POLÍTICA

Freiler denunció que el gobierno intenta destituirlo

Freiler denunció que el gobierno intenta destituirlo

El Juez federal Eduardo Freiler denunció un intento de destitución. Apuntó a la Casa Rosada esta mañana cuando aseguró que “hay una intencionalidad política porque esto no es algo jurídico” durante una entrevista en el programa “El fin de la metáfora” (Radio 10 AM 710).

El pasado 18 de abril el camarista fue citado por el Consejo de la Magistratura en el marco del expediente que tramita en su contra por irregularidades en sus declaraciones juradas y por supuesto mal desempeño de sus funciones. Allí presentó un escrito en el que rechazó cada una de las acusaciones que se le hicieron. La citación se considera equivalente a una declaración indagatoria en una causa judicial y puede ser la antesala de un juicio político.

El camarista enfrenta una causa penal por presunto enriquecimiento ilícito en la que en primera instancia fue sobreseído. La comisión encabezada Pablo Tonelli acusa al juez de haber mentido en licencias tomadas para viajar al exterior, de ocultar bienes en su declaración jurada y de tener gastos no acordes a sus ingresos como camarista.

Freiler aseguró que el Gobierno pretende desplazarlo y que está utilizando para eso sus influencias en algunos miembros del Consejo de la Magistratura y operando desde los medios de comunicación. Prueba de esto son, según el juez de la Sala Uno de la Cámara Federal, que “hay (en la acusación) algunas cuestiones que están lejos de poder ser llamadas casualidades. Cuando uno ve la forma en que se han investigado se ve que hay una intencionalidad política porque no es algo jurídico. Hay que hacerlo a través de cosas ciertas y no estar aseverando una cantidad de enorme de barbaridades para llevarme a juicio político y desacreditándome a través de los medios. Hay un desapego por informar la verdad y crear mentiras”.

Señaló también que el Consejo de la Magistratura lleva adelante esta maniobra de modo irregular, por ejemplo, mediante atribuciones que no son propias de este organismo (sino que debe ordenarlas un juez), como el levantamiento de secretos fiscales y bancarios. Una de las acusaciones en su contra es la de haberse ausentado de su trabajo sin permiso: “Dicen que di dos vueltas al mundo en dos años sin pedir autorización… Demostré que no falté un solo día sin autorización de los que estoy obligado a asistir. Uno de los consejeros me acusa de haber hecho un viaje a París sin autorización pero ¡él estaba en esa misma comitiva en la que nos invitaron! Estuvimos en Auschwitz juntos y yo le dije ‘lloramos juntos’. Hay una ligereza al tomar los cargos. Este tipo de supuesta investigación es fraudulenta e inconstitucional.”

Con respecto a las posibilidades de juicio político, señaló: “Si es por mí, yo me quedo. Esto depende de la cantidad de votos que se puedan adherir a esta intentona oficialista para destituirme. No voy a renunciar. Si consiguen las dos terceras partes de los votos, comenzarán a juzgarme y habrá que transitar ese juicio”. Y concluyó: “Poder Judicial, prensa y servicios de inteligencia son tres patas muy importante acá y en la región con movimiento destituyentes. Los poderes judiciales toman un juego político en el cual los medios no están exentos de eso”.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

El municipio a punto de firmar un convenio de cooperación con Universidad de Uruguaiana

Quedó acordada la visita de funcionarios de la Universidad Federal do Pampa a Libres para mantener diversas reuniones y avanzar en este proceso de cooperación.

opinión-melisa molina

“Efecto espejo”: Los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

El renunciamiento de Macri movió el tablero también en el oficialismo. Convencidos de que se corrió para "no obturar" porque perdía, exigen el mismo gesto del presidente.

opinión-gustavo marangoni

Macri anticipa su jugada y acelera las decisiones de Todos

El renunciamiento del expresidente a competir por un segundo tiempo impactó en propios y ajenos. El factor Milei y la duda del Círculo Rojo: ¿Bullrich o Larreta?

opinión-Eduardo Aliverti

Macri, la Plaza, las certezas y las preguntas

La renuncia formal de Mauricio Macri a su candidatura sólo puede sorprender, o impactar, a quienes no terminan de asumir que hay aspectos de la contienda electoral ya...

a un año y medio del atentado

Arias: “Los correntinos sufrimos la impunidad de criminales, jueces y fiscales de la Provincia”

En un mensaje publicado redes el diputado Arias recordó que el 26 de agosto de 2021, en plena campaña, recibió un balazo calibre 22 en un acto político en Tapebicuá.

opinión-alfredo zaiat

Si los dólares no alcanzan, qué se debe hacer

El golpe de la sequía a las reservas del BCRA y a las cuentas fiscales del Tesoro es muy fuerte. Así, el acuerdo con el FMI es incumplible. La estrategia de Massa.

opinión-horacio verbitsky

OFF/ON

Massa cuestionó, en off, a "los machitos del off", y dejó saber su fastidio con el Presidente. El lanzamiento de piedras  sin mostrar la mano caracteriza al Frente de Tod

opinión-nicolás lantos

Con Alberto camino a Washington, la lucha por la influencia global entre EEUU y China llega a las costas argentinas

Estados Unidos y China buscan expandir su presencia en América Latina, y Argentina se encuentra en una posición delicada ante un conflicto que no puede ignorar.

opinión-mario wainfeld

Qué une a la fiesta de Messi con la Plaza del 24 y los bonos de Massa

Una medida inédita ante la escasez de dólares. El FMI presiona fingiendo ignorancia. Las elecciones provinciales más cerca. Las turbulencias no son solo argentinas.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE