acelera las decisiones de Todos

El renunciamiento del expresidente a competir por un segundo tiempo impactó en propios y ajenos. El factor Milei y la duda del Círculo Rojo: ¿Bullrich o Larreta?

opinión-Eduardo Aliverti

Macri, la Plaza, las certezas y las preguntas

La renuncia formal de Mauricio Macri a su candidatura sólo puede sorprender, o impactar, a quienes no terminan de asumir que hay aspectos de la contienda electoral ya...

a un año y medio del atentado

Arias: “Los correntinos sufrimos la impunidad de criminales, jueces y fiscales de la Provincia”

En un mensaje publicado redes el diputado Arias recordó que el 26 de agosto de 2021, en plena campaña, recibió un balazo calibre 22 en un acto político en Tapebicuá.

opinión-alfredo zaiat

Si los dólares no alcanzan, qué se debe hacer

El golpe de la sequía a las reservas del BCRA y a las cuentas fiscales del Tesoro es muy fuerte. Así, el acuerdo con el FMI es incumplible. La estrategia de Massa.

opinión-horacio verbitsky

OFF/ON

Massa cuestionó, en off, a "los machitos del off", y dejó saber su fastidio con el Presidente. El lanzamiento de piedras  sin mostrar la mano caracteriza al Frente de Tod

opinión-nicolás lantos

Con Alberto camino a Washington, la lucha por la influencia global entre EEUU y China llega a las costas argentinas

Estados Unidos y China buscan expandir su presencia en América Latina, y Argentina se encuentra en una posición delicada ante un conflicto que no puede ignorar.

opinión-mario wainfeld

Qué une a la fiesta de Messi con la Plaza del 24 y los bonos de Massa

Una medida inédita ante la escasez de dólares. El FMI presiona fingiendo ignorancia. Las elecciones provinciales más cerca. Las turbulencias no son solo argentinas.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE