SOCIEDAD

“Los Gordos” de la Iglesia debaten reconciliación con los genocidas

“Los Gordos” de la Iglesia debaten reconciliación con los genocidas

“Nos hemos acostumbrado a una cultura del enfrentamiento, la violencia y la anomia que nos debilita como nación”, expresó José María Arancedo, titular de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), al abrir la 113° Asamblea Plenaria de Obispos. Con esas palabras intentó justificar la decisión de que durante el evento que durará hasta el sábado se debata una “reconciliación” entre víctimas de la dictadura y militares.

La Conferencia Episcopal precisó en un comunicado que se trata de una primera etapa que “se limitará exclusivamente a la escucha de algunos testimonios y no al intercambio entre los participantes”. Según precisaron fuentes episcopales a la agencia Télam, “no se trata de una mesa de diálogo” sino que se escucharán testimonios como parte de un “itinerario de trabajo sobre el tema de la reconciliación, en el marco de la cultura del encuentro”.

La información oficial habla de “un tiempo de reflexión sobre los acontecimientos ocurridos durante la última dictadura militar”, sin mencionar puntualmente a los acontecimientos a los que se refiere: el secuestro, la tortura, la desaparición, los asesinatos y el robo de bebés. También se menciona que los testimonios serán “de familiares de personas que sufrieron las consecuencias de este período marcado por la violencia en distintos ámbitos de la sociedad”.

Hoy Arancedo insistió en que la Iglesia busca “promover una cultura del encuentro y fortalecer lazos de amistad social”. En la misa de apertura de la asamblea plenaria que comenzó esta tarde, añadió que el papa Francisco “anima a todo bautizado a ser instrumento de pacificación y testimonio creíble de una vida reconciliada”.

Se espera que durante esta semana la Iglesia anuncie también la aprobación de un protocolo para que víctimas y familiares de desaparecidos puedan consultar los archivos que la institución posee sobre los años de la dictadura. En octubre pasado, el papa Francisco impulsó que el Vaticano y la CEA digitalicen los archivos eclesiásticos. Se trata de unas 3000 cartas y documentos que se conservan en el Episcopado, en la Nunciatura Apostólica y en el Vaticano sobre pedidos que llegaron a la Iglesia para conocer el paradero de detenidos-desaparecidos y en reclamo de gestiones ante las autoridades militares.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Más en SOCIEDAD

¿en modo candidata?

Cristina: “No me interesa si me van a meter presa, me interesa reconstruir un Estado democrático”

Sin acallar el "Cristina Presidenta", CFK abordó una batería de temas. Desde dardos a la oposición hasta reclamos contra el sistema financiero por el narcotráfico.

uruguay

“Pepín” Rodríguez Simón a un paso de la extradición

El 7 de marzo, fue localizado por C5N en el balneario La Barra en Punta del Este. A pesar del pedido de captura de Interpol con alerta roja, sigue sin ser detenido.

de aquí a junio

El Salario Mínimo, Vital y Móvil aumenta apenas 26,6%

La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación y, su par Autónoma (CTAA) de Hugo Godoy, rechazó la propuesta y anunció una medida de fuerza para abril.

PASO DE LOS LIBRES

Continúan los trabajos de entubamiento de desagües en Bº Santa Rosa

Las tareas se realizan en Maestro Melogno entre Velazco y Félix M. Gómez. Hasta el momento se ejecutó el 90% del entubamiento y el 50% de cordones cuneta proyectado.

tras una nueva provocación

Wado a Macri: “No veo el ‘curro’ de que te maten a tus viejos o los secuestren”

De Pedro le enrostró a Macri su "vida llena de curros" y recordó "el mayor curro de los últimos años: una deuda impagable de la que no quedó ni un dólar".

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

en el cck a las

Cristina habla hoy en el Foro Mundial de Derechos Humanos

CFK participará de un encuentro organizado por el Grupo Puebla en el marco del Foro Mundial de Derechos Humanos. Compartirá espacio otros ex mandatarios de la región.

ferraresi será el interventor

El Gobierno anunció la intervención de Edesur por 180 días

Incluye la ejecución de $ 2.700 millones en multas adeudadas, que se usarán para devolver a los usuarios del servicio de energía no prestado en las últimas semanas.

moscú

China reafirma su alianza con Rusia en plena escalada con Estados Unidos

Xi Jinping, llegó a Moscú para una visita que se extenderá por tres días. EE.UU. observa atento los pasos del líder chino en medio de la escalada de la tensión con Rusia.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE