POLÍTICA

Son 30 mil

Son 30 mil

Lo que algunos desde el gobierno de Cambiemos quieren instalar como duda, a la par del retroceso de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia que se registra desde la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia, para Ángela Merkel está fuera de discusión: los desaparecidos son 30 mil. La canciller de Alemania lo dejó en claro en una publicación que realizó en su cuenta de Instagram para dar testimonio de su visita al Parque de la Memoria en su reciente paso por la Argentina. Allí recordó que la dictadura fue una de las más sangrientas de América Latina, con hasta 30.000 víctimas, incluyendo alemanes”.

Merkel arrojó flores al río en homenaje a las víctimas de la dictadura, que, dijo fueron 30.000

Merkel estuvo el jueves último en Buenos Aires. Permaneció apenas un día, pero aún se hizo tiempo en su agenda para visitar el Parque de la Memoria, que junto al Río de la Plata recuerda a las víctimas del terrorismo de Estado, cuyo número fue puesto en entredicho por funcionarios de Cambiemos.

En la cuenta oficial de Instagram de la canciller alemana hay dos posteos que reflejan su presencia en ese lugar. Uno dice que arrojó flores al río en homenaje a las víctimas y está ilustrado con la foto del momento en que lo hizo.

“En recuerdo de las víctimas de la dictadura militar, la canciller Merkel se reúne con los supervivientes de los asesinados y desaparecidos @parquedelamemoria. La dictadura militar argentina de 1976 a 1983 fue una de las más sangrientas de América Latina, con hasta 30.000 víctimas, incluyendo alemanes”, dice el otro posteo de la canciller demócrata-cristiana.

A Merkel se la ve allí repasando los nombres de los desaparecidos en el muro del Parque de la Memoria que los recuerda y también con Vera Jarach, la integrantes de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, que se acercó a contarle la historia de su familia.

El detalle: Jarach llevaba ese día colgado un cartel con la leyenda “Son 30 mil”. Una de las tres fotos que acompañan esa publicación de Merkel es justamente un primer plano de ese cartel.

Durante el diálogo que mantuvieron en el Parque de la Memoria, Jarach le relató a Merkel que tuvo que abandonar Alemania por el nazismo, la muerte de su abuelo en el campo de exterminio de Auschwitz y la desaparición, décadas más tarde, de su hija de 18 años a manos de la represión militar. Franca, la hija de Vera, estuvo cautiva en la ESMA y permanece desaparecida. Por testimonios de sobrevivientes, se sabe que fue arrojada en los vuelos de la muerte.

Durante el breve diálogo, traductor mediante, Jarach le contó también a la canciller alemana del negacionismo del actual gobierno respecto de la cifra de 30 mil y aludió al caso de Darío Lopérfido, quien fue enviado por Macri a Alemania en misión diplomática.

Vera Jarach habla con Merkel sobre los desaparecidos y la importancia de luchar contra el negacionismo.

Lopérfido abrió el camino de instalar la duda sobre la cantidad de desaparecidos, al afirmar que el número de 30 mil “se arregló arriba de una mesa” con el objetivo de “obtener subsidios”.  Por el repudio generalizado que se ganó por semejante afirmación, no le quedó otra alternativa que renunciar a sus cargos de ministro de Cultura porteño y director del Teatro Colón. Ahora el Gobierno le concedió un exilio dorado justamente en Alemania como “representante especial para la cultura argentina”. Allí cobrará 13.325 dólares por mes y recibirá por única vez una suma de 39.800 dólares.

A los dichos de Lopérfido las declaraciones de Juan José Gómez Centurión. El ex titular de la Aduana, entonces en funciones, también desconoció la cifra de 30 mil desaparecidos y pidió no formar a la juventud “con consignas” porque  “no es lo mismo 8 mil verdades, que 22 mil mentiras”. Además, afirmó que la última dictadura “no fue un plan sistemático” sino “un modelo caótico de conducción de la guerra”.

Las expresiones de los macristas en ese sentido tienen como marco el retroceso de todo lo que se había avanzado en reconocer y juzgar los crímenes de lesa humanidad y el afán del Gobierno, a tono con la Teoría de los dos demonios, de avanzar en la “reconciliación” de las víctimas con sus victimarios.

La última manifestación de esa pretensión se dio justamente durante la estadía de Merkel en el país. La canciller de Alemania visitó la sinagoga de la Libertad y Córdoba y el diputado macrista Eduardo Amadeo escribió en su cuenta de Twitter que su paso por ese templo judío “demuestra cómo es posible y esencial la reconciliación. El que quiera oír que oiga”, como si Merkel fuese nazi por ser alemana y como si hubiese habido reconciliación con los criminales de guerra alemanes, quienes por el contrario fueron juzgados por sus atrocidades.

En su ideal de reinserción de la Argentina en el mundo, Macri quiere mostrarse cercano a los líderes mundiales como Merkel. Lo que la canciller alemana publicó en su Instagram habla por sí mismo de que no la tendrá como socia en la negación de los crímenes de la dictadura.

Fuente: Página/12

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

premio a la sumisión

El FMI pretende endeudar todavía más a la Argentina de Milei

Kristalina Georgieva, dijo que el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad.

justicia a la carta

Mensaje entregado: En el mismo día sobreseyeron a Mauricio Macri y volvieron a procesar a Cristina

El sobreseimiento a Macri es por el espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan, la causa contra CFK es una en la que había sido sobreseída por Casanello.

rearmado político

Los debates en el peronismo tras la derrota electoral

La disputa por la conducción del PJ. Los gobernadores se reúnen hoy por la coparticipación y la obra pública. Massa revisa su futuro. Kicillof contiene a su tropa.

justicia a la carta

A pedido del macrismo: Suspenden las elecciones en Boca

La jueza Abrevaya suspendió los comicios del club hasta que se defina "la situación de irregularidades" en el padrón. Según el fallo buscan "depurar y excluir" a socios.

opinión-jorge alemán

El espejo que no refleja

En el mundo se preguntan por qué una mayoría de la población ha votado a una figura que no refleja en nada, a lo que podría denominarse la idiosincrasia argentina.

tomar posición

Los gobernadores del PJ se reúnen para fijar posición ante la llegada de Milei a la Rosada

Será en la sede porteña del Banco Provincia. Estarán los jefes provinciales -nueve peronistas y dos aliados-. El lugar elegido marca la centralidad de Kicillof.

ARA San Juan

Un acusado por el hundimiento desistió de testigos que él mismo había ofrecido

Se trata del ex jefe del Comando de la Fuerza de Submarinos, el capitán de navío Claudio Villamide, uno de los seis altos mandos de la Armada Argentina procesado.

opinión-sebastián premici

El ajuste del gasto que propone Milei golpeará muy fuerte a las provincias

Representaría una caída del gasto del 25% en términos reales. El impacto se sentirá, especialmente, en las provincias. Las similitudes con el plan que aplicó Macri.

PASO DE LOS LIBRES

Exitosa muestra de manualidades de la Escuela Municipal de Artes y Oficios

La muestra fue una ventana a la diversidad de talentos presentes en la escuela, evidenciando la riqueza y versatilidad de las manualidades enseñadas.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE