MUNDO

Venezuela se retira de la Organización de Estados Americanos

Venezuela se retira de la Organización de Estados Americanos

Venezuela anunció este miércoles que emprenderá el proceso de denuncia a la Organización de Estados Americanos (OEA), un protocolo de 24 meses que concluirá con la salida de Caracas del organismo.

Nuestro retiro de esta organización no es coyuntural, tiene que ver con la dignidad de nuestro pueblo, tiene que ver con la doctrina bolivariana que promueve el no intervencionismo, que defiende la igualdad de los Estados, que defiende al multilateralismo en igualdad jurídica”, dijo la canciller Delcy Rodríguez, en declaraciones transmitidas por Telesur.

La decisión se tomó luego de que la OEA resolviera convocar a una reunión de cancilleres, sin el consentimiento de Caracas: “Las pretensiones de aislar a Venezuela tienen cantado el fracaso en el futuro inmediato”, agregó Rodríguez, quien recordó que su país ha convocado a la Comunidad de Estados Americanos y Caribeños (Celac) el próximo 2 de mayo para denunciar “el intervencionismo” del organismo hemisférico.

Las declaraciones de Rodríguez se producen luego de las movilizaciones del chavismo y la oposición realizadas hoy en Caracas, y tras semanas de conflictos callejeros, que han dejado un saldo de 26 muertes.

El gobierno venezolano ha denunciado que grupos violentos de la oposición han intentado generar caos y muerte en el país; mientras que la derecha acusa al Ejecutivo de reprimir sus protestas de calle, caracterizadas por la quema de propiedad pública, vandalismo, saqueos y llamados a la confrontación.

Injerencia

“Mañana, sin duda, los violentos volverán a salir a las calles porque se sienten apoyados, porque creen que cuentan con el apoyo de la comunidad internacional, cuando es en realidad solo una facción de gobiernos que se oponen a la Revolución bolivariana”, advirtió la canciller, quien responsabilizó al gobierno de EE.UU. de comandar la arremetida diplomática contra Caracas.

Para Rodríguez, Venezuela es víctima de una conjura en la OEA, que se empeña en acusarla de todos los males de la región, “pero no tiene ojos para mirar las realidades terribles de discrimianción, de opresión, de violación masiva de DDHH” en EE.UU. y otras naciones del Hemisferio.

“¿Y es que acaso los gobiernos de esta región no tienen nada que decir para defender los derechos del pueblo mexicano, donde las desapariciones forzosas forman parte de un penoso expediente?”, cuestionó la canciller, quien también preguntó si la OEA “no tiene nada que decir sobre la dictadura de Brasil, al desconocimiento de la voluntad de 54 millones de brasileros y brasileras”.

Rodríguez no omitió a Bogotá, cuyo gobierno ha mantenido una cáustica retórica contra Maduro en las últimas semanas: “Colombia tiene hoy un expediente de más de 65.000 desaparecidos sin explicación alguna. Eso es lo que se llama una política sistemática de violación a los derechos humanos desde el Estado y hoy quiere darle lecciones a Venezuela”.

OEA a reunión

Pese a los reclamos de Venezuela, con 19 votos a favor, 10 países en contra, 4 abstenciones y una ausencia, la OEA aprobó por convocar a una reunión de cancilleres para hablar de la situación en el país suramericano.

Paraguay inició el debate por considerar que la situación en Venezuela debe ser abordada por los ministro de exteriores de manera “urgente”, refiere Globovisión. La moción fue respaldada por otras 18 delegaciones, que se impusieron a la postura esgrimida por las representaciones de Nicaragua, Bolivia y Ecuador.

Para Argentina, la situación en Venezuela es la supuesta evidencia del “fracaso de las instituciones políticas en el país”. Caracas, por su parte, repudió la “coerción” ejercida por algunos estados miembros y denunció que ese acorralamiento da señales “que estimulan a los grupos más violentos y extremistas” de la oposición

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

premio a la sumisión

El FMI pretende endeudar todavía más a la Argentina de Milei

Kristalina Georgieva, dijo que el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad.

opinión-jorge alemán

El espejo que no refleja

En el mundo se preguntan por qué una mayoría de la población ha votado a una figura que no refleja en nada, a lo que podría denominarse la idiosincrasia argentina.

conflicto en medio oriente

Hay negociaciones para extender la tregua entre Israel y Hamas

El acercamiento permitió la liberación de rehenes y prisioneros, y la entrada de ayuda de emergencia a la Franja de Gaza, a pesar de la desconfianza entre las partes.

transición

Primer encuentro entre Alberto Fernández y Javier Milei en Olivos

El presidente saliente y el electo se encuentran en la residencia presidencial para establecer los pasos a seguir. Massa sigue en Economía. Todos los detalles.

"el programa se va a cambiar"

Massa: “El acuerdo con el FMI se va a rediscutir”

El candidato de UxP aseguró que dentro de staff del Fondo "entienden" la necesidad de modificar lo convenido, porque los términos "le hacen mucho daño a los argentinos."

españa

Pedro Sánchez logró su investidura para un nuevo mandato

El presidente del Gobierno fue reelecto este jueves al frente de una coalición con varios partidos. Sánchez obtuvo 179 votos a favor, tres más que la mayoría absoluta.

la insólita idea de milei

Las dificultades para comerciar con Brasil y China si los gobiernos no negocian

Hay trabas sanitarias, fitosanitarias y técnicas, tanto en Brasil como en China. Pensar que los privados comercie sin que los gobiernos fijen reglas es de ignorantes.

elecciones 2023

Sánchez, AMLO, Pepe y Lula llamaron a votar contra Milei

Los principales líderes progresistas hispanoparlantes llamaron a apoyar a Sergio Massa, y a evitar que el candidato fascista pueda acceder al poder en nuestro país.

sin límites

Israel reconoció que bombardeó una escuela de un organismo de la ONU

Las autoridades de la Franja de Gaza, controlada por Hamas, confirmaron hasta hoy más de 10.500 muertos, incluidos más de 4.300 niños.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE