POLÍTICA

Milagro Sala: Tanto la defensa como el fiscal pidieron revocarle otra condena

Milagro Sala: Tanto la defensa como el fiscal pidieron revocarle otra condena

En una audiencia que duró cuatro horas y fue abierta a los medios y transmitida por el Centro de Información Judicial, la fiscalía y la defensa de Milagro Sala presentaron sus argumentos para que la Cámara Federal de Casación Penal revoque la sentencia de primera instancia en la que se la condenó a tres años de prisión en suspenso por un escrache ocurrido en 2009, del que no participó. 

La líder de la Tupac Amaru y diputada del Parlasur fue condenada en diciembre del año pasado por el Tribunal Oral Federal Oral N°1 de Jujuy, que la consideró instigadora del escrache con huevos ocurrido en 2009 en el Consejo de Ciencias Económicas contra el entonces senador y ahora gobernador jujeño Gerardo Morales. También fueron condenados los integrantes de la Tupac Graciela López y Gustavo Salvatierra. La sentencia se basó en el testimonio de un único testigo de cargo que se contradijo en reiteradas oportunidades y que trabaja para la gobernación, aunque intentó ocultarlo.

“Pudimos argumentar sobre las arbitrariedades de la acusación y de la sentencia. Quedó demostrado que no existe prueba de cargo para la condena de Milagro Sala ni para las autorías de Graciela Lopez ni de Gustavo Salvatierra”, sostuvo tras la audiencia una de las abogadas de Sala, Elizabeth Gómez Alcorta. “También quedó demostrada la voluntad de condenar a Milagro Sala por parte del Tribunal Oral Federal de Jujuy, que ha sido absolutamente parcial, con ausencia de independencia”, agregó.

Ante los camaristas Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Juan Carlos Germigniani el fiscal Javier De Luca fundamentó el dictamen que emitió el 28 de abril, en el que consideró que se debe dejar sin efecto la condena contra la diputada del Parlasur. Sostuvo que el gobernador Morales no puede realizar la acusación por los daños producidos al Consejo de Ciencias Económicas ya que la única acción que lo perjudicó fueron las amenazas que denunció -que ya se encuentran prescritas- y recordó que ya presentó una denuncia contra Rene “Cochinillo” Arellano y Cristina Noemi Chauque por falso testimonio.

Luego de que quedara absolutamente probado que Sala no estuvo en el escrache de 2009 contra el entonces senador radical, los dos testigos propuestos por el propio Morales afirmaron que participaron de una reunión en la que ella les ordenó presentarse en el lugar y agredir al actual gobernador. Sin embargo ellos tampoco fueron al escrache. Además de múltiples contradicciones entre los testimonios de ambos y con los que brindaron en 2010, “Cochinillo” Arellano incurrió en una mentira que quedó a la luz: dijo que no tenía trabajo, pero luego se comprobó que está contratado desde el 1 de julio como coordinador de cooperativas por el gobierno de Morales.

En la misma línea que De Luca, la defensa de Sala consideró que el TOF 1 realizó una valoración arbitraria de la prueba. La abogada Gómez Alcorta enumeró las inconsistencias y arbitrariedades de la sentencia de diciembre y detalló las contradicciones de Arellano y Chauque. También remarcó que el delito de instigación que se le adjudica a Sala no puede imputarse si no se individualiza con claridad al instigador y a los instigados, algo que no sucedió en el fallo de primera instancia.

“La idea que se presenta de tomar como agravante para una condena que una persona sea líder social y dirigente política es un argumento fascista. No hay ninguna razón para justificar eso, salvo pensar que aquellas personas que son dirigentes sociales y políticos tienen que responder también por lo que hagan los integrantes de las organizaciones”, explicó Gómez Alcorta tras la audiencia.

Los jueces tienen ahora 20 días hábiles para expedirse sobre los recursos presentados por el fiscal, la querella y la defensa respecto a la que fue la primera condena contra Milagro Sala desde que fue detenida en enero de 2016 por encabezar un acampe de protesta frente a la gobernación jujeña. Tanto Naciones Unidas como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sostienen que su arresto es ilegal y reclaman que se la libere.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

a cuidarlo

El Conicet fue elegida como la principal institución científica de Latinoamérica

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. 

los nuevos anuncios

Massa busca una ley que determine la devolución del IVA de manera permanente

El proyecto ya está firmado y el lunes lo enviará al Congreso. Su intención es que el beneficio sea consagrado por ley para todos los productos de la canasta básica. 

2% entre el 11 y 17/9

Cede la inflación semanal, Economía destaca la desaceleración de precios

El relevamiento que realiza el ministerio corresponde a la semana que va del 11 al 17 de septiembre. "Hay una baja respecto a los valores semanales de agosto", señalaron.

Ultima encuesta CELAG

¿Qué pasará en la Primera Vuelta en Argentina?

Se consolida la fragmentación. Milei, con 33,2% se afianza pero no crece. Massa, con 32,2% conserva un piso sólido. Bullrich, con 28% sigue retrasada, aunque con chances.

periodista y abogado

Murió Mario Wainfeld

Fue columnista desde los inicios de Página/12 y su jefe de la sección Política. Actualmente también trabajaba en la Televisión Púbica en y Radio Nacional.

lo que dejó el debate

El padre de Victoria Villarruel: Un militar que se jactaba de su rol en la represión

"Un héroe de Malvinas", lo definió su hija. No mencionó su orgullo por participar de la "lucha contra la subversión" y que la Constitución le "revolvía las tripas".

quilmes

Massa: “Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma”

El ministro exhortó a la juventud a cuidar las becas Progresar y el Conectar Igualdad: "Les quieren dar un ´voucher´y ante eso se tienen que rebelar", afirmó en Quilmes. 

lo que dejó el debate

Rossi desplegó datos en un debate de vices cruzado por las chicanas

Con Villarruel quedó clara la elección del adversario de parte de cada candidato, que anticipan lo que será la discusión entre los postulantes a presidente.

retroactivo al lunes 18

El reintegro del IVA estaría completamente operativo el viernes

Mientras tanto, varias billeteras virtuales fueron comunicando su adhesión al programa que devuelve hasta $18.800 mensuales.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE