
El liberal proeuropeo Emmanuel Macron, de 39 años, fue elegido este domingo presidente de Francia -el más joven de su historia-. La candidata de extrema derecha Marine Le Pen reconoció su derrota tras divulgarse los primeros sondeos a boca de urna.
Esta vez las encuestas no fallaron y el exministro de Economía obtuvo entre el 65 y el 66,1 por ciento de los sufragios frente a entre el 33,9 y el 35 por ciento para Le Pen. La abstención oscilaría entre el 25,3 y el 27 por ciento, según estimaciones de institutos de sondeos, y sería la más alta desde los comicios de 1969.
“Conozco la rabia, el miedo y las dudas que una gran parte de ustedes expresó”, dijo Macron en su centro de campaña y prometió que defenderá a Francia y a Europa. “Esta noche comienza un nuevo capítulo de nuestra larga historia”, completó el ex banquero y ex ministro de Economía con el presidente François Hollande. El presidente electo irá luego al Museo del Louvre en París para celebrar con miles de sus seguidores que se concentraron en la explanada.
En apenas un año, desde que fundó el movimiento centrista ¡En Marcha!, Macron se abrió paso en un país en el que dos grandes partidos tradicionales de izquierda y derecha se alternaban en el poder desde hacía medio siglo. Los derrotó en la primera vuelta con un programa europeísta y liberal en temas económicos y sociales, que lo colocó en posición de enfrentar a la extrema derecha en la segunda vuelta.
Le Pen, por su parte, destacó el resultado “histórico y masivo” de su partido, el xenófobo Frente Nacional (FN). “Estaré al frente del combate” de las elecciones legislativas de junio, advirtió, y deseó “éxito” al futuro presidente ante los “enormes desafíos de Francia”.
A pesar de la derrota por amplio margen, la ultraderecha logró convencer a entre el 33,9 y el 35 por ciento del electorado con promesas en contra de la inmigración y el euro. No sólo eso, sino que además se colocó entre las principales fuerzas políticas del panorama nacional y amenaza con avanzar en las legislativas de junio, en las que espera superar con creces los dos diputados actuales.
RSS