
El ex secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, desmintió categóricamente la información “inventada” que lo incluyó entre los cuarenta y dos nombres que la justicia de Estados Unidos investiga por las coimas por más de 35 millones de dólares que pagó la constructora brasileña Odebrecht entre 2007 y 2014 en la Argentina. “Es una infamia maldita al estilo de las que nos tiene acostumbrados Clarín, una locura total, absoluta”, expresó hoy por la mañana Parilli, en diálogo con la AM 750, y vinculó la tapa del matutino con el inicio de la campaña electoral. “Buscan ensuciarme por mi cercanía con la ex presidenta”, denunció.
“Voy a tomar nota de lo que dijo Bonelli, ‘que Parrilli cobró coimas’ y le voy a iniciar juicio por calumnias e injurias porque yo ahora no tengo cargo público, soy un ciudadano común”, aseguró el ex funcionario en diálogo con Víctor Hugo Morales.
Parrilli señaló que los datos publicados esta mañana por “el boletín oficial del gobierno de Cambiemos” -en referencia a Clarín- confirman que ya faltan dos meses para las elecciones y que allí reside la razón por la cual “están generando esta situación de descrédito y de mentiras para difamar”.
El Gobierno quiere manejar la investigación del caso Odebrecht a través de la Oficina Anticorrupción y del Ministerio de Justicia, para proteger al actual jefe de la AFI, Gustavo Arribas, y a la empresa Iecsa, que el primo presidencial, Ángelo Calcaterra, declaró haber vendido hace poco al Grupo Midlin. A pesar de ello, hoy Clarín no hizo mención a los socios locales de la constructora brasileña y solamente identificó a Parrilli y a otros funcionarios cercanos a Julio De Vido, el ex ministro de Planificación Federal.
“Quieren destruir al kirchnerismo, que desaparezcamos, porque les pusimos un coto al monopolio mediático, porque no cedimos a sus apretadas”, denunció Parrilli, quien agregó: “Clarín es a la prensa lo que Astíz a los derechos humanos”.
RSS