ECONOMÍA

Xi Jinping intimó a Macri: “O respetan lo que firmó Cristina o no habrá más inversiones”

Xi Jinping intimó a Macri: “O respetan lo que firmó Cristina o no habrá más inversiones”
DE LA REDACCIÓN DE CONTRAPODER –

El gobierno chino exigió a Mauricio Macri que deberá reiniciar las obras que se pautaron con la ex presidenta Cristina Kirchner y que hoy están paralizadas o reducidas si pretende nuevas inversiones del país asiático en Argentina, . La advertencia fue clara: de no continuar los convenios podrían caerse las inversiones que China prometió en energía e infraestructura, que según la Casa Rosada ascienden a 15 mil millones de dólares.

“El Gobierno de Xi Jinping ha dejado de comprar soja argentina y se la adquiere al vecino Brasil aun a precio superior”, informó al diario El País de España Sergio Cesarin, coordinador del Centro de Estudios sobre Asia del Pacífico e India (Ceapi) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

Las obras reclamadas por China son las dos centrales hidroeléctricas proyectadas en la provincia de Santa Cruz. “El Gobierno macrista redujo de 7.000 a 4.500 millones de dólares el costo previsto de las obras a cambio de reducir la potencia y extender los plazos de concesión”, explicó el diario.

 

Al respecto, la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, escribió esta mañana en sus redes sociales:

“Vieron que Macri está en China? Bueno hablemos de los acuerdos que fue a firmar, quieren? ?

Durante 2015, en su campaña a presidente, Mauricio Macri envió una insólita carta al embajador chino, Yang Wanming, en donde expresaba su preocupación por la eventual inconstitucionalidad y falta de transparencia de los acuerdos bilaterales firmados por nuestra administración…

En 2016 continuó sembrando sospechas sobre la transparencia de los acuerdos bilaterales suscriptos, entre los que se destacaban las represas Kirchner-Cepernic en Santa Cruz, cuyas obras iniciadas en 2015 fueron paralizadas para reevaluar sus “impactos ambientales”.?

Es que la principal (¿única?) idea de Macri en materia de política internacional era firmar el ingreso de Argentina al Tratado Transpacífico (TTP) y a la Alianza del Pacífico, tratando de alguna manera de revivir el ALCA. En lenguaje de marketing, esta ruinosa decisión se denominaba “volver al mundo”.?

Dos años después de aquella inexplicable carta, Macri se encuentra realizando una visita de Estado en China. El conjunto de los nuevos compromisos que firme se realizará bajo los acuerdos firmados en 2014.

De los supuestamente “nuevos” 16 proyectos, diez ya habían sido acordados con China por nosotros. ES LA PESADA HERENCIA.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

senado de la nación

Megasesión: Podrían aprobar Ganancias, Alquileres y el pliego de la jueza Figueroa

Sería la primera vez en cinco meses que la Cámara alta discute y sanciona proyectos en el recinto. La jornada podría extenderse hasta la madrugada del viernes.

neuquen

Massa: “Lo que viene es mejor, vamos a poner de pie a la Argentina”

"Tenemos el compromiso: vamos a cuidar la caja de jubilaciones, vamos a defender la educación pública y el derecho a la universidad gratuita", afirmó el candidato de UP.

segunda etapa de campaña

Ahora Massa comienza su búsqueda del voto a voto

Las últimas semanas estuvieron signadas por anuncios para devolver poder de compra a los salarios, a partir de ahora cobrarán preponderancia los actos proselitistas.

contra el BCRA

La verdadera historia detrás del reclamo “libertario” de Marcos Galperín

El empresario plantea que la medida de seguridad de validar las transferencias a Mercado Pago le sacará clientes. Pero la disputa real es por ganancias extraordinarias. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE