MUNDO

Escándalo: La Globo editó un video para mentir sobre Lula y Dilma y luego “les pidió disculpas”

Escándalo: La Globo editó un video para mentir sobre Lula y Dilma y luego “les pidió disculpas”
 Por Gabriel Link –

La Rede Globo presentó sus disculpas ayer por haber difundido el viernes una información mentirosa que indicaba que los ex presidentes Lula Da Silva y Dilma Rousseff habían cobrado 150 millons de dólares de coima del Frigorífico JBS. El programa informó que su titular, Joesley Batista (el mismo que grabó a Temer), lo había declarado ante la justicia.

Ante la magnitud de la noticia, la inmensa mayoría de los canales de televisión, radios, diarios y portales de noticias de toda Latinoamérica publicaron en “primera plana” el presunto hecho de corrupción del que se acusaba a ambos líderes del PT.

Hoy, el conductor William Waak dijo en la TV Globo que “debía ser corregido” “un dato impreciso que hemos dado en el Jornal Nacional”, el noticiero con mayor audiencia desde hace medio siglo.

La información dada el día anterior había sido parte de un extenso informe de casi una hora sobre las coimas a políticos brasileños en el que “en primicia” La Globo mostraba por primera vez los videos de los “arrepentidos” del Lava Jato declarando como habían pagado las coimas a los funcionarios más importantes.

La edición del Jornal Nacional de esa noche tuvo en vilo a todo Brasil, batiendo récord de audiencia, sin embargo William Waak apenas se tomó 39 segundos, de un tramo periférico del noticiero, tres días después, para hacer el descargo de la cadena telivisiva por el “error” cometido. Obviamente que ninguno de los medios que el día anterior habían levantado la noticia de las coimas de Lula y Dilma se enteraron del descargo y los que se enteraron no se preocuparon por desmentirlo.

Imprecisión

Lo más curioso fue el sustantivo utilizado por la cadena para justificar la mentira, antes de reconocer que ni Dilma ni Lula tienen cuentas en el exterior, Waak explicó que habían cometido una “imprecisión” al adjudicarles a ambos ex presidentes coimas por, nada más y nada menos, 150 millones de dólares frente a millones y millones de brasileños.

El columnista explicó entonces que Batista había aclarado que las cuentas a las que había hecho mención estaban a su nombre y que esos fondos habían sido destinados a donaciones para ambas campañas, algo totalmente naturalizado en la política brasileña al igual que en la norteamericana.

Otra curiosidad es que en el video de la declaración de Batista se observa que justo cuando el empresario cárnico comienza a explicar que las cuentas son suyas, y no de los ex presidentes, hay un corte de edición, treta que la cadena de televisión más importante de Sudamérica utiliza para que sus periodistas puedan mentir sobre la titularidad de las dos cuentas mencionadas. (min 42:15 del programa)

“Dijimos que Joesley Batista había contado en la delación premiada que depositó coimas en dos cuentas corrientes en el exterior, a nombre de los ex presidentes Lula y Dilma. En verdad, Joesley Batista dijo que la cuenta está a su nombre, pero que el dinero iba a ser destinado a campañas de Lula y Dilma”, explicó escuetamente Waak.

Las desmentidas no aparecen

Obviamente la corrección no repara el daño causado a la imagen de Lula y Dilma, porque todas las agencias internacionales y diarios extranjeros se hicieron eco el viernes pasado de aquellos datos falsos, que no fueron luego corregidos debidamente.

Se trata de otra brutal operación de lo que Ignacio Ramonet llama “la dictadura mediática en la era de la post-verdad”, la manera en que la derecha neoliberal utiliza su poder de fuego mediático para construir sentido común en base a mentiras que llegan a todos los medios, desde el más grande al más pequeño, y que luego, entre una inmensa maraña de información con que bombardean durante todo el día a sus audiencias, jamás se desmienten correctamente y quedan instaladas en ese sentido común que ellos mismos construyen.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

Moscú

Rusia advirtió que la detención de Putin en el extranjero sería una declaración de “guerra”

La Corte Penal Internacional emitió la semana pasada una orden de arresto contra el presidente ruso por presunta deportación de niños en el marco de la guerra en Ucrania.

"Nobel" de Matemáticas

El argentino Luis Caffarelli ganó el premio Abel

Egresado de la UBA y actual profesor de la Universidad de Texas obtuvo el prestigioso premio Abel por su trabajo con las "ecuaciones diferenciales parciales". 

¿en modo candidata?

Cristina: “No me interesa si me van a meter presa, me interesa reconstruir un Estado democrático”

Sin acallar el "Cristina Presidenta", CFK abordó una batería de temas. Desde dardos a la oposición hasta reclamos contra el sistema financiero por el narcotráfico.

uruguay

“Pepín” Rodríguez Simón a un paso de la extradición

El 7 de marzo, fue localizado por C5N en el balneario La Barra en Punta del Este. A pesar del pedido de captura de Interpol con alerta roja, sigue sin ser detenido.

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

en el cck a las

Cristina habla hoy en el Foro Mundial de Derechos Humanos

CFK participará de un encuentro organizado por el Grupo Puebla en el marco del Foro Mundial de Derechos Humanos. Compartirá espacio otros ex mandatarios de la región.

moscú

China reafirma su alianza con Rusia en plena escalada con Estados Unidos

Xi Jinping, llegó a Moscú para una visita que se extenderá por tres días. EE.UU. observa atento los pasos del líder chino en medio de la escalada de la tensión con Rusia.

Sequías, inundaciones y olas de calor

Alarmante informe de la ONU sobre cambio climático

Según la conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, entre 2030 y 2035 el planeta alcanzará la temperatura +1,5ºC.

cerca de Ucrania

Se agrava la tensión entre EEUU y Rusia tras el derribo de un dron

El Kremlin asegura que el dispositivo se dirigía hacia la frontera de su país y no fue interceptado por la aeronave rusa, aunque Washington afirma que el caza lo chocó.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE