POLÍTICA

Confirmada la candidatura de Cristina los intendentes van por Randazzo

Confirmada la candidatura de Cristina los intendentes van por Randazzo
De la redacción de Contrapoder –

Tras una reunión que los intendentes más cercanos a Cristina Fernández de Kirchner mantuvieron con su hijo Máximo, los jefes comunales salieron a asegurar que la candidatura de Cristina en las próximas elecciones legislativas es un hecho.

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fue el portavoz del grupo, dijo que la candidatura de la ex presidenta ya está “confirmada”, y de esa manera puso la pelota en la cancha de Florencio Randazzo para que el ex ministro de Cristina se baje de la pelea y se sume a la lista de unidad peronista en la provincia de Buenos Aires.

El 14 de junio, el PJ junto a sus históricos aliados, inscribirán un frente que posiblemente se llame “Frente Ciudadano para la Victoria”, para retomar la idea lanzada por Cristina en su famoso discurso en Comodoro Py y además no ceder el nombre a oportunistas, tal como ocurrió el pasado domingo con el Partido Comunista de Corrientes, que fue habilitado por la justicia radical para utilizar el nombre del FpV en la elección comunal.

El frente constituirá una Junta Electoral que, entre otras cuestiones, determinará que los candidatos se elegirán de manera unívoca conformando una lista de unidad. No habrá internas. 

Si Florencio Randazzo reclama sumar al partido “Parte” (de Alberto Fernández) al Frente que se constituya, su pedido será rechazado. Ante el rechazo el ex ministro deberá elegir entre Competir por afuera o aceptar sumarse a una negociación para integrar la lista de unidad. Todo indica que ocurrirá esto último.

Los intendentes fueron determinantes en el curso elegido. La distancia que le saca Cristina a Randazzo en todas las encuestas es descomunal y no amerita el desgaste de una interna, sobre todo teniendo en cuenta que ningún otro frente la tendrá.

CFK suma el apoyo del PJ provincial y de a poco se fueron sumando casi la totalidad de los intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires, mientras que Randazzo sigue sin poder lograr nuevas adhesiones, apenas mantiene a sus tres intendentes y al sector del Movimiento Evita que sigue a Navarro y Pérsico. Ante esa realidad nadie quiere hacer el esfuerzo político y financiero que representa una primaria, máxime teniendo en cuenta que podría haber participación externa, dado que los medios están llamando a “los opositores a los K” (sic) a votar en la interna peronista para ayudar a Randazzo “a derrotar al kirchnerismo.

Así las cosas todo apunta a que Florencio Randazzo finalmete será de la partida encabezando la lista de diputados y podría ser secundado por la actual intendenta de La Matanza, Verónica Magario. Mientras que a Cristina Fernández la seguiría en la lista el ex candidato a presidente del FpV Daniel Scioli.

G.L

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

Concejo deliberante: Asumieron nuevos ediles y se renovaron las autoridades

Juan Legarreta tendrá la responsabilidad de conducir las sesiones durante el 2024. Lo secundan Pablo Vera y Karina Roldan, en las vicepresidencias del cuerpo deliberativo

"mirar al bien común y no solo al interés privado”

Arzobispo García Cuerva: “No hay libertad sin caridad”

Hablando ante Javier Milei, el arzobispo porteño Jorge García Cuerva citó reiteradamente al Papa Francisco, asegurando que “no hay libertad sin amor”.

efecto milei

Los supermercados comienzan a recibir listas de precios con aumentos por encima del 25%

Las alzas en las grandes cadenas obedecen al final del programa Precios Justos. Además se aguardan subas por el impacto de la devaluación en alimentos y combustibles.

opinión-juan josé becerra

“Libertad, motosierra, policía”

El “progreso” de las consignas (abstractas y concretas) formaron en el aire un programa de gobierno que parece alzarse en escalada hacia una profecía de autocastigo.

opinión-hernan brienza

Milei y el regreso de la teología política

Milei no es un político pragmático ni un hombre de negocios. Es un teórico. Un idealista. Un dogmático. Y allí se encuentra, justamente, su “espeluznante atractivo”.

opinión-Eduardo Aliverti

El día después de mañana

En el fondo, bien en el fondo, casi lo único que hizo Javier Milei este mediodía fue reiterar las frases hechas, tecnocráticas y de aspiración filosófica, que viene re...

Congreso de la nación

Texto y video: El discurso completo de Javier Milei

El nuevo mandatario argentino se dirigió a miles de simpatizantes que se congregaron en la plaza de los dos Congresos y alrededores. 

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-alfredo zaiat

“Ah… pero los K”: Exagerar la herencia para justificar un ajuste de una magnitud innecesaria

Milei dedicó su primer discurso a la herencia. Es imprescindible no caer en la trampa de justificar las falencias propias y el fiasco próximo tirando culpas al pasado.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE