ECONOMÍA

Un “golpe suave” a Santa Cruz

Un “golpe suave” a Santa Cruz
De la redacción de Contrapoder –

El Gobierno Nacional se niega a girar los fondos que la provincia necesita para afrontar sus compromisos más urgentes, pero eso no es todo, ahora hasta le prohíben a Santa Cruz emitir deuda internacional. Solamente a Santa Cruz se lo impiden, justamente a Santa Cruz se lo impiden, ¿casualidad o desestabilización deliberada?

Ayer Contrapoder daba cuenta de que el gobierno de Macri había tomado nuevos préstamos internacionales por 20.000 millones de dólares, y que lo hizo poniendo como garantía los recursos naturales (agua, petroleo, etc…), y que lo hizo volviéndonos a poner a merced del estrado del juez Griesa, y que con esos 20.000 la deuda tomada por este gobierno llega a 80.000 millones de dólares. Ayer mismo dábamos cuenta de todo eso, y este gobierno, justo este gobierno le dice a una provincia que no puede tomar deuda, es la única provincia a la cual el macrismo le niega la posibilidad de endeudarse, claro… es la única provincia gobernada por alguien de apellido Kirchner.

Según la agencia de noticias Télam, la cartera económica rechazó la posibilidad de que Santa Cruz se endeude en los mercados voluntarios emitiendo deuda internacional, idea que la mandataria provincial barajó para cubrir su déficit fiscal justamente por estar estancadas las negociaciones para un eventual rescate fiscal del gobierno central.

“La negativa de la cartera que conduce Nicolás Dujovne es por temor a que no lo puedan pagar y por lo tanto consideran que no es conveniente que la provincia emita deuda. ‘No creemos que vayan a ser capaces de pagarlo ni de generar la confianza necesaria. Además, en caso de no pago, traería un problema para todo el país, no sólo la Nación sino el resto de las provincias que sí están fiscalmente ordenadas y pueden tomar deuda afuera’“, aduce con inmenso cinismo la agencia gubernamental de noticias, Telam, citando fuentes anónimas de ese Ministerio.

Está más que claro que el presidente busca aplicar un “golpe suave” al gobierno de Alicia Kirchner, forzar el ahogo financiero, fogonear un estallido social y después “verse obligado” a intervenir la provincia. Debería el peronismo dejar, aunque sea por unos días, de pelear en chiquito, comenzar a jugar en equipo y evitar, a como de lugar, que Macri se salga con la suya en su idea de fagocitarse a una de las pocas provincias netamente peronistas que le quedan. En buena parte de eso dependerá el resultado de las elecciones, de que el peronismo abandone ese rol anodino y cierre filas a la hora de construir poder.

G.L

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

pobreza

Grabois: “Si se hubiera aprobado Refuerzo de Ingresos, la indigencia habría sido 64,9 menor”

El dirigente del MTE y precandidato presidencial se refirió al proyecto que elaboró con la senadora Juliana Di Tullio, tras conocerse ayer que la pobreza alcanzó el 39,2%

elecciones 2023

La advertencia de Melconian y la mano negra de Cavallo: Las peligrosas recetas que planea la derecha

Carlos Melconian, al que acuden tanto los "halcones" como las "palomas" del PRO, dio pistas de sobre el plan económico en el que trabaja dentro de JxC. 

moratoria previsional

Se habilitaron los turnos en ANSES, ¿cómo jubilarte sin aportes?

Se reglamentó el Plan de Pago de Deuda Previsional para que más de 700 mil argentinos accedan a una jubilación. Conocé a quiénes alcanza.

entrevista completa

Rossi: “Nos falta una política de precios y de ingresos”

El jefe de Gabinete reconoció los problemas derivados de la alta inflación y aseguró que el FdT será "competitivo" en las elecciones 2023, ya sea con "PASO o lista única"

entrevista completa

Wado: “Tenemos que terminar el gobierno haciendo lo que hay que hacer”

El ministro del Interior aseguró que en los tres años de gobierno "los resultados no fueron óptimos" en términos económicos. Respaldó la idea de una PASO en el FdT.

a fojas cero

Arbizu: “Hay que sentarse con el FMI y renegociar todo de nuevo”

El ex JP Morgan aseguró que la solución de fondo es que el organismo de crédito asuma sus responsabilidades, quite las sobretasas y hable de una revisión de la deuda.

opinión-jonathan heguier

La frase que más repitió Biden, la herencia de Macri y los detalles

La intimidad de las conversaciones y una agenda muy heterogénea: litio, China, FMI., guerra en Ucrania, Sequía, democracia y economía. 

opinión-Natalí Risso

Alberto Fernández se llevó el compromiso de Joe Biden de respaldar a la Argentina frente al FMI

Tras la postergada reunión del año pasado, Alberto fue recibido por Biden. Cambio climático, sequía y situación financiera, ejes de la agenda. La crítica a Macri y Trump.

PASO DE LOS LIBRES

Avanza la construcción de 119 viviendas del Procrear

Las obras de infraestructura incluyen cloacas, pavimentación, iluminación, arbolado, red eléctrica y de agua potable; además de un importante trabajo hídrico.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE