
De la redacción de Contrapoder –
Al cumplirse el bicentenario de la patria, el 25 de mayo de 2010 el pueblo fue invitado a salir a la calle a festejar, y no solo millones salieron por el cumpleaños de la revolución, el pueblo salió a festejar a su gobierno popular. Hubo músicas, festivales y todo tipo de actividades culturales. Casi todas las provincias armaron stands. Más de tres millones de personas festejaron en la avenida 9 de Julio y alrededores. También hubo un desfile militar, entre decenas de otras actividades.
Hoy, en cambio la fiesta fue para unos pocos, y lo central fue el desfile militar. No hubo artistas, no hubo música no hubo escenarios ni fiesta popular. Hoy no hubo pueblo, solo el vetusto “palco de autoridades” y kilómetros de vallas. Lo que sí sobraron fueron carteles pidiendo que liberen a los genocidas de la última dictadura cívico-militar. Mientras decenas de aviones de guerra sobrevolaban la ciudad, como rememorando el 55′.
Y son tan burros que ni siquiera conocen las fechas ciertas, en el palco por el 25 de mayo se veía pintado de fondo 1816 – 2017. Como si la revolución se hubiera hecho seis años después, cuando en realidad se dio el grito de independencia.
El ministro de defensa, Julio Martínez, dijo que extrañaba los desfiles,“las Fuerzas Armadas estuvieron 15 años sin desfilar. Queremos que desfilen, que tengan contacto con la sociedad, porque son Fuerzas Armadas que están al servicio de la democracia y de las instituciones, no del Gobierno”, dijo. Más allá de que el dato no es real, porque sí hubo desfiles durante el kirchnerismo, lo cierto es que la devolución de poder o al menos el perdón a los militares parece estar en marcha. Y eso da miedo.
La nota del día la dieron la defensora de genocidas Cecilia Pando y un grupo de esposas de torturadores presos, autodenominado “las novias de la patria” montaron un gran cartel haciendo un repugnante reclamo ““Teniente Coronel Emilio Nini. Veterano de Malvinas. No puede desfilar por estar preso por defender la democracia”, rezaba el cartel que reclamaba por el genocida. Nani fue detenido en Mar del Plata a principios de mes, luego de pedir asilo político en el Vaticano. Está acusado de haber participado en el secuestro y tortura de unas 60 personas y de haber sido parte de una asociación ilícita.
RSS