
Allí hizo referencia al panorama económico actual: “Los brotes verdes solo son la soja y los dólares para la fuga, pero no hay brotes celestes y blancos que den crecimiento, trabajo y bienestar a los argentinos en el país de Macri”.
En esa línea, Kicillof recalcó: “Estamos frente a una elección muy importante. Cada argentino tiene que votar en defensa propia, de su salario, de su trabajo, de su jubilación, de su universidad”. En el mismo sentido el legislador detalló: “Vienen por la privatización de las jubilaciones, están preparando el terreno cuando hablan de la falta de sustentabilidad del FGS. También vemos el camino por el que conducen YPF, y no podemos permitir que la sigan desprestigiando para regalar Vaca Muerta al mejor postor”.
“Es nuestra responsabilidad histórica defender al pueblo aunque nos critiquen o nos persigan, porque el neoliberalismo llegó al poder por las urnas cuando Macri ganó las elecciones, pero este neoliberalismo no es nuevo, ni moderno. Ganaron las elecciones con mentiras. Es un estafa electoral”, explicó el diputado del FPV. “El neoliberalismo siempre abre importaciones, devalúa, baja salarios. Va un año y medio de las mismas políticas y han puesto en pausa el ajuste, solamente porque vienen las elecciones, pero el único plan que tienen es seguir profundizándolo”, sentenció.
Kicillof estuvo acompañado por el diputado nacional por Neuquén Darío Martínez quien expresó: “Son tiempos para militar, porque nos acusaron de hacer campaña del miedo, pero hoy da miedo ir al supermercado, hoy da miedo perder el laburo”. Asimismo se refirió al acuerdo realizado con los trabajadores petroleros para la explotación de Vaca Muerta: “Nos usaron de ratones de laboratorio para la flexibilización laboral con el acuerdo que hicieron con los petroleros”.
En cuanto a la elección de medio término, Kicillof resaltó: “Nosotros no somos unos iluminados que tenemos la fórmula de la verdad, la única luz que tiene la República Argentina es su pueblo, por eso hablamos de unidad. El camino de la unidad lo marca el pueblo, y la unidad del campo popular se forja en las calles”, resaltó el diputado nacional. En esa dirección destacó: “Queremos ir todos juntos, pero no podemos tener en nuestras listas candidatos que se dejen cooptar. Tenemos que tener candidatos como Darío que se plantó en el Congreso y denunció a Macri por sus empresas off shore”. En ese sentido, el legislador nacional se preguntó “a qué llama conflicto de intereses este gobierno?, a que un funcionario le dé un beneficio a su familia, a su empresa o a la empresa de un amigo”, y sentenció: “Eso no es un conflicto de intereses, eso es corrupción”.
Para concluir Kicillof reafirmó: “No es todo negro en el porvenir, tenemos que mostrar que nuestro pueblo tiene memoria y tiene futuro. Tenemos que mostrarle a Macri que no queremos este proyecto de país”. Finalmente expresó que “vamos a esta elección porque sabemos que 2017 es un escalón para volver a gobernar la Argentina en 2019”.
Antes de la charla con los vecinos neuquinos, Kicillof participó de un encuentro con alumnos, docentes e investigadores de la Universidad nacional del Comahue. Junto a las diputadas provinciales, Nancy Parrilli y Ayelén Gutiérrez, y el referente local de La Campora, Sebastián Caliri, conversó también con comerciantes y representantes de los sectores productivos de la provincia, quienes le presentaron el panorama de la actualidad en cuanto a la explotación de petróleo y todos los rubros de servicios que trabajan a la par de la industria hidrocarburífera; también el turismo, la producción frutihortícola y ganadera. Más tarde estuvo visitando la Unidad Básica de la localidad de Centenario junto al diputado provincial Javier Bertoldi y Osvaldo Arancibia, presidente del Consejo Deliberante.
RSS