
Finalmente, y tras ordenar el domingo una violenta represión contra un grupo de maestros, el gobierno porteño autorizó la instalación de la “Escuela Itinerante” frente al Congreso hasta el 19 de abril, En horas de la tarde del martes comenzó el montaje de la estructura. “Enseña, resiste, sueña”, dice la leyenda pintada en el frente de una maqueta que representa una escuela. En otra de las paredes se reclama la convocatoria a la paritaria nacional.
Es decir, los maestros volvieron a armar su escuela itinerante frente al Congreso. Tras el nuevo paro nacional docente de 24 horas, el Gobierno les otorgó la autorización solo dos días después de mandar a reprimirlos cuando intentaban montarla, en el mismo lugar y con el mismo objetivo de reclamarle a la Casa Rosada que convoque a la paritaria nacional.
La decisión la confirmaron en rueda de prensa el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, y la subsecretaria de Uso del Espacio Público de la Ciudad, Clara Muzzio. “El gobierno de la Ciudad acaba de entregar el permiso para instalar la carpa itinerante docente en la Plaza del Congreso“, sostuvo e funcionario.
La disposición DI-2017-1115 de la Dirección General de Ordenamiento y Espacio Público porteño autoriza a Ctera “el uso temporario y revocable del espacio público para la instalación de una carpa de 26,788 metros de longitud x 9,436 metros de ancho x 6 metros de alto en donde se realizaran clases públicas conferencias, muestras y eventos culturales, en la Plaza del Congreso, desde la suscripción de la presente hasta el día 19 de abril de 2017 fecha en que se encuentra previsto una obra en ese sitio”.
En los artículos 2 y 3 de la resolución, con la firma del director del organismo Luis Cuence, se expresa que la jefa de Ctera, Sonia Alesso, firmó un “acta compromiso” y se deja constancia de que ese gremio debe hacerse cargo de “contratar un seguro de responsabilidad civil a fin de resguardar la integridad física del público, asistentes y peatones“.
La reinstalación de la protesta -más allá del permiso administrativo, que el gobierno porteño no tenía cómo negar- generó una nueva ofensiva de Cambiemos sobre los gremios, encabezada por el propio presidente Mauricio Macri, quien ayer advirtió que “los docentes en lugar de cumplir las normas, las violan”. Tras su declaración, las segundas líneas de Cambiemos reforzaron el increíble discurso sobre que el domingo no hubo represión, sino que los policías se tuvieron que defender de un ataque de los docentes. La ministra de seguridad, incluso, dijo que los maestros les pegaron a los policías y que no sabía si lo que había ahí eran docentes.
RSS