POLÍTICA

Cristina: “Yo siento la responsabilidad de ponerle limites a este Gobierno”

Cristina: “Yo siento la responsabilidad de ponerle limites a este Gobierno”
De la redacción de Contrapoder –

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner dio una entrevista a los periodistas de C5N Gustavo Sylvestre, Víctor Hugo Morales, Daniela Ballester y Roberto Navarro, que detuvo literalmente al país político. Tan trascendente fue la “movida” política que generó la ex mandataria que varios partidos aprovecharon la tarde para hacer actos de lanzamientos de algo, desde Massa-Stolbizzer, que lanzaron su alianza hasta Lousteau, que hizo un acto solo para avisar que va por afuera, aunque lamentándose de que no lo dejen ir “por adentro”. Lo cierto es que todos esos actos terminaron antes de la anunciada entrevista a Cristina.

Cristina Fernández de Kirchner convocó a toda la oposición a “construir la unidad para frenar la política económica del gobierno”, y, si bien dejó leer entrelineas que está dispuesta a competir en la general volvió a dejarlo supeditado a que haya unidad en el peronismo. “Si es necesario que yo sea candidata para tener mayor cantidad de votos, lo soy. Si hay otro candidato o candidata que puede garantizar el triunfo y ganar y además cuando se sienten en las bancas voten lo que hay que votar, bienvenidos sean. No es Cristina o nada, es la necesidad de construir una propuesta de cara a la sociedad que garantice que se van a poner limites a esto”, dijo

Dijo que va a sentarse a hablar “con todos” y no descartó un acuerdo con Florencio Randazzo, que hoy se propone como una alternativa dentro del peronismo. “Lo que es fundamental es construir de cara a la sociedad una propuesta en la que la gente vea que esos dirigentes van a defender sus intereses”, dijo.

la ex presidenta dejó entrever que quiere subirse a la pelea, aunque evitó dar una respuesta precisa para dejar el camino libre a una negociación: “Me siento con la responsabilidad histórica de convocar al reagrupamiento del campo nacional, popular, democrático, para juntar a las fuerzas que permitan ayudar a que esto no se desmadre”, dijo y aseguró, “hay una estrategia por parte de la derecha para provocar divisiones en los sectores de la oposición, y yo no voy a formar parte de ninguna estrategia que juegue a dividir”.

Cristina realizó una autocrítica en cuanto al rol de algunos legisladores al momento de votar leyes impulsadas por el gobierno de Mauricio Macri, fue mientras hablaba sobre el nivel de endeudamiento que tomó el gobierno y las leyes vinculadas al pago a los fondos buitre, en ese momento enlazó con la aprobación de los pliegos de los jueces de la Corte Suprema Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti.

“Ya que quieren autocrítica, me hago la autocrítica de que mi sector político el frente para la victoria, no todo porque en nuestro bloque en Diputados no fue así, no ha estado a la altura de las circunstancias en lo que hace a votar leyes que han perjudicado al pueblo”, y sostuvo que, “alguien va a tener que dar cuenta de las consecuencias que tendrán decisiones como la llamada reparación histórica de los jubilados o la toma de deuda, que fueron aprobadas en el Congreso con el apoyo de sectores del peronismo”. Cuando le preguntaron a quiénes se refería, evitó dar nombres, “Me refiero a una parte, no estuvieron a la altura de las circunstancias y no estuvieron a la altura del contrato electoral que ellos firmaron”.

Tras la entrevista, que duró algo más de una hora y media, Cristina subió a una tarima instalada en la puerta del Instituto Patria y se dirigió a una empapada multitud que había seguido el reportaje por las pantallas gigantes instaladas a tal fin. Cristina repitió aquella vieja costumbrede hablarle a “su” militancia luego de los discursos, en mensajes no muy extensos pero con un alto voltaje de bajada política. Esta vez arengó a los militantes para que a la hora de hablar de política que sean “55 minutos de los problemas de la gente y solo 5 de algún dirigente”

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

a cuidarlo

El Conicet fue elegida como la principal institución científica de Latinoamérica

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. 

los nuevos anuncios

Massa busca una ley que determine la devolución del IVA de manera permanente

El proyecto ya está firmado y el lunes lo enviará al Congreso. Su intención es que el beneficio sea consagrado por ley para todos los productos de la canasta básica. 

2% entre el 11 y 17/9

Cede la inflación semanal, Economía destaca la desaceleración de precios

El relevamiento que realiza el ministerio corresponde a la semana que va del 11 al 17 de septiembre. "Hay una baja respecto a los valores semanales de agosto", señalaron.

Ultima encuesta CELAG

¿Qué pasará en la Primera Vuelta en Argentina?

Se consolida la fragmentación. Milei, con 33,2% se afianza pero no crece. Massa, con 32,2% conserva un piso sólido. Bullrich, con 28% sigue retrasada, aunque con chances.

periodista y abogado

Murió Mario Wainfeld

Fue columnista desde los inicios de Página/12 y su jefe de la sección Política. Actualmente también trabajaba en la Televisión Púbica en y Radio Nacional.

lo que dejó el debate

El padre de Victoria Villarruel: Un militar que se jactaba de su rol en la represión

"Un héroe de Malvinas", lo definió su hija. No mencionó su orgullo por participar de la "lucha contra la subversión" y que la Constitución le "revolvía las tripas".

quilmes

Massa: “Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma”

El ministro exhortó a la juventud a cuidar las becas Progresar y el Conectar Igualdad: "Les quieren dar un ´voucher´y ante eso se tienen que rebelar", afirmó en Quilmes. 

lo que dejó el debate

Rossi desplegó datos en un debate de vices cruzado por las chicanas

Con Villarruel quedó clara la elección del adversario de parte de cada candidato, que anticipan lo que será la discusión entre los postulantes a presidente.

retroactivo al lunes 18

El reintegro del IVA estaría completamente operativo el viernes

Mientras tanto, varias billeteras virtuales fueron comunicando su adhesión al programa que devuelve hasta $18.800 mensuales.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE