POLÍTICA

El jefe de la bonaerense aseguró que no hay que bajar la edad de imputabilidad.

El jefe de la bonaerense aseguró que no hay que bajar la edad de imputabilidad.

El jefe de la Policía Bonaerense, Fabián Perroni, se mostró en desacuerdo con el pedido de la vicepresidenta, Gabriela Michetti y de Sergio Massa de reducir a 14 o 16 años (respectivamente) la edad de imputabilidad. “Creo que se debe trabajar más con los chicos que están postergados desde hace años, sin contención de la familia ni del Estado”, dijo el titular de la Bonaerense.

“Hay un tercio de la población que hace años está postergada. No creo que la solución sea bajar la edad de imputabilidad”, sostuvo Perroni, quien se encargó de responder con la lógica de un funcionario público el discurso punitivista instalado el fin de semana por la vicepresidenta y el titular del Frente Renovador. Aunque criticó al Poder Judicial por la “puerta giratoria”.

“Ante la comisión de un delito tenemos que actuar y poner a disposición de la Justicia, tenga la edad que tenga. Pero en lo personal, creo que se debe trabajar más con los chicos que están postergados desde hace años, sin contención de la familia ni del Estado”, analizó el jefe de la Bonaerense ante el intento del PRO y el Frente Renovador de volver a instalar el debate de la Ley Penal Juvenil haciendo eje en la baja de la edad de imputabilidad.

El tema volvió a la agenda tras el asesinato de un niño de 3 años durante un robo en Lomas de Zamora, que tendría como autor material a un chico de 16 años. Según la legislación penal juvenil vigente -sancionada durante la última dictadura militar- en casos de homicidios un joven de 16 puede ser juzgado, sin embargo, la vicepresidenta aprovechó la conmoción social para insistir en la baja de la edad de imputabilidad como solución. “Es bastante razonable que tengamos una diferencia en términos de delito en las edades, que tengamos esto de los 14 años como edad de imputabilidad del asesinato”, señaló Michetti. Massa la respaldó y propuso que “en el caso de homicidio tiene que haber la misma pena para un menor que para un mayor”.

Perroni, en diálogo con radio La Red, indicó que la raíz de los robos violentos está en que “los delincuentes tienen un desprecio total hacia la vida, no solo la propia, sino también la de cualquier otra persona” y se encargó en sostener otro de los debates dados por el punitivismo al apuntar contra el Poder Judicial por la “puerta giratoria”.  “La Policía de la provincia de Buenos Aires todos los días tiene enfrentamientos armados, todos los días se están haciendo allanamientos donde se secuestran armas y drogas. Se pone a disposición de la Justicia esos delincuentes y después los volvemos a detener en otros hechos. Esta es la realidad”, sostuvo el jefe policial.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

contrapunto

Massa choca de frente con los “off” de Rosada

Guerra contra los que filtran que habría un desdoblamiento cambiario. Dardo a Aracre y un aviso: "les voy a contestar a todos los que pongan en riesgo la economía". 

paix

Un solo frente: Kicillof se mostró con Máximo Kirchner y Wado de Pedro

Axel estuvo en la inauguración de un nuevo hospital y entregó netbooks en las tierras de Martín Insaurralde. En tándem se mostró con Máximo Kirchner y Wado de Pedro.

Sequías, inundaciones y olas de calor

Alarmante informe de la ONU sobre cambio climático

Según la conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, entre 2030 y 2035 el planeta alcanzará la temperatura +1,5ºC.

elecciones 2023

Desdoblamiento: Córdoba votará a su gobernador el 25 de junio

Schiaretti definió el calendario electoral y se sumó a otras provincias que votarán a destiempo con las nacionales. El texto del decreto subraya el "federalismo local".

todas las falacias

Mentiras y verdades sobre la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Las inconsistencias en los fundamentos del fallo. Las declaraciones de los testigos que desarmaron la acusación. El show de los fiscales y las pruebas inexistentes.

opinión-franco mizrahi

Con Garavano, Pepín y Stornelli en agenda, el juicio político a la Corte levanta temperatura esta semana

La comisión a 11 testigos. La mayoría por el escandaloso fallo del 2x1. Se apunta a las presuntas negociaciones del gobierno macrista para coordinar esa resolución.

elecciones 2023

La voz de las encuestas: Cuáles son las posibilidades electorales del Frente de Todos

La discusión por las posibles postulaciones de Cristina y Alberto. El debate sobre la competencia en las PASO. Las dificultades para enfrentar un eventual ballotage.

corrientes

Ascúa: “No se puede esperar una pelea Valdés-Colombi, el PJ debe constituirse como el futuro para Corrientes”

"Hay que volver a las bases, al militante, al puntero del barrio. La gente espera una alternativa a ECO y nosotros debemos encabezarla”, aseguró el el intendente.

opinión-alfredo zaiat

Sequía más FMI: Una combinación mortífera para la economía

La destrucción de la campaña de soja y maíz es dramática, puede llegar a ser la peor de la historia, pese a eso el Fondo no flexibilizó casi nada y pide más ajuste.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE