
De la redacción de ContraPoder –
Según informa hoy el diario “Norte” de Corrientes los nombres para la misteriosa fórmula de ECO-Cambiemos ya estarían puestos. Carlos Vignolo sería el elegido de Colombi para encabezar y la titular de Vialidad Nacional, Ingrid Jetter sería la moneda de cambio impuesta por el presidente Macri para sellar definitivamente la alianza.
Está claro que tras el triunfo capitalino del pasado domingo Vignolo viene fortificado por haberle manejado la campaña triunfal a Eduardo Tassano, y a nadie escapa que la ex intendenta de Riachuelo es la “delegada” del PRO en nuestra provincia.
En caso de que la versión tomara cuerpo también se fortificaría una teoría que quien escribe jamás perdió de vista, la de centrar la pelea en la potencia del radicalismo en sus principales municipios para intentar de ese modo contrarrestar la buena imagen que Espínola dejó en la capital.
Frente a la abrumadora diferencia que muestran los sondeos a favor de “Camau” contra a cualquier candidato de ECO, Ricardo Colombi podría mandar a todos los “caudillos” territoriales a disputar sus territorios, sobre todo a los electoralmente más voluminosos.
De ser así Vischi debería volver a ser candidato a intendente en Paso de los Libres, Osella en Goya, y hasta el mismísimo gobernador saliente se volvería a Mercedes para intentar arrebatarle a Zemborain el Pai Ubre que tanto le dolió perder.
Según el diario capitalino, los nombres de la posible dupla fueron filtrados desde el entorno del presidente Macri, quien no coincide con la táctica de Colombi de mantener la incógnita hasta último momento con la idea de no perder el centro de la escena.
El presidente considera que deben comenzar a mostrar a los candidatos para ponerle freno a Camau, quien hasta ahora viene floreándose solo ante un frente que no tiene a ninguna figura sobresaliente que pueda en poco tiempo torcer la hegemonía en los muestreos que viene sosteniendo el ex surfista.
De hecho, fue el propio Macri quien nombró varias veces a Ingrid Jetter en los actos de ayer, lo que motivó un repentino cambio en el rictus del gobernador, que muchos leyeron como un gesto adusto de alguien que se siente defraudado porque otro incumplió un acuerdo. ¿Están sellados los nombres y Macri rompió el pacto de silencio?
G.L
RSS