POLÍTICA

Presentaron el frente “Unidad Porteña”

Presentaron el frente “Unidad Porteña”

Las fuerzas políticas del kirchnerismo y del peronismo en la Ciudad de Buenos Aires presentaron la coalición electoral Unidad Porteña, con la que competirán en internas junto a otros partidos de centro izquierda en las próximas PASO.

A través de una conferencia de prensa que tuvo lugar en la sede del PJ porteño, se anunció este frente, que podría tener tres listas para las primarias: una del kirchnerismo duro, otra encabezada por el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno y una integrada por fuerzas aliadas de izquierda liderada por el economista Itahí Hagman.

“El nombre Unidad Porteña da cuenta de la convicción y el compromiso con el que todos entramos en este desafío electoral”, sostuvo el jefe del bloque de legisladores porteños del FPV, Carlos Tomada.

Por su parte, el legislador porteño José Cruz Campagnoli (FPV – Nuevo Encuentro) expresó: “Construímos Unidad Porteña porque creemos que es un paso muy importante del kirchnerismo porteño y el conjunto del campo popular para la unidad. Como dice Cristina, el plan de ajuste de Macri es el único adversario a derrotar y en ese sentido trabajaremos con lxs compañeros y compañeras para edificar una alternativa en la Ciudad”.

Durante la conferencia de prensa, se ratificó una lista de unidad del peronismo y el kirchnerismo y se expresó que “tenemos la responsabilidad y la convicción de trabajar en conjunto para ponerle un freno a las medidas del gobierno neoliberal que están afectando los intereses de la mayoría de los porteños y porteñas”.

Durante la presentación estuvieron también el presidente del Justicialismo en la Ciudad, Víctor Santa María, la dirigente Gabriela Alegre y el diputado del Parlasur y referente del Movimiento Evita Jorge Taiana.

Conforman Unidad Porteña el Partido Justicialista de la Ciudad, Nuevo Encuentro, Partido Intransigente, Partido Comunista, Frente Grande, Partido de la Victoria, Partido Solidario, Kolina, FORJA, NUEVA Dirigencia, Red por Bs. As., Partido Frente Progresista Popular, Seamos Libres, Patria Grande, Partido por el Tarabajo y la Equidad, Compromiso Federal y Partido Bien Común.

“Estamos contentos porque podemos trabajar con otros partidos políticos y conformamos una propuesta capaz e importante, para combatir al Gobierno Nacional”, dijo a Télam Victor Santa María, tras la presentación formal del frente.

El evento fue en la sede que el partido Justicialista Porteño tiene sobre al calle San José al 100, adonde llegaron referentes de los distintos espacios incluidos en la alianza.

El ex Secretario de Comercio kirchnerista, Guillermo Moreno, fue uno de los que más llamó la atención por sus actitudes histriónicas a la hora de hablar con la prensa.

Con un perfil más bajo también se vio a los referentes kirchenristas, entre los que se destacaron el ex presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde; el diputado nacional Juan Cabandié; el ex ministro de Trabajo Carlos Tomada y el histórico dirigente peronista Osvaldo Papaleo, entre otros.

“Quiero destacar dos cosas, el nombre del Frente, que da cuenta de la decisión de unidad que tenemos todas las fuerzas, y agradecer a todos los que formaban parte del FPV y que ahora se suman para enfrentar a un gobierno que ha desplegado un rosario de políticas antitpopulares”, sostuvo Tomada, uno de los cuatro dirigentes que se sentó en la mesa que comandó Santa María y que completaron el ex canciller Jorge Taiana y Gabriela Alegre. “El objetivo es volver a consolidarnos como segunda fuerza en la Ciudad”, dijo a Télam Santa María.

Con respecto a las listas que tendrían intención de competir en las PASO dentro de este Frente Santa María detalló que “puede haber una lista por la centroizquierda, que es la de Itaí Hagman; la de Guillermo Moreno -Gustavo Vera y la del PJ Kirchnerista”.

A estas tres había que agregar la de “Patria Grande”, que integran el ex vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto, el ex vicepresidente Amado Boudu, la referente del partido Humanista, Lía Méndez, y Osvaldo Papaleo y su hija Carolina.

“Estoy a favor de una lista de unidad en la provincia de Buenos Aires, pero tiene que haber PASO por acá”, dijo enfáticamente Moreno en referencia a la imposibilidad de conformar una lista de unidad en la Capital pero sí reclamarla para el territorio bonaerense.

“Porque en la provincia de Buenos Aires no tuvimos ya una buena experiencia en las PASO del 2015”, explicó Moreno a Télam al ser consultado sobre por qué la estrategia electoral le parece adecuada para los porteños y no para los bonaerenses.

“La diferencia es que dentro de este Frente no hay ningún antikirchnerista. No hay anti Cristinistas. Acá todos coincidimos en reconocer el liderazgo y la conducción de Cristina. Por eso acá puede haber PASO. Eso no es lo que sucede en la provincia de Buenos Aires”, remarcó a Télam Lorena Pokoik, camporista y vicepresidenta del PJ porteño.

Además del partido Justicialista de la Capital Federal, las 17 fuerzas que integran el Frente son: el Congreso Metropolitano del Partido (presidente Mariano Recalde), Partido de la Victoria – CABA (Vicepresidenta: Gabriela Patricia Alegre), Partido Nueva Dirigencia – CABA (Presidente: Matías Barroetaveña), Partido Intransigente – CABA (Apoderados: Américo Romulo Parodi y Julio Cesar Guarido) y Frente Grande –CABA (Apoderados: Valeria Analía Fasiolo).

También están incluidos el Partido Red por Buenos (Presidente: Matías Capeluto), Partido Kolina (Apoderada: Marcela Calcerniani), Partido Comunista (Apoderado: Nshan Ichkhanian), Partido Frente Progresista y Popular (Apoderada: Guadalupe Armada), Partido Encuentro por la Democracia y la Equidad (Apoderada: Eliana Persky), Partido Solidario (Apoderado: Alejandro Korz), Partido de la Concertación FORJA (Apoderado: Daniel Alberto Siciliano), Compromiso Federal (Apoderado: Francisco Barzola), Seamos Libres (Apoderado: Melina Ons), Partido Patria Grande (Presidente: Guido Alberto Saccal), Partido del Trabajo y la Equidad PARTE (Claudio Ferreño), Bien Común.

Con respecto a los nombres de los posibles candidatos, todos prefirieron mantener silencio. “Hoy estamos presentando el Frente y estamos muy contentos por eso. Esa es una discusión que comenzaremos a dar recién mañana tratando de ser amplios y generosos”, sostuvo Santa María antes de reconocer que se evalúa que la nómina de Diputado Nacionales por la Capital sea encabezada por una mujer.

“No está todavía cerrado, pero es probable, es algo que estamos evaluando muy bien”, sentenció el titular del PJ.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

aquí completo

El duelo entre Massa y Milei marcó el debate presidencial

Massa, Bullrich, Milei, Schiaretti y Bregman presentaron sus principales propuestas sobre los ejes temáticos dispuestos por la Cámara Nacional Electoral.

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

negacionista

Las reuniones secretas de Victoria Villarruel con 10 genocidas condenados por desapariciones, violaciones y robo de bebés

La compañera de Milei se reunió con represores en la cárcel en 2016. Es mucho después de publicar su libro, la justificación que dio para reunirse con Videla.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

para ser operada

La Justicia aprobó el traslado de Milagro Sala a La Plata

La dirigente jujeña reclamaba desde hace semanas ser intervenida quirúrgicamente por el cuadro de trombosis que hace meses deteriora su salud.

"por un pelito"

El Senado prestó acuerdo y Ana María Figueroa seguirá siendo jueza

Tuvo que desempatar la presidenta provisional Claudia Ledesma Abdala de Zamora tras un doble empate en 35 votos. Figueroa regresa a su cargo por cinco años más. 

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE