POLÍTICA

Gravísimo: Macri renunció al control civil de las Fuerzas Armadas

Gravísimo: Macri renunció al control civil de las Fuerzas Armadas
Nota de la redacción de Contrapoder –

En el día de hoy, Contrapoder tomó conocimiento del decreto 721/2016 publicado en el boletín oficial por el gobierno nacional en agosto del año pasado, dicha norma deroga el decreto 436/84 firmado por el ex presidente Raúl Alfonsín que determinaba un control civil sobre las Fuerzas Armadas para la democracia. Con esta medida el Presidente de la Nación dejará de ser el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, abriendo el camino a un absurdo empoderamiento de la jerarquía militar.

Macri ya había mostrado el camino que pensaba tomar respecto de la relación con los militares, quienes representan un importante núcleo duro entre sus votantes. A mediados del año pasado, durante la cena de camaradería de las tres armas que se llevó a cabo en el Edificio Libertador, sede del Comando del Ejército el presidente había afirmado que “las Fuerzas Armadas jugarán un rol preponderante en esta nueva etapa de la Argentina”.

Luego, a través del colega Juan Amorín, se conoció una tan extraordinaria como inexplicable compra de armamentos por dos mil millones de dólares, que no tiene ningún sentido para un país que atravieza por una profunda crísis financiera y no tiene ninguna hipótesis de conflicto.

A todo esto se agrega el polémico fallo de la corte, habilitando que el “dos por uno” pueda ser aplicado a los genocidas presos para que puedan salir en libertad mucho antes de que cumplan sus condenas.

¿Que decía el decreto de Alfonsín?

Destaca que el presidente es el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y es el único. Que cualquier decisión del ejercito debía pasar por la órbita del presidente de la nación y el Ministerio de Defensa de la Nación en cuanto a designaciones, destino de personal, retiros, bajas y el ejercicio de facultades disciplinarias. En resumen, el presidente ejerce un control civil sobre las Fuerzas Armadas para evitar que sostengan el poder que les permitió realizar operaciones contra gobiernos democráticos en décadas pasadas. Alfonsín firmó el decreto en enero de 1984, momento de regreso de la democracia luego de la dictadura más sangrienta de nuestra historia. Antes de ese decreto, Argentina mantuvo golpes de estado desde 1930 hasta 1976.

¿Que hace el decreto de Macri?

Devuelve a las Fuerzas Armadas esa autonomía que Raúl Alfonsín había eliminado para mantener el control civil de la democracia. Esas libertades que mantenían los efectivos en el pasado, permitió masacres, desestabilizaciones y demás acciones militares en territorio interno de nuestro país. Esto también dio lugar a presiones hacia la gobernabilidad de presidentes en el poder.
A partir de hoy, las Fuerzas Armadas vuelven a tener facultades políticas que no tenían desde 1984. Vuelven a tener una cuota de poder que se les había quitado. Una decisión peligrosa.

Click para Ver decreto

Click para ver “Estudio de control civil sobre Fuerzas Armadas”

 

View Comments (4)

4 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

entrevista completa

Rossi: “Nos falta una política de precios y de ingresos”

El jefe de Gabinete reconoció los problemas derivados de la alta inflación y aseguró que el FdT será "competitivo" en las elecciones 2023, ya sea con "PASO o lista única"

senado

La oposición volvió a abandonar el debate

En la primera sesión del año la oposición se retiró del recinto alegando que el oficialismo alteró el temario. Debían tratar la Ley Lucio y la de Alcohol Cero.

lawfare

Cristina pone en jaque la Causa Cuadernos

Pidió que se libre oficio al Colegio de Escribanos para que informe si los “arrepentidos” presionados a declarar en su contra dejaron escritos contando esa situación.

entrevista completa

Wado: “Tenemos que terminar el gobierno haciendo lo que hay que hacer”

El ministro del Interior aseguró que en los tres años de gobierno "los resultados no fueron óptimos" en términos económicos. Respaldó la idea de una PASO en el FdT.

elecciones 2023

Arias recorre la provincia para fortalecer al Frente de Todos

Las visitas, a diferentes localidades tienen el objeto de dialogar con los dirigentes del FdT y fortalecer el PJ de cara a las próximas contiendas electorales.

a fojas cero

Arbizu: “Hay que sentarse con el FMI y renegociar todo de nuevo”

El ex JP Morgan aseguró que la solución de fondo es que el organismo de crédito asuma sus responsabilidades, quite las sobretasas y hable de una revisión de la deuda.

opinión-jonathan heguier

La frase que más repitió Biden, la herencia de Macri y los detalles

La intimidad de las conversaciones y una agenda muy heterogénea: litio, China, FMI., guerra en Ucrania, Sequía, democracia y economía. 

opinión-Natalí Risso

Alberto Fernández se llevó el compromiso de Joe Biden de respaldar a la Argentina frente al FMI

Tras la postergada reunión del año pasado, Alberto fue recibido por Biden. Cambio climático, sequía y situación financiera, ejes de la agenda. La crítica a Macri y Trump.

PASO DE LOS LIBRES

Avanza la construcción de 119 viviendas del Procrear

Las obras de infraestructura incluyen cloacas, pavimentación, iluminación, arbolado, red eléctrica y de agua potable; además de un importante trabajo hídrico.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE