
De la redacción de Contrapoder –
Tras una reunión que los intendentes más cercanos a Cristina Fernández de Kirchner mantuvieron con su hijo Máximo, los jefes comunales salieron a asegurar que la candidatura de Cristina en las próximas elecciones legislativas es un hecho.
El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fue el portavoz del grupo, dijo que la candidatura de la ex presidenta ya está “confirmada”, y de esa manera puso la pelota en la cancha de Florencio Randazzo para que el ex ministro de Cristina se baje de la pelea y se sume a la lista de unidad peronista en la provincia de Buenos Aires.
El 14 de junio, el PJ junto a sus históricos aliados, inscribirán un frente que posiblemente se llame “Frente Ciudadano para la Victoria”, para retomar la idea lanzada por Cristina en su famoso discurso en Comodoro Py y además no ceder el nombre a oportunistas, tal como ocurrió el pasado domingo con el Partido Comunista de Corrientes, que fue habilitado por la justicia radical para utilizar el nombre del FpV en la elección comunal.
El frente constituirá una Junta Electoral que, entre otras cuestiones, determinará que los candidatos se elegirán de manera unívoca conformando una lista de unidad. No habrá internas.
Si Florencio Randazzo reclama sumar al partido “Parte” (de Alberto Fernández) al Frente que se constituya, su pedido será rechazado. Ante el rechazo el ex ministro deberá elegir entre Competir por afuera o aceptar sumarse a una negociación para integrar la lista de unidad. Todo indica que ocurrirá esto último.
Los intendentes fueron determinantes en el curso elegido. La distancia que le saca Cristina a Randazzo en todas las encuestas es descomunal y no amerita el desgaste de una interna, sobre todo teniendo en cuenta que ningún otro frente la tendrá.
CFK suma el apoyo del PJ provincial y de a poco se fueron sumando casi la totalidad de los intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires, mientras que Randazzo sigue sin poder lograr nuevas adhesiones, apenas mantiene a sus tres intendentes y al sector del Movimiento Evita que sigue a Navarro y Pérsico. Ante esa realidad nadie quiere hacer el esfuerzo político y financiero que representa una primaria, máxime teniendo en cuenta que podría haber participación externa, dado que los medios están llamando a “los opositores a los K” (sic) a votar en la interna peronista para ayudar a Randazzo “a derrotar al kirchnerismo.
Así las cosas todo apunta a que Florencio Randazzo finalmete será de la partida encabezando la lista de diputados y podría ser secundado por la actual intendenta de La Matanza, Verónica Magario. Mientras que a Cristina Fernández la seguiría en la lista el ex candidato a presidente del FpV Daniel Scioli.
G.L
RSS