ECONOMÍA

Kicillof: “El plan económico de Cambiemos es seguir profundizando el ajuste”

Kicillof: “El plan económico de Cambiemos es seguir profundizando el ajuste”

Allí hizo referencia al panorama económico actual: “Los brotes verdes solo son la soja y los dólares para la fuga, pero no hay brotes celestes y blancos que den crecimiento, trabajo y bienestar a los argentinos en el país de Macri”.

En esa línea, Kicillof recalcó: “Estamos frente a una elección muy importante. Cada argentino tiene que votar en defensa propia, de su salario, de su trabajo, de su jubilación, de su universidad”. En el mismo sentido el legislador detalló: “Vienen por la privatización de las jubilaciones, están preparando el terreno cuando hablan de la falta de sustentabilidad del FGS. También vemos el camino por el que conducen YPF, y no podemos permitir que la sigan desprestigiando para regalar Vaca Muerta al mejor postor”.

“Es nuestra responsabilidad histórica defender al pueblo aunque nos critiquen o nos persigan, porque el neoliberalismo llegó al poder por las urnas cuando Macri ganó las elecciones, pero este neoliberalismo no es nuevo, ni moderno. Ganaron las elecciones con mentiras. Es un estafa electoral”, explicó el diputado del FPV. “El neoliberalismo siempre abre importaciones, devalúa, baja salarios. Va un año y medio de las mismas políticas y han puesto en pausa el ajuste, solamente porque vienen las elecciones, pero el único plan que tienen es seguir profundizándolo”, sentenció.

Kicillof estuvo acompañado por el diputado nacional por Neuquén Darío Martínez quien expresó: “Son tiempos para militar, porque nos acusaron de hacer campaña del miedo, pero hoy da miedo ir al supermercado, hoy da miedo perder el laburo”. Asimismo se refirió al acuerdo realizado con los trabajadores petroleros para la explotación de Vaca Muerta: “Nos usaron de ratones de laboratorio para la flexibilización laboral con el acuerdo que hicieron con los petroleros”.

En cuanto a la elección de medio término, Kicillof resaltó: “Nosotros no somos unos iluminados que tenemos la fórmula de la verdad, la única luz que tiene la República Argentina es su pueblo, por eso hablamos de unidad. El camino de la unidad lo marca el pueblo, y la unidad del campo popular se forja en las calles”, resaltó el diputado nacional. En esa dirección destacó: “Queremos ir todos juntos, pero no podemos tener en nuestras listas candidatos que se dejen cooptar. Tenemos que tener candidatos como Darío que se plantó en el Congreso y denunció a Macri por sus empresas off shore”. En ese sentido, el legislador nacional se preguntó “a qué llama conflicto de intereses este gobierno?, a que un funcionario le dé un beneficio a su familia, a su empresa o a la empresa de un amigo”, y sentenció: “Eso no es un conflicto de intereses, eso es corrupción”.

Para concluir Kicillof reafirmó: “No es todo negro en el porvenir, tenemos que mostrar que nuestro pueblo tiene memoria y tiene futuro. Tenemos que mostrarle a Macri que no queremos este proyecto de país”. Finalmente expresó que “vamos a esta elección porque sabemos que 2017 es un escalón para volver a gobernar la Argentina en 2019”.

Antes de la charla con los vecinos neuquinos, Kicillof participó de un encuentro con alumnos, docentes e investigadores de la Universidad nacional del Comahue. Junto a las diputadas provinciales, Nancy Parrilli y Ayelén Gutiérrez, y el referente local de La Campora, Sebastián Caliri, conversó también con comerciantes y representantes de los sectores productivos de la provincia, quienes le presentaron el panorama de la actualidad en cuanto a la explotación de petróleo y todos los rubros de servicios que trabajan a la par de la industria hidrocarburífera; también el turismo, la producción frutihortícola y ganadera. Más tarde estuvo visitando la Unidad Básica de la localidad de Centenario junto al diputado provincial Javier Bertoldi y Osvaldo Arancibia, presidente del Consejo Deliberante.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

gira presidencial

Alberto se reúne con el titular de la ONU en la previa del encuentro con Biden

Este lunes, el presidente Alberto Fernández compartió un encuentro con directivos de grupos inversores, bancos y empresas del Council of the Americas.

economía global

El Banco Mundial anticipa hasta 2030 el menor crecimiento global en 30 años

Entre 2022 y 2030 el crecimiento potencial promedio del PBI mundial disminuirá aproximadamente un tercio respecto de la tasa observada en la primera década de este siglo.

opinión-Eduardo Aliverti

Macri, la Plaza, las certezas y las preguntas

La renuncia formal de Mauricio Macri a su candidatura sólo puede sorprender, o impactar, a quienes no terminan de asumir que hay aspectos de la contienda electoral ya...

opinión-alfredo zaiat

Si los dólares no alcanzan, qué se debe hacer

El golpe de la sequía a las reservas del BCRA y a las cuentas fiscales del Tesoro es muy fuerte. Así, el acuerdo con el FMI es incumplible. La estrategia de Massa.

opinión-horacio verbitsky

OFF/ON

Massa cuestionó, en off, a "los machitos del off", y dejó saber su fastidio con el Presidente. El lanzamiento de piedras  sin mostrar la mano caracteriza al Frente de Tod

opinión-nicolás lantos

Con Alberto camino a Washington, la lucha por la influencia global entre EEUU y China llega a las costas argentinas

Estados Unidos y China buscan expandir su presencia en América Latina, y Argentina se encuentra en una posición delicada ante un conflicto que no puede ignorar.

opinión-mario wainfeld

Qué une a la fiesta de Messi con la Plaza del 24 y los bonos de Massa

Una medida inédita ante la escasez de dólares. El FMI presiona fingiendo ignorancia. Las elecciones provinciales más cerca. Las turbulencias no son solo argentinas.

opinión-María Cafferata

La Cámpora: Las razones del traspaso de mando y el desafío de acercarse a las nuevas generaciones

La organización comienza un proceso de transformación interno que se venía gestando hace años. El argumento oficial es la necesidad de un recambio generacional.

luego a ee.uu.

Alberto Fernández viaja a la cumbre de República Dominicana

El presidente participará de la Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado, mantendrá encuentros con Pedro Sánchez y el primer ministro portugués. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE