
Un promedio de 250 milímetros se registró este miércoles en el norte provincial, lo que obligó a reforzar los operativos de rescate y monitoreo. Desde Defensa Civil anunciaron que sobrevolarían hoy la zona rural aislada que vincula San Luis, Empedrado y Mburucuyá. Evalúan ayuda a ganaderos del departamento General Paz.
El norte de Corrientes es un inmenso mar. Sólo queda rezar y esperar que deje de llover. Las napas y la superficie están saturadas. Las alcantarillas funcionan pero la cantidad de agua es demasiada, así lo aseguró ayer el director de Defensa Civil, Eulogio Márquez.
Respecto de la situación, la Cámara de Diputados ayer dio media sanción, por unanimidad, a la declaración de emergencia hídrica en la provincia por 180 días. Con esta propuesta se busca asistir a los damnificados, sean pequeños productores, municipios y/o particulares del territorio correntino.
La iniciativa faculta al Poder Ejecutivo a eximir a los damnificados de deberes, tasas y demás tributos provinciales; a destinar fondos para ayudas sociales y suspender por 180 días los reclamos fiscales iniciados o a iniciarse; a la par de destinar fondos para la reparación y/o construcción de las obras públicas afectadas o que resulten necesarias; y también a brindar asistencia financiera especial para las actividades económicas damnificadas, especialmente para los pequeños y medianos productores y a otorgar aportes no reembolsables para gastos de inversión y operación para recomponer la capacidad productiva. También permite al Poder Ejecutivo otorgar subsidios no reintegrables a los municipios. El proyecto sería tratado hoy en el Senado provincial.
Una de las comunas que ya presenta inconvenientes hace tiempo pero que ayer se agravaron fue Santa Ana. Incluso vecinos plantearon en reiteradas ocasiones los problemas que sufren ya sea por el desborde de lagunas, por el colapso de los desagües o por la falta de estos, por lo que requerían las obras pertinentes.
Allí este miércoles arribó un equipo del Gobierno provincial para colaborar con el Municipio. En tal sentido, el jefe de Operaciones de Defensa Civil, Orlando Bertoni, explicó que “trajimos un equipo de bombeo que estamos instalando hace varias horas para poder desagotar el agua de una laguna que está afectando a parte del casco urbano”. Añadió que “es un alivio para la coyuntura, y se va a bombear hacia el canal principal que desemboca en el (río) Paraná”.
Indicó que estas tareas se efectuaron “por instrucciones del ministro (de Coordinación) Vischi, que recorrió la zona y constató que en esta localidad estaba complicada la situación”.
RSS