Destacadas

Parrilli denunciará a Bonelli por acusarlo de cobrar coimas

Parrilli denunciará a Bonelli por acusarlo de cobrar coimas

El ex secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, desmintió categóricamente la información “inventada” que lo incluyó entre los cuarenta y dos nombres que la justicia de Estados Unidos investiga por las coimas por más de 35 millones de dólares que pagó la constructora brasileña Odebrecht entre 2007 y 2014 en la Argentina. “Es una infamia maldita al estilo de las que nos tiene acostumbrados Clarín, una locura total, absoluta”, expresó hoy por la mañana Parilli, en diálogo con la AM 750, y vinculó la tapa del matutino con el inicio de la campaña electoral. “Buscan ensuciarme por mi cercanía con la ex presidenta”, denunció.

“Voy a tomar nota de lo que dijo Bonelli, ‘que Parrilli cobró coimas’ y le voy a iniciar juicio por calumnias e injurias porque yo ahora no tengo cargo público, soy un ciudadano común”, aseguró el ex funcionario en diálogo con Víctor Hugo Morales.

Parrilli señaló que los datos publicados esta mañana por “el boletín oficial del gobierno de Cambiemos” -en referencia a Clarín- confirman que ya faltan dos meses para las elecciones y que allí reside la razón por la cual “están generando esta situación de descrédito y de mentiras para difamar”.

El Gobierno quiere manejar la investigación del caso Odebrecht a través de la Oficina Anticorrupción y del Ministerio de Justicia, para proteger al actual jefe de la AFI, Gustavo Arribas, y a la empresa Iecsa, que el primo presidencial, Ángelo Calcaterra, declaró haber vendido hace poco al Grupo Midlin. A pesar de ello, hoy Clarín no hizo mención a  los socios locales de la constructora brasileña y solamente identificó a Parrilli y a otros funcionarios cercanos a Julio De Vido, el ex ministro de Planificación Federal.

“Quieren destruir al kirchnerismo, que desaparezcamos, porque les pusimos un coto al monopolio mediático, porque no cedimos a sus apretadas”, denunció Parrilli, quien agregó: “Clarín es a la prensa lo que Astíz a los derechos humanos”.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacadas

Más en Destacadas

enfrenta 13 cargos penales

Trump se entregó a la Justicia: Fue fichado, fotografiado y liberado

La fiscal de Giorgia lo acusa de haber intentado revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 en el estado sureño. Es su cuarta imputación penal.

PASO DE LOS LIBRES

Ascúa recibió a funcionarias del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación

El equipo técnico del Ministerio fue recibido por el intendente, quien estuvo acompañado por la Secretaría de Acción Social de nuestra ciudad, Mariana Borda.

Juicio político a la Corte

Explosivo testimonio de Silvina Batakis generó la convocatoria a Robles y D’Alessandro

La exsecretaria de Provincias, que participó en audiencias entre Nación y Ciudad, reveló que Robles estuvo en esas audiencias reservadas y no quedó registrado en actas.

en santa cruz

Tras el cierre de alianzas habla Cristina en Santa Cruz

Participará junto a Alicia Kirchner, de la presentación de la ampliación y extensión del Hospital Regional de Rio Gallegos, el más importante de esa provincia.

elecciones 2023

Extraño “tercio”: Milei sigue sumando fracasos

El dirigente fascista repitió papelones en las elecciones provinciales del fin de semana, que se suman a la mala performance de los comicios en el resto del país. 

cierre en capital

El Frente de Todos llamó a construir el futuro en Corrientes

Con un multitudinario acto y con la destacada participación de todas sus fuerzas políticas, el Frente de Todos cerró la campaña en la ciudad de Corrientes.

corrientes

Invico demora el cierre de obras y la adjudicación de tierras a familias correntinas

Nación alertó que INVICO está incumpliendo el desarrollo de obras en barrios populares y que, vencidos los plazos, obstaculiza la adjudicación de lotes con servicios.

partido judicial

La IGJ denunció a Patricia Bullrich y Stornelli ordenó allanar a la IGJ

La investigación es por el uso ilegal del Instituto que preside Bullrich para financiar la campaña. La IGJ había recusado a Stornelli y al juez Ramos, vinculados al PRO.

corrida cambiaria

Dólar: Siguen las presiones por la devaluación y crece el debate por las causas de la corrida

El gobierno acusa a políticos y economistas opositores y a gestores de fondos privados. Espera resultados en una nueva gestión que llevará adelante con el FMI esta semana

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE