
A horas de llegar a Jujuy para reunirse con funcionarios de esa provincia y visitar a la dirigente social, el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU ratificó que el pedido de libertad de la líder de Tupac Amaru, Milagro Sala, es de “carácter inapelable” y confirmó que su tema no será uno de los que conversará en su reunión de mañana con el gobierno de Gerardo Morales, por considerarlo un “caso cerrado”.
“Lo resuelto sobre el caso de Milagro Sala no es una instancia de revisión”, es decir que su detención es “arbitraria” y su liberación debe ser “inmediata”, puntualizaron Sètondji Roland Adjovi y Elina Steinerte, dos de los cinco expertos de ese órgano de Naciones Unidas que esta mañana se reunieron con el equipo de abogados de la dirigente detenida desde enero del año pasado en el penal de Alto Comedero, producto de la persecución política lanzada desde Poder Ejecutivo provincial.
“Le contamos sobre el agravamiento de las condiciones de detención de Milagro y sobre el hostigamiento que sufre en el penal”, señaló Elizabeth Gómez Alcorta, una de los representantes legales. También les presentaron los hábeas corpus colectivos que la Cámara federal rechazó y, desde ya, las acciones del gobierno nacional y jujeño “para eludir” el cumplimiento por parte del gobierno de la Resolución 31/16 que el 27 de octubre del año pasado pidió la “inmediata liberación” de la dirigente.
El compromiso de los integrantes del Grupo de Trabajo fue sumar esos datos al seguimiento que hacen del caso para tener elementos que comprueben el cumplimiento o no de la recomendación hecha al gobierno de Jujuy. “Nos confirmaron que el caso de Milagro es inapelable y que lo que resta es cumplir”, reveló la abogada.
“El encuentro fue altamente satisfactorio y es muy importante la visita del Grupo a Jujuy, a fin de visibilizar las graves violaciones a los derechos humanos que hoy vive el pueblo jujeño”, sintetizaron Alcorta y sus pares Paula Álvarez Carreras, Ariel Ruarte y Marcos Aldazabal.
RSS