ECONOMÍA

Detallado: El plan del FpV para salir de la crisis económica de Macri

Detallado: El plan del FpV para salir de la crisis económica de Macri
De la redacción de Contrapoder –

Seis economistas del Frente para la Victoria mostraron en el programa de Roberto Navarro, por C5N sus diferencias con el Gobierno de Mauricio Macri y plantearon un modelo productivo alternativo para salir de la crisis. Cada uno en su especialidad, diagnosticaron y explicaron a groso modo cuales son las políticas que se deben aplicar en cada área para salir del profundo estancamiento en el que se encuentra la economía del país.

El ex viceministro de Economía, Roberto Feletti hizo un primer diagnóstico de la situación económica, “El gobierno desreguló el mercado financiero y el mercado de bienes en un contexto desfavorable, Trump, el Brexit, Mexico y Brasil muy mal (nunca nos fue bien con esos países en crísis) es decir, cuando todo aconseja proteger el mercado interno el gobierno lo daña apagando el único motor de la demanda agregada que funcionaba, eso generó más desequilibrio fiscal y más desequilibrio externo”, explicó.

La ex ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que “Este gobierno es un exterminador de PYMES. Produjeron la tormenta perfecta con la caída del consumo de entre un 20 y un 70%. En este contexto, la propuesta es un shock de demanda”.

Por su parte, la ex ministra de Economía bonaerense Silvina Batakis dijo que las políticas del macrismo “pegaron fuerte en la provincia de Buenos Aires, que terminó con más déficit y menos empleo”.

El ex presidente del BCRA, Arnaldo Bocco, por su parte dijo que “El gobierno encaminó la gestión fiscal utilizando una herramienta que resulta cómoda en el corto plazo pero muy gravosa en el largo plazo, el endeudamiento externo, emitieron en estos 18 meses unos 97.000 millones de dólares, generando un endeudamiento de 12 puntos respecto del PBI, convirtiendo al endeudamiento en el respirador artificial de la economía argentina”. 

El economista Agustín D´Atellis opinó que hay que expandir la economía y abrir la demanda a través de que los salarios le ganen a la inflación. “Hoy el Gobierno tiene una visión monetarista de la economía y fue a una recesión autoinfligida”, afirmó.

Para el ex ministro de Economía Axel Kicillof es necesario rearmar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y aumentar las jubilaciones mínimas. “Este Gobierno prometió 82 por ciento móvil, pero apenas pudo modificó el porcentaje para restar aumento a los jubilados”, expresó.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

frente a las "promesas" de milei

La Cámara de la Construcción manifestó “preocupación” por el futuro de la obra pública

"Esperamos tener conversaciones firmes en las próximas horas", dijo Gustavo Weiss, titular del organismo, sobre el stock y los proyectos que están en ejecución.

tijeras afiladas

Gasto público: ¿Por dónde vendrá la poda?

Pormenorizado análisis de las distintas partidas del gasto público por las que podría pasar la guadaña para alcanzar el equilibrio fiscal.

la "era milei"

Larroque: “Es muy difícil no ser pesimista”

Andrés "Cuervo" Larroque se mostró preocupado por el futuro y destacó el rol de Kicillof en la administración de la Provincia. Pidió no anticiparse a las medidas de Milei

Osvaldo bassano:

“Hay retención de productos para después del 10 de diciembre ponerles cualquier precio”

 El titular de la Asociación de Defensa de los Consumidores señaló también que "en estas últimas dos semanas, lo normal ha sido una remarcación furiosa".

opinión-alfredo zaiat

Milei abraza su suerte inicial a la casta de financistas de Caputo

No habrá dolarización, no se dinamitará el Banco Central y el ajuste fuerte no será a la "casta política" sino que recaerá sobre la mayoría de la población. 

video

Cristina recordó su advertencia sobre la estanflación

La vicepresidenta recordó que en el mes de marzo ella había advertido acerca del peligro que podía representar para el país la combinación de estancamiento e inflación.

como sea

Diana Mondino rechazó el ingreso a los BRICS y advirtió que podrían gobernar por decreto

La Canciller designada no descartó la posibilidad de que Javier Milei avance igual con los proyectos de ley que enviará al Parlamento, en caso de que sean rechazados.

industria

El titular de la UIA pidió “señales claras y anuncios” para la industria

Daniel Funes de Rioja expuso en el marco de la 29° Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina qué espera del presidente electo el sector que él representa. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE