POLÍTICA

Vuelven a aplazar la audiencia del Correo Argentino por un DNU firmado por Macri

Vuelven a aplazar la audiencia del Correo Argentino por un DNU firmado por Macri

Las juezas que manejan la causa volvieron a aplazar la audiencia por la deuda que conserva Correo Argentino SA con el Estado. El Gobierno había pedido la cita para el día después de las elecciones, pero ahora se suspendió por al menos 15 días hábiles para poder aplicar uno de los DNU de “transparencia” del Ejecutivo. En el primer acuerdo firmado después de 15 años, el Ejecutivo le condonó $ 70.000 millones a la compañía de Mauricio Macri y su familia.

Fue el Ministerio de Comunicaciones, que comanda Oscar Aguad, el que realizó la solicitud en la fecha que todas las partes habían acordado para el encuentro, el 16 de marzo. Antes de la hora pautada presentó una carta con el pedido de 120 días hábiles de suspensión. De acuerdo a las estimaciones de este medio, el día exacto posterior a las elecciones legislativas generales del 22 de octubre.

Pero el 28 de marzo la Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial le corrió vista del expediente a la Procuración del Tesoro, que encabeza Carlos Balbín. El mandamás de los abogados del Estado cuenta con 15 días hábiles (desde que recibió los documentos) para dar su opinión sobre la causa y el pedido de prórroga.

Esta era una de las estrategias que había advertido El Destape podían aplicar las magistradas María Lilia Gómez Alonso de Díaz Cordero y Matilde Ballerini para dilatar aún más el trámite que ya lleva tres lustros en sus tribunales.

Para tener un mayor respaldo, las juezas se ampararon en los flamantes decretos que emitió el Poder Ejecutivo y que dicen buscar transparencia. El DNU 201/2017 establece que la Procuración deberá representar en los tribunales los intereses estatales cuando los funcionarios toman decisiones que afectan a personas vinculadas a ellos. A pesar de la necesidad del Gobierno por mostrar interés en transparencia, una normativa similar ya había sido redactada por Ricardo Alfonsin hace casi tres décadas (decreto 1105/1989, artículo 54, inciso “C”, división “V”). Gómez Alonso de Díaz Cordero y Ballerini también citaron la resolución 202/2017, que le asigna un rol de contralor mayor a la Oficina Anticorrupción.

Hasta el momento, tanto Correo Argentino SA como la sindicatura verificante, la general y la controladora emitieron sus respectivas valoraciones del pedido de aplazo. Luego de Balbín, le tocará dictaminar a la fiscal general Gabriela Boquin, para recién ahí darle el turno al fallo de las juezas.

Una vez decidido si se suspende la audiencia hasta principios de noviembre (o no), se realizará la reunión con la compañía de la familia Macri para que le pague al Estado la deuda que acumula desde 2000, con los intereses que le corresponden.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

El municipio a punto de firmar un convenio de cooperación con Universidad de Uruguaiana

Quedó acordada la visita de funcionarios de la Universidad Federal do Pampa a Libres para mantener diversas reuniones y avanzar en este proceso de cooperación.

opinión-melisa molina

“Efecto espejo”: Los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

El renunciamiento de Macri movió el tablero también en el oficialismo. Convencidos de que se corrió para "no obturar" porque perdía, exigen el mismo gesto del presidente.

opinión-gustavo marangoni

Macri anticipa su jugada y acelera las decisiones de Todos

El renunciamiento del expresidente a competir por un segundo tiempo impactó en propios y ajenos. El factor Milei y la duda del Círculo Rojo: ¿Bullrich o Larreta?

opinión-Eduardo Aliverti

Macri, la Plaza, las certezas y las preguntas

La renuncia formal de Mauricio Macri a su candidatura sólo puede sorprender, o impactar, a quienes no terminan de asumir que hay aspectos de la contienda electoral ya...

a un año y medio del atentado

Arias: “Los correntinos sufrimos la impunidad de criminales, jueces y fiscales de la Provincia”

En un mensaje publicado redes el diputado Arias recordó que el 26 de agosto de 2021, en plena campaña, recibió un balazo calibre 22 en un acto político en Tapebicuá.

opinión-alfredo zaiat

Si los dólares no alcanzan, qué se debe hacer

El golpe de la sequía a las reservas del BCRA y a las cuentas fiscales del Tesoro es muy fuerte. Así, el acuerdo con el FMI es incumplible. La estrategia de Massa.

opinión-horacio verbitsky

OFF/ON

Massa cuestionó, en off, a "los machitos del off", y dejó saber su fastidio con el Presidente. El lanzamiento de piedras  sin mostrar la mano caracteriza al Frente de Tod

opinión-nicolás lantos

Con Alberto camino a Washington, la lucha por la influencia global entre EEUU y China llega a las costas argentinas

Estados Unidos y China buscan expandir su presencia en América Latina, y Argentina se encuentra en una posición delicada ante un conflicto que no puede ignorar.

opinión-mario wainfeld

Qué une a la fiesta de Messi con la Plaza del 24 y los bonos de Massa

Una medida inédita ante la escasez de dólares. El FMI presiona fingiendo ignorancia. Las elecciones provinciales más cerca. Las turbulencias no son solo argentinas.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE