ECONOMÍA

Un “golpe suave” a Santa Cruz

Un “golpe suave” a Santa Cruz
De la redacción de Contrapoder –

El Gobierno Nacional se niega a girar los fondos que la provincia necesita para afrontar sus compromisos más urgentes, pero eso no es todo, ahora hasta le prohíben a Santa Cruz emitir deuda internacional. Solamente a Santa Cruz se lo impiden, justamente a Santa Cruz se lo impiden, ¿casualidad o desestabilización deliberada?

Ayer Contrapoder daba cuenta de que el gobierno de Macri había tomado nuevos préstamos internacionales por 20.000 millones de dólares, y que lo hizo poniendo como garantía los recursos naturales (agua, petroleo, etc…), y que lo hizo volviéndonos a poner a merced del estrado del juez Griesa, y que con esos 20.000 la deuda tomada por este gobierno llega a 80.000 millones de dólares. Ayer mismo dábamos cuenta de todo eso, y este gobierno, justo este gobierno le dice a una provincia que no puede tomar deuda, es la única provincia a la cual el macrismo le niega la posibilidad de endeudarse, claro… es la única provincia gobernada por alguien de apellido Kirchner.

Según la agencia de noticias Télam, la cartera económica rechazó la posibilidad de que Santa Cruz se endeude en los mercados voluntarios emitiendo deuda internacional, idea que la mandataria provincial barajó para cubrir su déficit fiscal justamente por estar estancadas las negociaciones para un eventual rescate fiscal del gobierno central.

“La negativa de la cartera que conduce Nicolás Dujovne es por temor a que no lo puedan pagar y por lo tanto consideran que no es conveniente que la provincia emita deuda. ‘No creemos que vayan a ser capaces de pagarlo ni de generar la confianza necesaria. Además, en caso de no pago, traería un problema para todo el país, no sólo la Nación sino el resto de las provincias que sí están fiscalmente ordenadas y pueden tomar deuda afuera’“, aduce con inmenso cinismo la agencia gubernamental de noticias, Telam, citando fuentes anónimas de ese Ministerio.

Está más que claro que el presidente busca aplicar un “golpe suave” al gobierno de Alicia Kirchner, forzar el ahogo financiero, fogonear un estallido social y después “verse obligado” a intervenir la provincia. Debería el peronismo dejar, aunque sea por unos días, de pelear en chiquito, comenzar a jugar en equipo y evitar, a como de lugar, que Macri se salga con la suya en su idea de fagocitarse a una de las pocas provincias netamente peronistas que le quedan. En buena parte de eso dependerá el resultado de las elecciones, de que el peronismo abandone ese rol anodino y cierre filas a la hora de construir poder.

G.L

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

premio a la sumisión

El FMI pretende endeudar todavía más a la Argentina de Milei

Kristalina Georgieva, dijo que el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad.

opinión-sebastián premici

El ajuste del gasto que propone Milei golpeará muy fuerte a las provincias

Representaría una caída del gasto del 25% en términos reales. El impacto se sentirá, especialmente, en las provincias. Las similitudes con el plan que aplicó Macri.

primer viaje como presidente electo

Milei viajó a Estados Unidos con el ministro de Economía que le impuso Macri

Luis "Toto" Caputo es parte de la comitiva. Desde La Libertad Avanza admiten que participará en Nueva York de un extraño ritual religioso, y luego viajará a Washington. 

opinión-alfredo zaiat

Milei al gobierno, Macri al poder y Rocca a YPF

El asalto al patrimonio del Estado al entregar el manejo de YPF al Grupo Techint, la obsesión con las Leliq, y el regreso de economistas del gobierno de Macri.

opinión-david cufré

De locos: Quién se beneficia con el plan de Milei

Como en la serie de animación Gravity Falls, la llegada al poder de libertarios y macristas pone en escena a personajes de terror, que anuncian castigos para las mayorías

opinión-carlos heller

Nada es para siempre

Según sostiene el presidente electo Javier Milei, si su gobierno no aplica un fuerte ajuste se producirá una hiperinflación que va a generar un 90% de pobreza. En para...

opinión-luis bruschtein

Milei se deshilacha, Macri en su salsa

Tras una dura puja, Macri y Schiaretti ocuparon los puestos de decisión económica y consolidaron la nueva alianza con Milei. Pero el nuevo gobierno necesita dividir a UxP

¿pago de aportes de campaña?

Con la idea de privatizarla Milei ratificó a un hombre de Paolo Roca al frente de YPF

El hombre de confianza de Paolo Rocca estará al frente de la empresa nacional de hidrocarburos, que el presidente electo avisó que privatizará.

ALARMA

Milei ratificó el cierre del Banco Central

La confirmación se difundió a través de la cuenta oficial en la plataforma X, en un mensaje en el que indicaron que el cierre el BCRA "no es un asunto negociable"

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE