POLÍTICA

“Macri”: Una mirada blanda sobre el presidente, que aparece “casualmente” antes de la campaña

“Macri”: Una mirada blanda sobre el presidente, que aparece “casualmente” antes de la campaña
Nota de la redacción de Contrapoder

La periodista “antikirchnerista” Laura Di Marco, conocida por haber escrito varios libros explicando “lo nocivos” que fueron para el país Néstor y Cristina Kirchner presentó su nuevo libro, Macri. Historia íntima y secreta de la élite argentina que llegó al poder, basado en una serie de entrevistas al presidente Mauricio Macri, que permite a los lectores de literatura alejada de cualquier complejidad intelectual acceder a un Macri, simpático, simplista y coloquial.

En él, el presidente cuenta su mirada sobre las personas que lo rodearon a lo largo de su vida, y si uno lee entre lineas puede encontrar en algunas frases al Macri autentico, mostrándose dependiente de personas más inteligentes que él, vacío de toda ética financiera y también de cualquier compromiso personal con cualquiera que pudiera necesitarlo, tal es el caso de su hermana, con quien se muestra despreciativo por sufrir problemas psiquiátricos.

Consultado sobre su jefe de gabinete el presidente da a entender que no es solamente un colaborador sino que es quien toma las decisiones más importantes del gobierno “Marcos es mi máximo verdugo, porque más de la mitad de las cosas que pienso, cuando lo escucho a él, las cambio. “Hay que hacer esto”, dice él. Y yo, enojado, digo: “¡No!”. Pero después, lo escucho y pienso: “Tiene razón”. Desde el sentido común, llego a la conclusión de que es más inteligente lo que él dice, que lo que yo digo. Tan simple como eso”.

—–

Al hablar de su amigo Niky Caputto Macri resaltó que “Es la persona mas importante en la creación de este proyecto, que viene acompanandome desde el principio. Que se ocupo del armado de equipos, del fundraising (la recaudacion de fondos), la logistica”. y explicó que cuando ganaron se fue diciéndole: “Bueno, ya ganaste, ahora yo quiero volver a lo mío, quiero seguir mi actividad privada”, y explicó que sigue siendo su consejero. “Entonces, ahí le propuse venir cada quince días a una reunión de reflexión para que nos dé su visión. Y eso es lo que hace. Los dos concluimos en que empezaba una nueva etapa. Y a la vez, te digo, desengancharse del día a día resultó algo bueno para él porque este comienzo del cambio en la Argentina, es como una película de terror”, afirma Macri, reconociendo el desastre que hizo su gobierno con la economía argentina.

—–

Uno de los puntos altos en ese recorrido que hace el libro por “los amigos del presidente” que hoy conforman su gobierno, por el solo hecho de ser justamente “los amigos del presidente”, es el tácito reconocimiento que hace de haber nombrado al jefe de los espías por ser un delincuente. Gustavo Arribas, acusado de ser “el lavador” de Macri durante los años en Boca, con los pases de los jugadores de fútbol que él manejaba, y actualmente con una imputación, que lastima al gobierno, por las coimas de Odebrecht, es el encargado hoy, de los “carpetazos” presidenciales.

—¿Por qué lo ubicó a su amigo Arribas al frente de la AFI? ¿Cuál era su experiencia en el terreno de la inteligencia?
—Nula, nula. Pero, yo pregunto, ¿qué experiencia tenían todos los otros Señores 5 que lo antecedieron?
—¿Cuál fue el motivo de la selección, entonces? ¿La confianza?
—Sí, es eso. Yo pensé: de todos mis amigos, ¿cuál era el más vivo, el más desconfiado, el más acostumbrado a toda esta cosa de las trampas? Justo uno que se había hecho de una buena posición económica en el fútbol… me pareció que resumía todas esas cualidades.

—–

Al hablar de los Panamá Papers Macri se ofusca, “trae” a la entrevista al kirchnerismo y les reclama a los medios que lo cubran aun más de lo que ya lo hacen (N de la R: Todos los otros mandatarios a quienes les fueron detectadas empresas offshore renunciaron a sus cargos. El único que se mantiene en el suyo es el presidente argentino y justamente logró eso gracias a la cobertura que del tema hicieron los periodistas de los cuales se queja).

—Los Panamá Papers conectaron a los Macri con la trama de corrupción de la Argentina…
Un disparate. Me quieren equiparar con la corrupción del kirchnerismo. Pero lo que más me preocupa es la flaqueza de los propios, los que están con nosotros desde lo político: “No, flaco, pará, no te acepto, no ha lugar”.
—No le entiendo. ¿Quiénes serían los propios?
Los periodistas que comparten nuestros puntos vista desde lo político. Cuando empiezan: “Está muy mal lo de Macri, porque tendrá que comprobar por qué era accionista y tenía una cuenta offshore”.

—–

Pero tal vez “el Mauricio más real”, el más miserable, sea el que aparece cuando se le consulta por su familia, rápidamente su cabeza lo dirige hacia quien más desprecia, su hermana Florencia, que probablemente sea la persona que más lo necesita, sin embargo hacia ella el mensaje presidencial es inequívoco, “no cuentes conmigo”.

—Mi familia es algo que vino en el combo. Y yo soy yo. Yo respondo por mi familia chica; es decir, por mi mujer y mis hijos. No puedo responder por mi hermana (N. de R.: Florencia Macri, internada el año pasado en un neuropsiquiátrico). Lamento mucho lo que le pasa y no pierdo la esperanza de que, algún día, resuelva sus problemas…”
—Pero ¿tiene relación con ella?
—Poca, muy poca…

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

contrapunto

Massa choca de frente con los “off” de Rosada

Guerra contra los que filtran que habría un desdoblamiento cambiario. Dardo a Aracre y un aviso: "les voy a contestar a todos los que pongan en riesgo la economía". 

paix

Un solo frente: Kicillof se mostró con Máximo Kirchner y Wado de Pedro

Axel estuvo en la inauguración de un nuevo hospital y entregó netbooks en las tierras de Martín Insaurralde. En tándem se mostró con Máximo Kirchner y Wado de Pedro.

Sequías, inundaciones y olas de calor

Alarmante informe de la ONU sobre cambio climático

Según la conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, entre 2030 y 2035 el planeta alcanzará la temperatura +1,5ºC.

elecciones 2023

Desdoblamiento: Córdoba votará a su gobernador el 25 de junio

Schiaretti definió el calendario electoral y se sumó a otras provincias que votarán a destiempo con las nacionales. El texto del decreto subraya el "federalismo local".

todas las falacias

Mentiras y verdades sobre la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Las inconsistencias en los fundamentos del fallo. Las declaraciones de los testigos que desarmaron la acusación. El show de los fiscales y las pruebas inexistentes.

opinión-franco mizrahi

Con Garavano, Pepín y Stornelli en agenda, el juicio político a la Corte levanta temperatura esta semana

La comisión a 11 testigos. La mayoría por el escandaloso fallo del 2x1. Se apunta a las presuntas negociaciones del gobierno macrista para coordinar esa resolución.

elecciones 2023

La voz de las encuestas: Cuáles son las posibilidades electorales del Frente de Todos

La discusión por las posibles postulaciones de Cristina y Alberto. El debate sobre la competencia en las PASO. Las dificultades para enfrentar un eventual ballotage.

corrientes

Ascúa: “No se puede esperar una pelea Valdés-Colombi, el PJ debe constituirse como el futuro para Corrientes”

"Hay que volver a las bases, al militante, al puntero del barrio. La gente espera una alternativa a ECO y nosotros debemos encabezarla”, aseguró el el intendente.

opinión-alfredo zaiat

Sequía más FMI: Una combinación mortífera para la economía

La destrucción de la campaña de soja y maíz es dramática, puede llegar a ser la peor de la historia, pese a eso el Fondo no flexibilizó casi nada y pide más ajuste.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE