
Famoso en el mundo por el escándalo de los Panamá Papers donde mantiene cuentas millonarias no declaradas en paraísos fiscales, y por anteponer sus negocios personales y los de su familia al beneficio del estado, al menos en “Correo Argentino”, “Autopistas del Sol” y “Avianca”, el presidente Mauricio Macri acusó ayer a los docentes argentinos de “privilegiar su interés personal” y de llevar adelante prácticas “mafiosas”.
“Hay un grupo que se resiste, privilegiando sus intereses personales, su pequeño nicho de poder, hasta a veces ejercido a veces de forma mafiosa”, había dicho el mandatario en un encuentro organizado por la Fundación Círculo de Montevideo, en el Hotel Sheraton este jueves, al tiempo que acusó a los docentes por la situación de la educación. “Hay algunos que le tienen miedo al cambio, y ahora esta todo el sistema de educación en crisis”, acusó.
Al respecto, el titular de Suteba, Roberto Baradel, respondió que “es vergonzosa la actitud que tiene el Presidente con la educación pública, con lo que ha dicho de la educación pública”.
Además, agregó que “los privilegios los quiere seguir sosteniendo él y los sectores de mayor concentración de la riqueza de este país y lo que quieren hacer es invertir menos en educación, concretamente para seguir haciendo los negocios que vienen haciendo ellos”.
Respecto de las acusaciones presidenciales en el sentido de que los docentes actúan con actitudes mafiosas Baradel replicó con toda la fuerza diciendo que esas declaraciones resultan vergonzosas porque “mafia supone llevar adelante acciones ilegales como contrabando, evasión de impuestos a través de cuentas en el exterior, recibir el pago de coimas, pero no ejercitar la docencia o defender los derechos de los trabajadores de la educación y a la educación pública”, remató.
RSS