
Nota de la redacción de Contrapoder
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, cuestionó el fallo de la Corte Suprema que permite aplicar el cómputo del dos por uno en delitos de lesa humanidad. “El Gobierno quiere borrarnos de la historia para construir la suya”, señaló.
“Estoy muy mal. No acabo de reponerme de lo que dijo la Iglesia cuando ahora me entero de este dos por uno aprobado por la Corte que es abominable”, dijo enojada Estela, quien además acusó al Gobierno de Mauricio Macri de estar detrás de la decisión del máximo tribunal de avalar el beneficio del dos por uno para condenados por delitos de lesa humanidad.
“No existe la independencia de la Corte Suprema. Ahora quieren fusilarnos con este fallo del dos por uno Les mando un mensaje directo a la gente de la Corte y de este Gobierno”, advirtió. “El Gobierno quiere borrarnos de la historia para construir la suya. Ahora quieren fusilarnos en una movida tan terrible“, sostuvo. “Este Gobierno ha traído el olvido y el desprestigio, hasta hablaron de ‘curro’ a la defensa de los derechos humanos”, recordó molesta la titular de Abuelas.
Respecto al fallo, consideró que “debe ser único en el mundo, habría que consultar dónde ha pasado una cosa semejante“, añadió.
Por su parte el abogado especialista en Derechos Humanos, Marcelo Parrilli, sostuvo que el fallo de la Corte “busca suavizar las penas y abre la posibilidad de una amnistía”, para quienes cometieron crímenes de lesa humanidad.
“Es un fallo inconstitucional que va en contra de todos los tratados internacionales”, consideró Parrilli. En ese sentido, dijo que “el dos por uno no se puede aplicar porque está derogado por la ley vigente” y porque no es válido “en delitos de lesa humanidad”.
En tanto, consideró que los jueces de la Corte están “en sintonía con Cambiemos” y que de los tres poderes del Estado, “la Justicia es el menos democrático”.
“El fundamento de la decisión hay que buscarlo en el seguimiento de la Corte a la política del Gobierno”, insistió el letrado. Y agregó que el máximo tribunal “está integrado por personas que hasta hace poco eran vitalicias y tiene características medievales”.
Valer recordar que, por mayoría, la Corte declaró aplicable el cómputo del dos por uno para delitos de lesa humanidad. La sentencia fue dictada con los votos positivos de Horacio Rosenkrantz y Carlos Rosatti, los dos jueces que impulsó el gobierno, y por Elena Highton de Nolasco, la ministra que el presidente Macri, hasta hace pocos días intentaba remover del tribunal.
RSS