OPINIÓN

Cristina Kirchner y una jugada magistral a lo Perón

Cristina Kirchner y una jugada magistral a lo Perón

Por Alfredo Silletta

A sólo sesenta días del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner decidió emprender una gira el próximo mes por Grecia, Bélgica y el Reino Unido. Cristina será recibida por el primer ministro Alexis Tsipras, parlamentarios en Bruselas y una conferencia en la Universidad de Oxford.

Decía en el título que la ex mandataria cada día actúa como lo hacía el general Juan Domingo Perón. Tanto Perón como Cristina manejaron el gobierno con mano de hierro, era difícil plantear opiniones diferentes, sin más es bueno recordar a don Arturo Jauretche que desde el año ‘52 al ‘55 se retiró de la política por tener algunas diferencias con Perón, pero como gran patriota en el golpe del ‘55 se puso el revolver en la cintura y salió a defender al peronismo.

Tanto Mauricio Macri como el sector que apoya a Florencio Randazzo están esperando que hará la ex mandataria para decidir cómo jugará. Hay también presiones de sectores del kirchnerismo que le piden a Cristina que juegue en provincia porque es la candidata que más mide y la única que puede cerrar la unidad del peronismo, más allá de algunos sectores pequeños.

Perón en determinados momentos de su exilio se alejaba de la quinta 17 de octubre en Madrid o directamente no recibía a determinados dirigentes o enviaba distintas señales con otros invitados que llegaban a Madrid. Esas jugadas enloquecían más de una vez a la dictadura militar, especialmente a Agustín Lanusse y a la tropa propia. Recordemos la gran jugada de Perón cuando llegó en 1972 desde el exilio. Todos querían saber quién era el candidato a presidente y el general, en momentos que se tomaba el avión para ir de visita al Paraguay, le dejó un sobre a Juan Manuel Abal Medina con los nombres de Héctor Cámpora y Vicente Solano Lima. Medida que enloqueció a la CGT de Ignacio Rucci que lo quería a Antonio Cafiero y a medio peronismo, pero era la fórmula acertada para enfrentar la dictadura militar después de 17 años de exilio.

Cristina, que desde hace un año y medio es acosada brutalmente por el gobierno, los medios hegemónicos y el partido judicial, mantiene su centralidad en la política nacional. Aprendió a sentarse con dirigentes con los que se había enfrentado duramente, como su ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández o Alberto Rodríguez Saa, gobernador de San Luis. También ha vuelto a reunirse con dirigentes del sindicalismo.

El irse del país por un par de semanas le permitirá mantener la centralidad de la política nacional y especialmente del peronismo sin decidir si será candidata o no. En caso de no serlo que nombres sugerirá para la conformación de las listas. Por ahora, la mayoría del peronismo en la provincia está de su lado, más allá de los bonaerenses, especialmente los humildes, y cuenta con el apoyo del PJ bonaerense, de Daniel Scioli, de la poderosa Matanza con Verónica Magario, con todo el grupo Fénix de intendentes y con la mitad del grupo Esmeralda como Martín Insaurralde y Mariano Cascallares, además de los intendentes más kirchneristas como Jorge Ferraresi, Patricio Mussi, Francisco “Paco” Durañona, Pablo Zurro y Mario Secco, entre otros.

La ex presidenta, pese a la derecha más recalcitrante, pese a los brutales ataques de los medios hegemónicos y una parte del partido Judicial, mantiene su centralidad. Quizás deberá decir como Perón cuando le preguntaron qué hará para volver y el general respondió:

“-Yo…? Nada en absoluto”

Se produjo un breve silencio y agregó:

-Todo lo harán mis enemigos”.

/Info 135

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN

Más en OPINIÓN

¿en modo candidata?

Cristina: “No me interesa si me van a meter presa, me interesa reconstruir un Estado democrático”

Sin acallar el "Cristina Presidenta", CFK abordó una batería de temas. Desde dardos a la oposición hasta reclamos contra el sistema financiero por el narcotráfico.

tras una nueva provocación

Wado a Macri: “No veo el ‘curro’ de que te maten a tus viejos o los secuestren”

De Pedro le enrostró a Macri su "vida llena de curros" y recordó "el mayor curro de los últimos años: una deuda impagable de la que no quedó ni un dólar".

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

contrapunto

Massa choca de frente con los “off” de Rosada

Guerra contra los que filtran que habría un desdoblamiento cambiario. Dardo a Aracre y un aviso: "les voy a contestar a todos los que pongan en riesgo la economía". 

paix

Un solo frente: Kicillof se mostró con Máximo Kirchner y Wado de Pedro

Axel estuvo en la inauguración de un nuevo hospital y entregó netbooks en las tierras de Martín Insaurralde. En tándem se mostró con Máximo Kirchner y Wado de Pedro.

todas las falacias

Mentiras y verdades sobre la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Las inconsistencias en los fundamentos del fallo. Las declaraciones de los testigos que desarmaron la acusación. El show de los fiscales y las pruebas inexistentes.

opinión-franco mizrahi

Con Garavano, Pepín y Stornelli en agenda, el juicio político a la Corte levanta temperatura esta semana

La comisión a 11 testigos. La mayoría por el escandaloso fallo del 2x1. Se apunta a las presuntas negociaciones del gobierno macrista para coordinar esa resolución.

elecciones 2023

La voz de las encuestas: Cuáles son las posibilidades electorales del Frente de Todos

La discusión por las posibles postulaciones de Cristina y Alberto. El debate sobre la competencia en las PASO. Las dificultades para enfrentar un eventual ballotage.

opinión-alfredo zaiat

Sequía más FMI: Una combinación mortífera para la economía

La destrucción de la campaña de soja y maíz es dramática, puede llegar a ser la peor de la historia, pese a eso el Fondo no flexibilizó casi nada y pide más ajuste.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE