MUNDO

Temer reconoció que el golpe contra Dilma fue “una venganza”

Temer reconoció que el golpe contra Dilma fue “una venganza”

Michel Temer admitió en una entrevista televisiva que el juicio político que depuso a su antecesora, Dilma Rousseff, el año pasado fue orquestado por el ex titular de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, luego de que el Partido de los Trabajadores apoyara la investigación de la comisión de ética del cuerpo, que debatió las denuncias de corrupción en su contra. Ahora, Dilma tomará estas declaraciones para pedir la nulidad de todo el proceso ante el Tribunal Supremo Federal e impulsar la destitución de Temer.

El actual presidente se adelantó a Cunha, que desde la cárcel amenazó con contar el papel de Temer en la conspiración destituyente, y contó paso por paso cómo el cerebro del golpe actuó contra la presidenta en cuanto el PT se negó a protegerlo por haber ocultado cuatro cuentas en Suiza. Cunha, que cumple una condena de 15 años por delitos de corrupción en el marco de la investigación por el caso Petrobras, ya había encendido las alarmas en el Palacio de Planalto después de intentar inculparlo en el cobro de sobornos, acusación que fue desestimada después por el juez Sergio Moro, quien lleva la causa.

Pero ayer, Temer sorprendió a todos durante la entrevista con Band TV y explicó: “En una ocasión, Cunha me dijo que iba a archivar todas las solicitudes de destitución contra Dilma porque le había prometido tres votos favorables en la comisión de ética. Más tarde -continuó- vi en las noticias que los tres miembros del PT votaron en contra. Luego de lo cual, Cunha me llamó y me dijo: ‘Todo lo que dije no vale la pena. Voy a llamar a la prensa y voy a comenzar el proceso’”.

Es la primera vez que uno de los integrantes de la coalición de derecha que impulsó el proceso contra Dilma confirma la hipótesis central de la ex presidenta y del PT, que siempre advirtieron que el juicio político fue una venganza de Cunha, que después se alió con la derecha para materializar el golpe. Temer fue más allá e inclusive señaló “como un dato curioso” que si esa votación hubiese resultado diferente, “lo más probable era que la señora presidenta continuara en el poder”.

El abogado que defiende a Dilma, José Eduardo Cardozo, confirmó que mañana presentará por escrito la declaración de Temer para incluirla en el recurso de amparo que se está tramitando en el  Supremo Tribunal Federal. “El Supremo tiene ahora la prueba de que no fueron las irregularidades fiscales las que llevaron a Eduardo Cunha a aceptar el proceso de ‘impeachment’, sino la venganza porque ella no cedió a sus chantajes”, aseguró el abogado.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

en el cck a las

Cristina habla hoy en el Foro Mundial de Derechos Humanos

CFK participará de un encuentro organizado por el Grupo Puebla en el marco del Foro Mundial de Derechos Humanos. Compartirá espacio otros ex mandatarios de la región.

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

moscú

China reafirma su alianza con Rusia en plena escalada con Estados Unidos

Xi Jinping, llegó a Moscú para una visita que se extenderá por tres días. EE.UU. observa atento los pasos del líder chino en medio de la escalada de la tensión con Rusia.

Sequías, inundaciones y olas de calor

Alarmante informe de la ONU sobre cambio climático

Según la conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, entre 2030 y 2035 el planeta alcanzará la temperatura +1,5ºC.

cerca de Ucrania

Se agrava la tensión entre EEUU y Rusia tras el derribo de un dron

El Kremlin asegura que el dispositivo se dirigía hacia la frontera de su país y no fue interceptado por la aeronave rusa, aunque Washington afirma que el caza lo chocó.

crisis financiera internacional

Las acciones del Credit Suisse se desplomaron un 30%

La caída arrastra a otros bancos europeos. Un colapso del Credit Suisse sería más grave que el del Silicon Valley Bank por tener mayores interconexiones en el mundo.

Crisis diplomática

Argentina y Ecuador expulsaron a los embajadores

Cancillería solicitó el retiro del embajador ecuatoriano en Buenos Aires tras lamentar la decisión de Quito, al solicitar el retiro de nuestro embajador en ese país.

nuevas metas

El Gobierno espera que el FMI respalde públicamente un anuncio que Massa ya hizo en el G20

La aprobación de las nuevas metas llegará la semana próxima, luego de que los técnicos del Departamento del Hemisferio Occidental eleven el acuerdo al directorio del FMI 

opinión-Federico Kucher

La quiebra de Silicon Valley Bank pone en alerta al sistema bancario estadounidense

Es el banco de EE.UU. más grande en quebrar desde la crisis de 2008. Días antes también había caído el banco Silvergate cuyo principal negocio eran las criptomonedas.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE