
Por Gabriel Link –
Mientras los canales de televisión “lucran” con la muerte de Araceli Fulles, con móviles que emiten imágenes que no aportan nada y movileros que repiten estupideces hasta el hartazgo, hay una realidad que muy pocos medios se toman el trabajo de plantear en los términos correctos, el fenómeno de los femicidios que no deja de crecer, que no da tregua a las mujeres.
Araceli es solo una más. Ayer, hoy y probablemente mañana, la cadena nacional del comercio televisivo se ocupará de ella y repetirá su nombre, pero el lunes solo será un número, el número 26 del mes de abril. Mientras tanto habrán más mujeres asesinadas y la televisión se encargará de cubrir apenas los casos más resonantes, los que “garpan”, los que tienen que ver con chicas lindas, los que ocurren en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano Bonaerense o los que estén vinculados a alguien conocido. Las demás mujeres asesinadas serán invisibles.
No, no es solo Araceli, la muerte no empieza ni termina en ella, solamente en abril hubo 26 mujeres muertas en apenas 25 días, mientras tanto la ministra Bullrich se encarga de gastar millones en comprar sofisticadas armas para combatir “la inseguridad” en el microcentro porteño y en Recoleta, donde las propiedades valen mucho más que la vida de una mujer de González Catán, de Cutral Co, o de Paso de los Libres.
El estado no tiene un plan para combatir los femicidios, no lo tiene porque no se detiene a elaborarlo, no lo tiene porque esos asesinatos de mujeres les sirven para llenar las pantallas de zócalos estridentes y desviar la atención de la gente mientras Macri y sus gerentes hacen negocios con los bienes del estado, no lo tiene porque esos asesinatos no les importan, ni al presidente, ni a la ministra, ni a la policía, ni a los jueces y fiscales.
Hoy los femicidios son para el poder mediático lo que en otros tiempos fueron las salideras bancarias, los motochorros o los secuestros express, un simple motivo para que decenas de movileros y cientos de panelistas tapen la realidad con sus cotorreos inútiles, desprovistos de todo compromiso social o rigor intelectual, y sirven para que las pantallas encandilen a esa “clase medioestúpida” repleta de votantes del PRO, que por estos días dividen sus charlas entre “esa pobre chica” y “la yegua hija de puta”, que probablemente fue quien la mandó a matar.
Araceli Fulles se fue para siempre mientras nadie en el poder se conmueve, unos pocos diputados y diputadas, un racimo de senadores y senadoras, algunas figuras políticas de la izquierda y del peronismo apoyarán a los colectivos de mujeres que reclaman por su derecho a vivir, y reclamarán en vano que algo cambie, pero mientras siga siendo negocio nadie va a hacer nada para que algo cambie.
26 mujeres asesinadas en solo 25 días:
2 de abril
Belén Rivas – Violada y asesinada
8 de abril
Micaela García – Violada y asesinada
Claudia Lima – Violada y asesinada
9 de abril
Silvia Castañera – Asesinada
M. Estela Torres – Asesinada
10 de abril
Florencia Di Marco – Violada y asesinada
11 de abril
Silvina Nuñez- Violada y asesinada
12 de abril
Ornella Dottori – Violada y asesinada
Antonia Ríos – Violada y asesinada
14 de abril
Lucía Hoyos – Asesinada
Karina Catalano – Asesinada
15 de abril
M. Adela Duarte – Asesinada
16 de abril
Gabriela Barceló – Asesinada
17 de abril
Noemí Salvaneschi – Asesinada
Cielo Torres – Violada y asesinada
18 de abril
Paulina Portillo – Asesinada
Cristina Sandoval – Asesinada
19 de abril
M. Esther Ramírez – Asesinada
20 de abril
Tamara Olguin – Asesinada
Alejandra Polizzi – Asesinada
21 de abril
Marina Vedia Durán – Violada y asesinada
Malvina Noelia – Violada y asesinada
23 de abril
Silvia Morales – Asesinada
24 de abril
Carmen Solís – Asesinada
25 de abril
Tamara Córdoba – Asesinada
26 de abril
Mayra Díaz – Asesinada
27 de abril
Analía Nuñez – Asesinada
Araceli Fulles – Asesinada.
RSS