SOCIEDAD

Víctima de la dictadura detalló cómo el juez Rosatti cubrió a su torturador

Víctima de la dictadura detalló cómo el juez Rosatti cubrió a su torturador

La arquitecta Patricia Isasa reveló ayer al programa de C5N, El Destape, una historia que viene repitiendo sin mucha exposición desde hace dos décadas, y que hoy toma vigencia por el fallo del “dos por uno”. El ministro de la Corte Suprema (entonces intendente de Santa Fe), Horacio Rosatti, le dio trabajo y protegió hasta 2005, al hombre que en 1976 la torturó y violó en una comisaría de esa ciudad, Eduardo “Curro” Ramos pese a que ella entrevistó a Rosatti para “anoticiarlo” de los delitos que el ex policía había cometido durante la última dictadura cívico-militar.

“El mismo tipo que me secuestró, me torturó y me violó va a salir de la cárcel de la mano de Rosatti, la misma mano que lo encubrió entre 1998 y 2005, porque el hoy juez de la Corte, en esos años intendente, me ignoró y le siguió dando impunidad y trabajo a mi torturador”.

Así resume el calvario que aún hoy vive Patricia Isasa, quien todavía no encuentra paz. Una paz que perdió con la llegada de la última dictadura militar. Estuvo entre los 16 y 21 años detenida ilegalmente varias veces en tres centros de detención ilegales de la ciudad de Santa Fe. En 1997 hizo una investigación sobre su propio caso, que terminó en el juicio llamado “causa Brusa”, que terminó con condenas para los acusados.

Patricia Isasa (http://www.patriciaisasa.com.ar/) dio un reportaje exclusivo este martes al programa El Destape, por C5N. La mujer contó que uno de sus torturadores era Eduardo “El Curro” Ramos, un ex policía de inteligencia de la ciudad de Santa Fe y parte del grupo de tareas llamado “La Patota”.

Entre 1995 y 1999 el intendente de dicha ciudad era Horacio Rosatti, hoy juez de la corte suprema. Patricia le pidió una entrevista a Rosatti y, el entonces intendente, se la concedió. Se entrevistó cara a cara con él y le comentó lo que había descubierto en su investigación.

En 1978 Eduardo Ramos, uno de sus torturadores, había formado una banda que se dedicaba a robos, homicidios, violaciones y secuestros. A Ramos lo condenaron a 16 años de prisión por esta serie de delitos aberrantes y lo separan de la policía. La Justicia le aplicó el 2×1, lo liberó y tras salir en libertad fue contratado por Rosatti para trabajar en la municipalidad.

Sin embargo, hay una norma en la municipalidad que impide que sean funcionarios municipales quienes sean condenados por delitos graves o de sangre (homicidios, violaciones, etc), como era el caso de Ramos. Conociendo esa ordenanza, Patricia se reúne con Rosatti en 1998 y le muestra los antecedentes del represor y la ordenanza municipal que le impedía trabajar. Además, le comenta su propio caso, reconociendo en Ramos a su torturador, pero Rosatti la ignoró. Ramos trabajó en la municipalidad hasta 2005.

Hoy, casi 20 años después de esa reunión, Rosatti es ministro de la Corte Suprema de la Nación, y fue uno de los tres jueces del máximo tribunal que votó por la aplicación de “dos por uno” para beneficiar acortando la pena a genocidas condenados por delitos de lesa humanidad.

Eduardo Ramos tiene tres condenas unificadas por delitos de lesa humanidad con prisión de cumplimiento efectivo (se encuentra alojado en el penal de máxima seguridad de Las Flores desde hace ocho años). Lo condenaron a 23 años de prisión y está a punto de pedir nuevamente el 2×1 que le permita volver a las calles.

Fuentes: El Destape y patriciaisasa.com.ar

View Comments (2)

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Más en SOCIEDAD

a cuidarlo

El Conicet fue elegida como la principal institución científica de Latinoamérica

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. 

los nuevos anuncios

Massa busca una ley que determine la devolución del IVA de manera permanente

El proyecto ya está firmado y el lunes lo enviará al Congreso. Su intención es que el beneficio sea consagrado por ley para todos los productos de la canasta básica. 

2% entre el 11 y 17/9

Cede la inflación semanal, Economía destaca la desaceleración de precios

El relevamiento que realiza el ministerio corresponde a la semana que va del 11 al 17 de septiembre. "Hay una baja respecto a los valores semanales de agosto", señalaron.

Ultima encuesta CELAG

¿Qué pasará en la Primera Vuelta en Argentina?

Se consolida la fragmentación. Milei, con 33,2% se afianza pero no crece. Massa, con 32,2% conserva un piso sólido. Bullrich, con 28% sigue retrasada, aunque con chances.

periodista y abogado

Murió Mario Wainfeld

Fue columnista desde los inicios de Página/12 y su jefe de la sección Política. Actualmente también trabajaba en la Televisión Púbica en y Radio Nacional.

lo que dejó el debate

El padre de Victoria Villarruel: Un militar que se jactaba de su rol en la represión

"Un héroe de Malvinas", lo definió su hija. No mencionó su orgullo por participar de la "lucha contra la subversión" y que la Constitución le "revolvía las tripas".

quilmes

Massa: “Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma”

El ministro exhortó a la juventud a cuidar las becas Progresar y el Conectar Igualdad: "Les quieren dar un ´voucher´y ante eso se tienen que rebelar", afirmó en Quilmes. 

lo que dejó el debate

Rossi desplegó datos en un debate de vices cruzado por las chicanas

Con Villarruel quedó clara la elección del adversario de parte de cada candidato, que anticipan lo que será la discusión entre los postulantes a presidente.

retroactivo al lunes 18

El reintegro del IVA estaría completamente operativo el viernes

Mientras tanto, varias billeteras virtuales fueron comunicando su adhesión al programa que devuelve hasta $18.800 mensuales.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE