POLÍTICA

El dilema de Fabián Ríos, la segunda incógnita

El dilema de Fabián Ríos, la segunda incógnita

Por Gabriel Link –

Probablemente sea, por formación, por lucidez y por capacidad de trabajo, el cuadro político más importante que haya dado la provincia en décadas; y sin embargo tras la derrota del domingo el futuro de Fabián Ríos es una incógnita, tan determinante como el candidato de Colombi.

El operador político y judicial, Rodolfo Martínez Llano, impulsa desde las páginas de su diario (apoyado por algunos dirigentes del “camauismo”) que en agosto sea el mascarón de proa de la PASO del peronismo. Es decir, que sea candidato a diputado nacional. Con eso buscan dos efectos, por un lado darle volumen político a la boleta, y por el otro “sacarse de encima” a la máxima figura partidaria de la provincia y “mandar” bien lejos al tipo que podría ponerle cerebro al elefante.

Está claro que sería importante ganar la PASO de cara a la general, ahora… ¿cada vez que sea necesario mostrar un resultado será Fabián el encargado de sacrificar su posición? Porque eso fue lo que ocurrió el domingo, Ríos adelantó su elección intentando colaborar con un triunfo que fortaleciera la figura de Camau Espínola, pudiendo haber peleado más por la Boleta Única Electrónica, por ejemplo, muchos aseguran que de haber tenido más tiempo habría ganado esa pelea; y los analistas coinciden en que el “efecto BUE” le hubiese dado los votos que le faltaron y más.

El PJ correntino no puede darse el lujo de “exportar” a una figura como Ríos, y Fabián no puede darse el lujo de ceder la jefatura del PJ provincial a manos de Camau, y eso es lo que indefectiblemente ocurriría, en caso de ganar e PJ la elección de octubre. Si el actual intendente capitalino se fuera de Corrientes para llenar una banca en el congreso nacional. Se lo debe a sí mismo, por todo lo que trabajó para ser quien es, y se lo debe también a los afiliados peronistas de toda la provincia que confían en él y pretenden verlo sentado un día en el sillón de Ferré.

Hay laderos que aseguran que “lo mejor sería que Fabián se preserve en esta y espere dos años, no es bueno que salga a disputar otra elección tan pronto, le van a recordar la derrota en campaña”, como si haber perdido por solo 3 puntos contra el descomunal aparato solventado por los tesoros nacional y provincial que mostró Ricardo Colombi en la calle el domingo fuera un demérito para un intendente con la caja “castigada” como lo fue Ríos desde el mismo día que asumió. Colombi sabía que por más que el candidato fuera Camau el rival a vencer era Fabián. Y puso toda la carne al asador.

Dentro de su círculo más íntimo le piden que sea candidato a vicegobernador, el peronismo correntino no quiere quedar subyugado a las decisiones políticas de un liberal (en el sentido ideológico de la palabra). En cambio desde el entorno del candidato a gobernador lo rechazan de plano. Sería imposible que el ex surfista acepte a una figura con la densidad política de Fabián acompañándolo en la fórmula. Aunque sabe que para ganar necesita a Fabián, Corrientes es una provincia manejada por caudillos, y el que “manda” en el PJ es él.

Así como es indispensable que Cristina Fernández de Kirchner sea candidata a senadora nacional para darle fuerza a la oposición es indispensable que Fabián Ríos sea candidato a senador provincial para darle forma al peronismo de Corrientes, sobre todo ante la real posibilidad de que el partido llegue al poder, ostentando el sello del PJ, alguien aliado a Massa y con cierta “cercanía cultural” con el macrismo.

Dicho en otras palabras, para el caso de que gane ECO Corrientes necesitará en la legislatura de alguien que organice a la oposición para ponerles freno a los radicales, pero en el caso de que gane Camau Corrientes va a necesitar de alguien que sepa insuflarle verdadero peronismo al gobierno peronista.

Será mucho lo que tiene para pensar el alcalde capitalino, deberá sopesar lo que quiere hacer en función de su conveniencia, pero también lo que “debe” hacer en función de sus responsabilidades políticas. No es la primera vez que Fabián se enfrenta a un dilema, y parafraseando a un viejo radical cordobés, capacidad le sobra, y coraje también.

 

View Comments (2)

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

Quedó habilitada la primera cuadra modernizada de la calle Colón

La obra de modernización del centro, impulsada por la gestión Ascúa con financiación del BID continúa avanzando con la habilitación de la primera cuadra.

cómo evitar la infección

Dengue: La advertencia del Ministerio de Salud por el brote

"El escenario es de un incremento sostenido de casos", dijo la directora del CET. La cifra de contagios roza los 10 mil y está por encima de lo previsto hasta hace días. 

gira presidencial

Alberto se reúne con el titular de la ONU en la previa del encuentro con Biden

Este lunes, el presidente Alberto Fernández compartió un encuentro con directivos de grupos inversores, bancos y empresas del Council of the Americas.

economía global

El Banco Mundial anticipa hasta 2030 el menor crecimiento global en 30 años

Entre 2022 y 2030 el crecimiento potencial promedio del PBI mundial disminuirá aproximadamente un tercio respecto de la tasa observada en la primera década de este siglo.

la plata

Violencia libertaria: Seguidores de Milei amenazan con matar al presidente

Los atacantes de ultraderecha se proclamaron seguidores de Javier Milei. Difundieron en redes un video y advirtieron sobre un atentado contra la vida de Alberto Fernández

extranjeros detenidos

Al menos 39 muertos por incendio en un centro de detención migrante en México

El siniestro ocurrió en Ciudad Juárez, una localidad fronteriza con EE.UU. Un día antes las autoridades migratorias realizaron una redada para detener extranjeros

PASO DE LOS LIBRES

El municipio a punto de firmar un convenio de cooperación con Universidad de Uruguaiana

Quedó acordada la visita de funcionarios de la Universidad Federal do Pampa a Libres para mantener diversas reuniones y avanzar en este proceso de cooperación.

opinión-melisa molina

“Efecto espejo”: Los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

El renunciamiento de Macri movió el tablero también en el oficialismo. Convencidos de que se corrió para "no obturar" porque perdía, exigen el mismo gesto del presidente.

opinión-gustavo marangoni

Macri anticipa su jugada y acelera las decisiones de Todos

El renunciamiento del expresidente a competir por un segundo tiempo impactó en propios y ajenos. El factor Milei y la duda del Círculo Rojo: ¿Bullrich o Larreta?

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE