POLÍTICA

El peronismo ganó en La Rioja y Chaco y la UCR en Corrientes

El peronismo ganó en La Rioja y Chaco y la UCR en Corrientes

En las dos provincias en las que triunfó el justicialismo se realizaron Primarias legislativas locales mientras que el triunfo del radicalismo se dio en una elección municipal. El intendente correntino, que iba por la reelección, reconoció la derrota.

El Partido Justicialista de La Rioja, que gobierna la provincia, se imponía en las elecciones legislativas que se llevaron a cabo en siete departamentos y dejaba a Cambiemos en el tercer lugar en la capital, al cosechar el 25,47 por ciento de los votos contra el 19,11 de la alianza oficialista. Lo propio ocurría con el Frente Chaco Merece Más que triunfaba con poco más del 58 por ciento de los sufragios, seguido de Cambiemos, que lograba el 33,98 por ciento. En la capital de Corrientes, en cambio, ganó Cambiemos la intendencia.

El candidato a intendente de Corrientes por la alianza ECO+Cambiemos, el radical Eduardo Tassano, ganó la elección por poco más de tres puntos de diferencia respecto del frente Haciendo Corrientes, que encabezaba el actual intendente, ingeniero Fabián Ríos, quien iba por su reelección y tras la derrota llamó a redoblar esfuerzos para ganar la provincia en octubre de la mano de Camau Espínola.

En Chaco, el peronismo se adjudicó el triunfo en las elecciones primarias legislativas, con una diferencia de más de diez puntos porcentuales contra la alianza Cambiemos. El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, dijo que se trata de “un contundente resultado contra las políticas de ajuste de Mauricio Macri” y llamó a la unidad del peronismo en todo el país.

Por su parte, el Justicialismo riojano se alzó con el primer triunfo electoral del año, al obtener cerca del 25 por ciento de los votos, aventajando por más de cinco puntos a Cambiemos y al Frente Encuentro por la Rioja, que se disputaban el segundo lugar en las elecciones para legisladores provinciales.

El oficialismo se mantenía al frente por un margen considerable, seguido por Cambiemos con el 19,50 por ciento y el Frente Encuentro por la Rioja con el 19,44 por ciento.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

negacionista

Las reuniones secretas de Victoria Villarruel con 10 genocidas condenados por desapariciones, violaciones y robo de bebés

La compañera de Milei se reunió con represores en la cárcel en 2016. Es mucho después de publicar su libro, la justificación que dio para reunirse con Videla.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

para ser operada

La Justicia aprobó el traslado de Milagro Sala a La Plata

La dirigente jujeña reclamaba desde hace semanas ser intervenida quirúrgicamente por el cuadro de trombosis que hace meses deteriora su salud.

"por un pelito"

El Senado prestó acuerdo y Ana María Figueroa seguirá siendo jueza

Tuvo que desempatar la presidenta provisional Claudia Ledesma Abdala de Zamora tras un doble empate en 35 votos. Figueroa regresa a su cargo por cinco años más. 

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

avance científico

Clementina XXI: La supercomputadora argentina ya comenzó a funcionar

Es el equipo más potente de Latinoamérica. Servirá para pronósticos atmosféricos, estudios en genómica, sistemas complejos, inteligencia artificial y ciencia de datos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE