
Diputados de la oposición anunciaron esta mañana que citarán a la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, por el recorte de las pensiones a personas con discapacidad apelando a un decreto de 1997 que reglamenta el artículo 9 de la ley 13.478 de la Convención de los Derechos de Personas con Discapacidad.
En tanto, senadores nacionales del Frente para la Victoria-PJ presentaron un proyecto de ley para derogar incisos del decreto 432/1997, aplicados por el ministerio de Desarrollo Social de la Nación para disponer la suspensión de pensiones por discapacidad.
El diputado salteño del Bloque Justicialista, Pablo Kosiner, es uno de los legisladores que citó a Stanley para dar explicaciones: “la baja de pensiones por invalidez marca un nuevo retroceso en las políticas de derechos humanos”.
En declaraciones a la prensa ciriticó la medida: “Las políticas de ajuste para achicar el déficit fiscal no pueden afectar a los más vulnerables y como legisladores debemos trabajar para defender sus derechos”.
En la Cámara alta apuntaron a la responsabilidad de la titular de la cartera por las bajas en las pensiones para la senadora santafesina, María de los Ángeles Sacnun, una de las que presentó la iniciativa de derogación de los incisos del decreto 432/1997: “”En los últimos meses ha sido alarmante la cantidad de argentinos que cobraban pensiones no contributivas cuyos beneficios han sido dados de baja, debido a una interpretación exagerada del Ministerio de Desarrollo Social”.
Por suu lado, la diputada nacional por el socialismo y vicepresidenta de la Comisión de Discapacidad, Gabriela Troiano, dijo que Stanley le comunicó que “se iban revisar los errores” que pudiera haber en la norma.
“Se comprometió a dar marcha atrás en la quita de pensiones a personas con discapacidad y a analizar el tema de la aplicación del decreto, aunque no especificó en qué momento se hará pública esa decisión por parte del Gobierno”, agregó la diputada a Télam.
La diputada también presentará un listado de personas que fueron afectadas por la medida a Desarrollo Social y a la Defensoría del Pueblo de la Nación.
Por su parte, la Comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados, que preside Alberto Ciampini (FPV-Neuquén), presentó un proyecto de declaración impulsado por la legisladora socialista Troiano, en el que se pide la derogación del decreto de 1997 y pide el “urgente tratamiento” del tema en el recinto.
RSS