
La industria descendió 2,7% en el primer trimestre del año respecto de igual lapso de 2016. De acuerdo a la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), la actividad manufacturera también se contrajo 0,9% en el primer trimestre del año en el comparativo con el último trimestre de 2016.
En el mismo informe, FIEL puso de relieve que en marzo la industria mostró una recuperación del 0,2% respecto de febrero pero cayó 2,4% respecto de marzo de 2016.
De acuerdo con la estimación de la entidad, la producción de Minerales No Metálicos creció en el trimestre 3,5% respecto de igual período de 2016, debido al impulso de la construcción. En cambio, la Metalmecánica cayó 0,1%, Papel y Celulosa 1,1% y Siderurgia el 1,6%.
Por su parte, la producción de Insumos Químicos y Plásticos se contrajo 2,9%; Insumos Textiles, 3,8%; Petróleo Procesado, 5%; Alimentos y Bebidas, 5,1%, y Cigarrillos, 6,5%, mientras que el sector automotor bajó 8,3%.
FIEL informó que entre enero y marzo la producción de bienes de consumo durables bajó 6,1%, mientras que los no durables cayeron 5,3%. Por su parte, los Bienes de Uso Intermedio registraron en el período una contracción del 0,9%, al tiempo que los Bienes de Capital mostraron un avance de la actividad de 5,3% en la comparación interanual, pues el capital sigue apostando a la bicicleta financiera que propone el gobierno.
En la medición desestacionalizada, la industria registró desde setiembre un crecimiento del 2,2%, dando cuenta de una recuperación “inestable y débil”, señaló el estudio presentado por la fundación.
RSS