POLÍTICA

Un plan maestro para borrar la paritaria nacional docente

Un plan maestro para borrar la paritaria nacional docente

El presidente Mauricio Macri presentó una plataforma digital para recolectar opiniones y comentarios sobre el proyecto educativo que planea llevar al Congreso. El borrador de la iniciativa, que tiene 108 metas a cumplir hasta 2026, especifica que la negociación salarial con los docentes quedará en manos de cada provincia “según sus posibilidades y realidad económica”.

“Una herramienta para que todos puedan opinar y participar”, anunció el presidente Mauricio Macri al lanzar una plataforma digital para recolectar opiniones y comentarios sobre el “Plan [email protected]” que el Gobierno quiere llevar al Congreso. Hasta ahora los gremios docentes, que siguen reclamando que se cumpla la ley actual y se llame a la paritaria nacional, no fueron convocados para opinar sobre la iniciativa oficial.

De hecho el proyecto macrista incluye en su texto la eliminación de la paritaria nacional docente. El borrador publicado en el sitio https://dialogo.compromisoporlaeducacion.edu.ar/ especifica que “dada la organización del sistema educativo argentino, la política salarial docente es definida en el nivel provincial”. En la práctica se trata de la política asumida por el Ejecutivo nacional este año: desligarse de la negociación de los sueldos docentes y afirmar que corresponde a cada jurisdicción.

La iniciativa afirma que el llamado “acuerdo macro” entre el Gobierno nacional, los gobiernos provinciales y los gremios docentes nacionales previsto en la Ley de Financiamiento Educativo (26.075) tuvo “resultados dispares” desde 2006. Con ese pretexto, dispone que “cada jurisdicción, según sus posibilidades y realidad económica, será responsable de negociar los salarios docentes en los respectivos acuerdos marco jurisdiccionales”. Para la Nación quedará apenas la obligación de garantizar a través de un Fondo Compensador que el salario mínimo docente esté siempre 20 por ciento por encima del salario mínimo, vital y móvil.

 

La norma agrega que el Gobierno nacional se encargará de financiar las metas de infraestructura, el mantenimiento escolar, la tecnología y conectividad, la formación docente y la educación superior universitaria. Las provincias deberán disponer de los recursos para ampliar la planta docente con el objetivo de lograr una cobertura universal y extender la jornada en las escuelas primarias y secundarias.

Al presentar la plataforma digital, el presidente Macri dio una idea de las opiniones que esperan recibir sobre el proyecto educativo al compartir un mensaje que recibió de una maestra de biología jubilada: “El alumno debe ser el centro, todos debemos hacer nuestro aporte para mejorar la educación”, le recomendó la docente. “Así cada uno tendrá un comentario, una idea”, dijo el mandatario, quien no convocó a los gremios docentes para la elaboración del borrador.

Para justificar la necesidad de la iniciativa, el Presidente mencionó los resultados de las cuestionada pruebas Aprender tomadas en octubre de 2016. En marzo, al presentar esos datos, Macri dejó su recordada frase sobre la diferencia entre “aquel que puede ir a una escuela privada versus aquel que tiene que caer en la escuela pública”.

El proyecto retoma la mayoría de los planteos ya hechos en el Plan Estratégico Nacional 2016-2021 “Argentina Enseña y Aprende”. Tiene 108 puntos a cumplir, que según el Presidente deben ser “objetivos claros, medibles” porque “lo que no se puede medir entra en el campo de la subjetividad”. Entre las metas prioritarias están la cobertura universal del nivel inicial desde los 3 años; la conexión a Internet en todas las escuelas del país; ampliar a 6 las horas semanales de educación física, y avanzar en cambios en la formación docente.

Fuente: Página/12

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

¿en modo candidata?

Cristina: “No me interesa si me van a meter presa, me interesa reconstruir un Estado democrático”

Sin acallar el "Cristina Presidenta", CFK abordó una batería de temas. Desde dardos a la oposición hasta reclamos contra el sistema financiero por el narcotráfico.

uruguay

“Pepín” Rodríguez Simón a un paso de la extradición

El 7 de marzo, fue localizado por C5N en el balneario La Barra en Punta del Este. A pesar del pedido de captura de Interpol con alerta roja, sigue sin ser detenido.

PASO DE LOS LIBRES

Continúan los trabajos de entubamiento de desagües en Bº Santa Rosa

Las tareas se realizan en Maestro Melogno entre Velazco y Félix M. Gómez. Hasta el momento se ejecutó el 90% del entubamiento y el 50% de cordones cuneta proyectado.

tras una nueva provocación

Wado a Macri: “No veo el ‘curro’ de que te maten a tus viejos o los secuestren”

De Pedro le enrostró a Macri su "vida llena de curros" y recordó "el mayor curro de los últimos años: una deuda impagable de la que no quedó ni un dólar".

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

en el cck a las

Cristina habla hoy en el Foro Mundial de Derechos Humanos

CFK participará de un encuentro organizado por el Grupo Puebla en el marco del Foro Mundial de Derechos Humanos. Compartirá espacio otros ex mandatarios de la región.

ferraresi será el interventor

El Gobierno anunció la intervención de Edesur por 180 días

Incluye la ejecución de $ 2.700 millones en multas adeudadas, que se usarán para devolver a los usuarios del servicio de energía no prestado en las últimas semanas.

moscú

China reafirma su alianza con Rusia en plena escalada con Estados Unidos

Xi Jinping, llegó a Moscú para una visita que se extenderá por tres días. EE.UU. observa atento los pasos del líder chino en medio de la escalada de la tensión con Rusia.

contrapunto

Massa choca de frente con los “off” de Rosada

Guerra contra los que filtran que habría un desdoblamiento cambiario. Dardo a Aracre y un aviso: "les voy a contestar a todos los que pongan en riesgo la economía". 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE